Acceder

Participaciones del usuario Brokerou - Bolsa

Brokerou 02/10/25 10:33
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 02/10/2025 a las 10:20Tesco (+2,23 %, a 493,30 peniques) registra una de las mayores subidas del FTSE 100 gracias al aumento de sus objetivos anuales. El mayor grupo británico de supermercados se muestra más optimista gracias a unos resultados mejores de lo previsto en el primer semestre, en un contexto de aumento de su cuota de mercado. Tesco también se ha beneficiado de un largo periodo de buen tiempo. Según RBC, la facturación también se ha visto impulsada por una inflación de los alimentos superior a la prevista en el Reino Unido, con un impacto limitado en los volúmenes hasta ahora.Para el ejercicio 2025/2026, Tesco se ha fijado ahora como objetivo un beneficio operativo ajustado de entre 2900 y 3100 millones de libras esterlinas, lo que supone un aumento con respecto al rango anterior de entre 2700 y 3000 millones de libras esterlinas. Para UBS, el consenso sobre el beneficio operativo debería revisarse al alza en menos de un 5 %. Por su parte, el flujo de caja disponible sigue estando dentro del rango previsto a medio plazo, es decir, entre 1400 y 1800 millones de libras esterlinas. Sólidas ganancias de cuota de mercado«Estoy satisfecho con nuestros resultados en el primer semestre, que se basan en una dinámica ya sólida. Nuestras ganancias de cuota de mercado en el Reino Unido son especialmente importantes y reflejan las medidas decisivas que tomamos a principios de año para invertir más en valor, calidad y servicio», se congratuló el director general, Ken Murphy. Su cuota de mercado aumentó 77 puntos básicos durante el periodo. El directivo también señaló que la ampliación del programa de ahorro contribuyó a compensar la nueva inflación de los costes operativos.«Somos conscientes de que las ganancias de cuota de mercado podrían empezar a ralentizarse, aunque no hemos observado ningún indicio en este sentido desde principios de año», advierte RBC. «Dicho esto, Tesco tendrá que hacer frente a una base de comparación difícil a medida que se acerque la Navidad, teniendo en cuenta sus importantes esfuerzos de marketing del año pasado». Mejora de los resultados semestralesEn el primer semestre, cerrado el 23 de agosto, el primer grupo de supermercados británico registró una facturación de 33 051 millones de libras, frente a los 32 800 millones previstos por el consenso, lo que supone un aumento del 5,1 %. En términos comparables, creció un 4,3 %, frente al consenso del 4,6 %. Sobre esta misma base, los ingresos aumentaron un 4,9 % en el Reino Unido y un 4,8 % en Irlanda.Por su parte, el beneficio operativo ajustado aumentó un 1,5 %, hasta los 1674 millones de libras, superando también las expectativas: 1590 millones de libras. El flujo de caja disponible aumentó un 2,9 %, hasta los 1298 millones de libras. 
Brokerou 02/10/25 09:11
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Reuters • 02/10/2025 a las 08:21* SAINT-GOBAIN SGOB.PA anunció el miércoles que había iniciado negociaciones con Ponsardin Industries para la venta del distribuidor de materiales de construcción SFIC Bélgica.* ARGAN ARGAN.PA: el grupo inmobiliario francés informó el miércoles de un aumento del 4 % en los ingresos por alquileres en el tercer trimestre, al tiempo que confirmó sus objetivos anuales de crecimiento de los ingresos por alquileres y del ratio de deuda neta sobre el EBITDA.* RENAULT RENA.PA planea fabricar coches con el grupo chino Chery en Sudamérica, según informó el jueves la agencia Bloomberg.* GTT GTT.PA: el grupo de ingeniería naval anunció el miércoles que había recibido, durante el tercer trimestre, un pedido de Hanwha Ocean para el diseño de los tanques de un nuevo buque metanero, por cuenta de un armador con sede en Norteamérica.* SCOR SCOR.PA anunció el miércoles el reembolso de 63,6 millones de euros en obligaciones subordinadas a plazo indefinido emitidas el 1 de octubre de 2014.* CONTINENTAL CONG.DE anunció el miércoles que prevé un impacto «de dos dígitos en millones de euros» de los aranceles estadounidenses en sus resultados del segundo semestre.* BP BP.L - Albert Manifold, el nuevo presidente del grupo, dijo el martes a los empleados que la empresa debía acelerar la aplicación de su estrategia destinada a reorientar su actividad hacia el petróleo y el gas en lugar de hacia las energías renovables. Añadió que estaba considerando la venta de más activos, según una nota interna consultada por Reuters. * TESCO TSCO.L: El minorista alimentario elevó el jueves sus previsiones de beneficios para todo el año y anunció un aumento del 4,9 % en sus ventas minoristas subyacentes en el Reino Unido durante el primer semestre, ganando así cuota de mercado frente a sus competidores.* BRUNELLO CUCINELLI BCU.MI - El grupo italiano de lujo reafirmó el miércoles que opera en Rusia en total conformidad con la normativa europea, después de que un vendedor en corto acusara la semana pasada a la empresa de engañar a los inversores sobre sus actividades en Rusia. El especialista en cachemira también informó de un aumento del 12 % en su facturación en el tercer trimestre, hasta los 336 millones de euros.* NOKIA NOKIA.HE , ERICSSON ERICb.ST - China limita el uso de equipos de los dos proveedores europeos de telecomunicaciones en sus redes, informó el miércoles el Financial Times, citando fuentes anónimas.* ROCHE ROG.S - Un juez federal de California ha dictaminado que la empresa biotecnológica Biogen debe a Genentech, filial de Roche, más de 88 millones de dólares en concepto de regalías por las ventas de Tysabri, el medicamento estrella de Biogen contra la esclerosis múltiple y la enfermedad de Crohn.* SIEMENS SIEGn.DE estaría considerando vender su participación en el grupo de tecnología médica Healthineers, según informó la agencia Bloomberg el miércoles por la noche.* 3I GROUP III.L - La empresa británica de capital riesgo está considerando vender sus activos, en particular el proveedor francés de servicios de mantenimiento informático Evernex, según informó el miércoles la agencia Bloomberg, citando fuentes cercanas al asunto. 
Brokerou 01/10/25 17:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 01/10/2025 a las 17:02Nike (+5,74 %, a 73,72 dólares) avanza tras la publicación de sus resultados del primer trimestre del ejercicio 2025/2026, que superaron las expectativas del mercado. En los tres primeros meses de este periodo, la facturación del fabricante de artículos deportivos ascendió a 11 700 millones de dólares. Según los datos recopilados por LSEG, los analistas esperaban una caída de las ventas del 5,1 %, hasta los 11 000 millones de dólares. Finalmente, los ingresos solo descendieron un 1 % a tipo de cambio constante, pero aumentaron un 1 % en datos publicados.En la Gran China, los ingresos disminuyeron un 10 % a tipo de cambio constante, mientras que en Norteamérica aumentaron un 4 %.En el trimestre, Nike registró un beneficio neto de 727 millones de dólares, lo que supone un descenso del 31 %. El beneficio diluido por acción fue de 0,49 dólares, lo que supone un descenso del 30 %, frente al consenso de 0,27 dólares.El margen bruto disminuyó 320 puntos básicos hasta situarse en el 42,2 %, frente a una previsión de Wall Street del 41,7 %. Esta reducción se debe principalmente a la caída del precio medio de venta y al aumento de los aranceles aduaneros en Norteamérica. Los resultados mejores de lo esperado de Nike han tenido un impacto positivo en los valores del sector de artículos deportivos. Con una subida del 3,3 %, Adidas registra uno de los mayores aumentos del DAX. JD Sports registra uno de los mayores avances del FTSE 100, con una subida de más del 5 %, y Puma avanza un 3,5 %.Además, en este primer trimestre, el efectivo y los equivalentes de efectivo de Nike, así como las inversiones a corto plazo, ascendieron a 8600 millones de dólares, lo que supone un descenso de aproximadamente 1700 millones de dólares con respecto al año pasado.Los dividendos ascienden a 591 millones de dólares, lo que supone un aumento del 6 % con respecto al año anterior.«Las ventas al por mayor de Nike, mejores de lo previsto, nos reafirman en nuestra convicción de que la recuperación está bien encaminada. La dirección ha indicado claramente que los avances no serán lineales de un trimestre a otro. Pero las ventas, que solo han descendido un 1 % en el primer trimestre, y las previsiones de ventas, que se espera que bajen entre un 1 % y un 3 % en el segundo trimestre (con potencial al alza), son mejores que la trayectoria de recuperación que habíamos modelado», ha sido la reacción de Bank Of America sobre los resultados trimestrales de Nike. El banco estadounidense mantiene la recomendación de «comprar» para las acciones del fabricante estadounidense de equipamiento deportivo, con un precio objetivo sin cambios de 84 dólares.«Aunque Nike ha vuelto a registrar un crecimiento en su volumen de negocios, la dirección ha subrayado que la recuperación no será lineal, destacando varios puntos clave», señala por su parte UBS.En primer lugar, la cartera de pedidos de primavera de la marca del swoosh muestra una tendencia positiva y ahora prevé un retorno al crecimiento moderado en el comercio mayorista (wholesale) para el ejercicio 2026.En segundo lugar, la actividad de Nike en Norteamérica va por delante de otras regiones en cuanto a recuperación. Las ventas al por mayor aumentaron en el primer trimestre, lo que refleja un mayor atractivo de los productos, la expansión a nuevos canales y el calendario de lanzamiento de nuevos productos en comparación con el año pasado.En tercer lugar, la dirección ha señalado que la actividad en la Gran China y en algunos segmentos (ropa deportiva y Nike Direct) tardarán más en mostrar signos de mejora.Por último, en cuanto al impacto de los aranceles en la actividad de Nike, UBS señala que la estimación del coste bruto se ha revisado al alza, pasando de 1000 a 1500 millones de dólares.En cuanto a las perspectivas, la agencia de valores indica que Nike prevé una caída de las ventas en el segundo trimestre de entre el 1 % y el 3 %, con un margen bruto que se reducirá entre 300 y 375 puntos básicos. 
Brokerou 01/10/25 16:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Gran jornada para la cartera Brokerou.
Brokerou 01/10/25 15:06
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 01/10/2025 a las 14:55Berkshire HathawayBerkshire Hathaway estaría en negociaciones para adquirir la división petroquímica de Occidental Petroleum por unos 10 000 millones de dólares, según fuentes cercanas al caso citadas por The Wall Street Journal. Esta transacción, que sería la más importante de la sociedad de inversión de Warren Buffett desde 2022, podría cerrarse en los próximos días, según han declarado estas personas. La división petroquímica de Occidental, OxyChem, generó cerca de 5000 millones de dólares de facturación durante los 12 meses que finalizaron en junio.Bristol Myers SquibbLas autoridades sanitarias estadounidenses (FDA) han concedido la designación «Fast Track» al BMS-986446 de Bristol Myers Squibb. Se trata de un anticuerpo potencialmente de primera línea que se encuentra actualmente en fase 2 de desarrollo para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en fase inicial. Esta designación tiene por objeto facilitar el desarrollo y acelerar la evaluación de medicamentos experimentales destinados a tratar afecciones graves y satisfacer una necesidad médica no cubierta. Lithium AmericasLithium Americas, una empresa con sede en Vancouver y que cotiza en Wall Street, ha anunciado que el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) ha adquirido una participación del 5 % en la empresa y del 5 % en su empresa conjunta con General Motors, Thacker Pass. En este contexto, el DOE ha realizado el primer pago de 435 millones de dólares del préstamo de 2260 millones de dólares anunciado anteriormente. También ha aceptado aplazar 182 millones de dólares del servicio de la deuda durante los primeros cinco años.NikeEn el primer trimestre de su ejercicio 2025/2026, la facturación de Nike ascendió a 11 700 millones de dólares, lo que supone un descenso del 1 % a tipo de cambio constante, pero un aumento del 1 % en datos publicados. El margen bruto disminuyó 320 puntos básicos hasta situarse en el 42,2 %, debido principalmente a la caída del precio medio de venta y al aumento de los aranceles en Norteamérica. El beneficio neto ascendió a 727 millones de dólares, lo que supone un descenso del 31 %. El beneficio diluido por acción fue de 0,49 dólares, lo que supone un descenso del 30 %, frente a una previsión de 0,27 dólares. Sector farmacéuticoEl sector farmacéutico estadounidense seguirá siendo objeto de atención tras el acuerdo firmado entre Pfizer y la Administración estadounidense. Este acuerdo prevé la reducción del precio de determinados medicamentos a cambio de una congelación de los aranceles aduaneros y la posibilidad de acelerar los exámenes reglamentarios para futuros tratamientos. Según los analistas, se espera que se produzcan otros acuerdos, lo que disiparía gran parte de la incertidumbre que rodeaba las perspectivas de las grandes empresas farmacéuticas. 
Brokerou 01/10/25 12:54
Ha respondido al tema ¿Compra PFIZER?
Reuters • 01/10/2025 a las 12:02Las acciones europeas del sector farmacéutico se dispararon el miércoles, siguiendo la estela de Wall Street, después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el martes un acuerdo con Pfizer para reducir los precios de todos sus medicamentos vendidos en el marco del programa de seguro médico «Medicaid» en Estados Unidos.Hacia las 08:35 GMT, el sector sanitario europeo subía un 3,10 %, en camino de registrar su mejor sesión desde el pasado mes de abril.Las empresas farmacéuticas y sus proveedores, muchos de los cuales operan en Estados Unidos, se dispararon, situándose a la cabeza del índice europeo STOXX 600.Ambu ganó un 8,9 % y Sartorius subió un 6,4 %. Merck, Roche y AstraZeneca subieron entre un 4,8 % y un 6 %.Las acciones de Pfizer subieron un 7 % el martes, y otros valores farmacéuticos estadounidenses también registraron ganancias.Las acciones del sector farmacéutico en Estados Unidos y Europa se han quedado rezagadas este año debido a la incertidumbre sobre la postura de la Administración Trump respecto a los precios de los medicamentos. Los analistas afirmaron que el acuerdo había reducido la incertidumbre para el sector.«Creemos que esto elimina otro obstáculo político que ha paralizado el sector este año y esperamos una reacción favorable por parte de los inversores», según los analistas de Citi.Pfizer es el primer fabricante de medicamentos en anunciar un acuerdo.En julio, Donald Trump envió cartas a 17 grandes empresas farmacéuticas para pedirles que redujeran sus precios con el fin de alinearlos con los practicados en el extranjero. Les pidió que respondieran con compromisos vinculantes antes del 29 de septiembre. 
Brokerou 01/10/25 09:00
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Reuters • 01/10/2025 a las 08:40* SANOFI SASY.PA - El grupo farmacéutico francés declaró el martes que representantes de la Comisión Europea visitaron el lunes sus instalaciones en Francia y Alemania en el marco de una investigación sobre las vacunas contra la gripe estacional.* DERECHOS DE ADUANA - Las nuevas tasas impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump sobre los vehículos pesados, los medicamentos patentados y otros artículos entran en vigor este miércoles.* SOITEC SOIT.PA anunció el miércoles el inicio del proceso de sucesión de su director general, Pierre Barnabé, quien informó al consejo de administración de su intención de abandonar el grupo por motivos personales.* CAPGEMINI CAPP.PA anunció el miércoles la adquisición del grupo de ingeniería especializado en energía nuclear Seimaf.* SECTOR AUTOMOVILÍSTICO - Las matriculaciones de coches nuevos en Francia aumentaron en septiembre un 0,97 % en tasa interanual, según los datos comunicados el miércoles por la Plataforma Automovilística (PFA).* APERAM APAM.AS: El productor de acero inoxidable confirmó el miércoles sus objetivos para 2025, al tiempo que advirtió de que la cartera de pedidos en Europa no mostraba signos de recuperación. * CASINO CASP.PA - El juicio contra el expresidente y director general del distribuidor francés, Jean-Charles Naouri, acusado de corrupción y manipulación del mercado bursátil, comienza este lunes en el tribunal de París, casi un año y medio después de que el directivo abandonara el grupo, entonces plagado de deudas y al borde de la quiebra.* TOTALENERGIES TTEF.PA anunció el miércoles la firma de acuerdos para la venta de su participación no operativa en tres yacimientos petrolíferos noruegos que cesaron su producción en 1998.* VALLOUREC VLLP.PA ha conseguido un nuevo pedido de Petrobras en Brasil, según informó el miércoles el grupo francés en un comunicado.* TECHNIP ENERGIES TE.PA anunció el miércoles que se ha adjudicado dos contratos de servicios para un proyecto de valorización de residuos en metanol en España.* CARMAT ALCAR.PA anunció el miércoles que el 14 de octubre se celebrará una nueva vista en el Tribunal Económico de Versalles, tras haberse presentado una solicitud para convertir el procedimiento de saneamiento judicial en liquidación judicial. La cotización de la acción sigue suspendida.* SECTOR DE LA ROPA DEPORTIVA: El fabricante de artículos deportivos Nike NKE.N informó el martes de un aumento inesperado de su facturación en el primer trimestre y publicó unos beneficios trimestrales superiores a lo esperado.* MONTE DEI PASCHI DI SIENA BMPS.MI nombrará a Vittorio Grilli, banquero de JPMorgan, nuevo presidente de Mediobanca, según informaron dos fuentes cercanas al asunto, mientras el banco ultima sus elecciones para los puestos clave del banco que adquirió este mes.* NOVARTIS NOVN.S - La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el tratamiento oral de Novartis para pacientes con una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, según anunció el martes el fabricante suizo de medicamentos.* PIRELLI PIRC.MI - Sinochem, principal accionista de Pirelli, está abierta a cualquier oferta de compra de su participación en el grupo italiano, siempre que esta vaya acompañada de una prima, después de que Roma declarara esta semana que la empresa china no infringía las normas destinadas a proteger la autonomía del fabricante de neumáticos, según informaron a Reuters fuentes cercanas al caso.* SABADELL SABE.MC - El consejo de administración del banco español recomendó el martes a sus accionistas que rechazaran la última oferta pública de adquisición hostil de BBVA BBVA.MC , afirmando que seguía infravalorando considerablemente al banco.Sin embargo, David Martínez, miembro del consejo de administración del banco catalán y tercer accionista principal, dijo que aceptaría la oferta.* GREGGS GRG.L: la cadena británica de panaderías y comida rápida anunció una nueva desaceleración del crecimiento subyacente de sus ingresos durante el último trimestre, atribuyendo su debilidad al calor estival del mes de julio, antes de una recuperación en agosto y septiembre.* TAYLOR WIMPEY TW.L: El constructor inmobiliario informó el miércoles de una desaceleración de sus ventas en las nueve semanas anteriores al 28 de septiembre, en un momento en que los elevados costes de financiación y la inflación lastran el mercado inmobiliario británico. 
Brokerou 01/10/25 08:21
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Merck (MRK)
Merck (MRK) muestra un pronunciado patrón alcista, que culminó con una sólida subida del 6,81 % hasta los 83,93 dólares el 30 de septiembre de 2025. Esta sesión formó una vela marubozu alcista —mechas mínimas y un cierre cercano al máximo (84 dólares)—, lo que indica una fuerte presión compradora. La resistencia clave es ahora evidente en 85,50 dólares (máximo de junio de 2025), mientras que el soporte se consolida cerca de 78,50 dólares, donde múltiples velas doji estabilizaron previamente los precios a finales de septiembre. Un patrón de tres soldados blancos en las últimas tres sesiones subraya la creciente convicción alcista.
Brokerou 30/09/25 17:41
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 30/09/2025 a las 17:19Ante las dificultades financieras, la empresa Coty (+1,50 %, a 4,065 dólares) ha presentado hoy su nueva estrategia con la intención de centrarse en sus actividades en el ámbito de los perfumes de prestigio y de gran consumo («Prestige Beauty» y «Mass Fragrance»). El objetivo es estimular su crecimiento rentable y sostenible y acelerar la creación de valor. El segmento de la perfumería representa el 69 % de la facturación de la multinacional estadounidense de productos de belleza. Además, Coty ha puesto en marcha una revisión estratégica completa de su actividad cosmética.Con el fin de maximizar sus perspectivas de crecimiento y sus sinergias, Coty llevará a cabo cambios organizativos en la actividad de perfumería, acercando sus actividades «Prestige» y «Consumer Beauty Fragrances» a través de una nueva estructura. De este modo, Coty se beneficiará de su alcance en los ámbitos de la I+D, el conocimiento de los consumidores, la fabricación y la distribución, con el fin de aumentar sus fuentes de ingresos y sus beneficios.«La categoría de perfumes sigue superando al mercado mundial de la belleza y ya genera la mayor parte de nuestros ingresos y beneficios. Nuestro grupo ha demostrado su capacidad para imponerse en todas las gamas de precios de los perfumes, de 5 a 500 dólares, y ya está haciendo grandes progresos en el nuevo y prometedor mercado de las brumas, que representa 7000 millones de dólares», declaró Sue Nabi, directora general de Coty. Cosméticos: posibles cesiones de marcasAdemás, Coty ha iniciado una revisión estratégica completa de su negocio de cosméticos, que genera unos ingresos de 1200 millones de dólares y que incluye marcas como CoverGirl, Rimmel, Sally Hansen y Max Factor, así como su negocio en Brasil, que genera cerca de 400 millones de dólares en ingresos gracias a las marcas locales brasileñas.«La revisión evaluará una serie de alternativas, incluyendo asociaciones, cesiones, escisiones y otras opciones estratégicas. La empresa proporcionará información actualizada en el momento oportuno, especialmente cuando el consejo de administración haya aprobado medidas específicas», explica Coty.Estos anuncios, publicados este martes en su página web, se producen tras la presentación de sus decepcionantes resultados anuales para el ejercicio 2024/2025, anunciados el pasado mes de agosto.La multinacional estadounidense de productos de belleza se ha enfrentado a la debilidad del consumo en Estados Unidos en este mercado. Durante este periodo, Coty declaró unas pérdidas netas de 381,1 millones de dólares, mientras que la empresa registró unos beneficios netos de 76,2 millones de dólares hace un año. La pérdida por acción es de 0,44 dólares, frente a un beneficio por acción de 0,09 dólares el año anterior. El beneficio operativo asciende a 241,1 millones de dólares, lo que supone un descenso del 56 %. Los ingresos netos de Coty alcanzaron los 5890 millones de dólares, lo que supone un descenso del 4 %. Para el próximo ejercicio 2025/2026, Coty prevé una caída de sus ventas del 6 al 8 % en el primer trimestre y un descenso del 3 al 5 % en el segundo trimestre, con un retorno al crecimiento en el segundo semestre.Además, Coty prevé una presión sobre su margen bruto en el primer semestre del próximo ejercicio, como consecuencia de la caída de las ventas y del impacto neto de los aranceles aduaneros. Sus esfuerzos por mitigar los aranceles serán más significativos durante el segundo semestre.
Brokerou 30/09/25 17:27
Ha respondido al tema Viscofan (VIS): seguimiento de la acción
Nos envolvemos al cierre con una compra en 58.40 €. Un saludo a los que la lleven.