Este miércoles presenta resultados Fresenius SE.Los últimos no fueron malos, pero no me acabaron de gustar. Siguen teniendo un nivel alto de deuda neta; me gusta considerar la deuda neta respecto al beneficio neto, lo que representaría el tiempo que tardaría en pagar la deuda si empleara todo lo que ganaran en esto. Si consideramos el beneficio neto del ultimo trimestre anualizado, o el BN de los últimos trimestres, este ratio estaría, respectivamente, en 10 ó 12 años (10-12x).La empresa ha ido aumentando ingresos trimestre tras trimestre, lo que en principio es buenisimo, pero ha reducido su margen de beneficio neto y esto ha hecho que el beneficio neto, por contra, se mantenga plano o tienda incluso a reducirse.Ingresos (azul), BN (negro) y deuda neta (verde)Si la empresa sube los precios en paralelo a la inflación, manteniendo márgenes, lo hará bien.Pero si no lo consigue y, peor aun, si el beneficio neto sigue reduciéndose, este ratio se hará más elevado, y quizás tendrá que empezar a hacer desinversiones y otras cosas de las que acaban por reducir el valor de una empresa.Ahora vemos los tipos de interés del BCE 2% y nos parecen una barbaridad, pero ya se está hablando de subirlos al 3.7%. Históricamente, en periodos de inflación elevada, han llegado a ser mayores del 10% (años 80). Dudo que en esta ocasión vayan a subirlos tanto, porque los países serían incapaces de pagar su deuda soberana, pero no tengo claro que se vaya a detener en un 3.7%, que ya es de por sí alto para lo que hemos visto en los últimos 20 años. Y si pienso así, eso significa que hay que quitarse a las empresas con deuda. Por lo pronto ya han quitado el dividendo real y lo han sustituido por dividendo scrip, cosa que en España ya sabemos a lo que conduce (dilución de las acciones)-De esta empresa me gustaba sobre todo la parte de clínicas privadas, como el grupo Helios (Quirón en España), pero ya anunciaron que es la parte del negocio de la que primero se van a deshacer.En fin, quería vender la mitad hoy y esperar a resultados para decidir si vendía el resto, pero me he sentido tan aliviado vendiendo la primera mitad que al final he vendido también el resto. La empresa sube un 45% desde mínimos, pero no voy a vender, yo las tenía de hace tiempo y cierro en negativo (otra vez). Por suerte, casi todas las tecnológicas este año lo están haciendo muy bien (Sansung, LAM, AMAT, mi chicharril NVE... todas menos Intel). Pero veo que se avecinan tiempos difíciles con respecto a la deuda y creo que es mejor hacer poda de las empresas que me puedan dar sustos aunque venda en pérdidas con ellas, cortar las malas hierbas y regar las buenas, y no hacer lo contrario que siempre acaba siendo una operación ruinosa.A ver como salen los resultados... siempre que tomo una decisión de este tipo, el corto plazo acaba quitándome la razón, así que no me extrañaría que los resultados fueran buenos y acabe lamentando no haberme quedado con la mitad...