Acceder

Participaciones del usuario Brokerou - Bolsa

Brokerou 14/08/25 17:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Me retiro de vacaciones hasta fin de mes. Volveré con energía para seguir ganando/perdiendo dinerito. Suerte y salud a todos!
Brokerou 14/08/25 17:13
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 14/08/2025 a las 16:57Tapestry sufre una fuerte caída en la Bolsa de Nueva York, con un descenso del 15,18 %, hasta los 96,32 dólares, tras publicar unos resultados anuales decepcionantes para el ejercicio 2024/2025. Durante este periodo, el beneficio operativo (GAAP) descendió hasta los 415 millones de dólares, frente a los 1140 millones de dólares de hace un año. El margen operativo se situó en el 5,9 %, frente al 17,1 % de hace un año. El beneficio neto (GAAP) se redujo a 183 millones de dólares, frente a los 816 millones del año pasado. Por acción, el beneficio diluido del grupo fue de 0,82 dólares, frente a los 3,50 dólares del año anterior.La empresa se ha enfrentado a importantes gastos extraordinarios que han lastrado sus cuentas de resultados: depreciaciones de la marca Kate Spade, gastos de reestructuración y costes relacionados con la venta de Stuart Weitzman. «Estos gastos son el resultado de una disminución prevista de los flujos de caja, que incluían un impacto estimado de los aumentos de costes debidos a los cambios en las políticas tarifarias y comerciales», destaca Tapestry.En concreto, el pasado mes de febrero, Tapestry anunció la firma de un acuerdo definitivo para vender la marca Stuart Weitzman (empresa de calzado) a Caleres por 105 millones de dólares en efectivo. Se espera que la transacción se cierre durante este verano.Además, el grupo estadounidense de prêt-à-porter puede presumir de haber alcanzado una facturación anual récord de 7000 millones de dólares en el conjunto del ejercicio 2024/2025, lo que supone un aumento del 5 %, impulsado por un crecimiento del 10 % a tipo de cambio constante de las ventas de su marca Coach. Por el contrario, las ventas de las marcas Kate Spade y Stuart Weitzman disminuyeron un 10 % y un 11 %, respectivamente.Europa es la región en la que la empresa ha registrado el mayor crecimiento de su facturación durante este ejercicio: un +28 % a tipo de cambio constante. En Norteamérica, la facturación ha aumentado un 5 % a tipo de cambio constante, al igual que en la zona «Gran China» (China, Taiwán, Hong Kong SAR y Macao SAR).Además, el consejo de administración de Tapestry aprobó un aumento del 14 % en el dividendo de la empresa, con un dividendo trimestral en efectivo de 0,40 dólares por acción ordinaria. Se pagará a los accionistas el 22 de septiembre de 2025.Cautela en sus perspectivasPara el ejercicio 2025/2026, el grupo estadounidense de prêt-à-porter prevé unos ingresos cercanos a los 7200 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 1 al 3 %.El margen operativo debería ser superior al del ejercicio que acaba de finalizar. Refleja más de 250 puntos básicos de expansión del margen subyacente, contrarrestados por un impacto negativo de las tarifas y los aranceles de alrededor de 230 puntos básicos.El grupo prevé un beneficio por acción diluido ajustado de entre 5,30 y 5,45 dólares, lo que supone un crecimiento potencial del 4 al 7 %, frente a una previsión consensuada de 5,49 dólares, según LSEG, y frente a los 5,10 dólares del ejercicio 2024/2025. Esta previsión tiene en cuenta el impacto negativo de los aranceles aduaneros de más de 0,60 dólares.El flujo de caja disponible ajustado debería situarse cerca de los 1300 millones de dólares, frente a los 1350 millones de dólares en 2024/2025.
Brokerou 14/08/25 15:07
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 14/08/2025 a las 14:49BirkenstockLos ingresos de Birkenstock aumentaron un 12 %, hasta alcanzar los 635 millones de euros, en el tercer trimestre de su ejercicio 2024/2025. A tipos de cambio constantes, el crecimiento de la facturación fue del 16 %, impulsado por una fuerte demanda continua de sus productos en todos los segmentos, canales y categorías. La rentabilidad mejoró con un margen bruto del 60,5 %, lo que supone un aumento de 100 puntos básicos. El margen EBITDA ajustado es del 34,4 %, lo que supone un aumento de 140 puntos básicos con respecto al tercer trimestre del ejercicio 2024.CiscoEn el cuarto trimestre de su ejercicio 2024/2025, Cisco Systems vio aumentar su beneficio neto un 30,57 %, hasta los 2823 millones de dólares. Por acción, el beneficio neto pasó de 0,54 a 0,71 dólares. Por su parte, la facturación ascendió a 14 700 millones de dólares, lo que supone un aumento del 8 %. Por último, los pedidos aumentaron un 7 %, con un crecimiento en todas las zonas geográficas.CostcoSegún información de Bloomberg, Costco Wholesale, el gigante estadounidense de la distribución, habría decidido no vender la píldora abortiva Mifepristona en sus más de 500 farmacias. Según la agencia de noticias estadounidense, el grupo era blanco de un grupo de activistas religiosos, pero Costco simplemente habría indicado que no había demanda para este producto y que no había sido influenciado por este grupo de activistas religiosos.DeereDeere & Company generó un beneficio neto de 1289 millones de dólares en el tercer trimestre, que finalizó el 27 de julio de 2025, lo que supone 4,75 dólares por acción. Esto supone un descenso del 26 %. Las ventas netas disminuyeron un 9 %, hasta los 12 010 millones de dólares, en este tercer trimestre. Tras la publicación de sus resultados trimestrales, la empresa especializada en la fabricación de maquinaria agrícola rebajó el límite superior de sus previsiones de beneficios anuales. Se espera que se sitúen entre 4750 y 5250 millones de dólares, frente al rango anterior de entre 4750 y 5500 millones de dólares.TapestryEn el ejercicio 2024/2025, Tapestry alcanzó una facturación anual récord de 7000 millones de dólares, lo que supone un aumento del 5 %, impulsado por un crecimiento del 10 % en las ventas de su marca Coach. Durante este periodo, el beneficio operativo (según los principios contables generalmente aceptados, GAAP) descendió hasta los 415 millones de dólares, frente a los 1140 millones de dólares del año anterior. El margen operativo se situó en el 5,9 %, frente al 17,1 % del año anterior. El resultado neto se redujo hasta los 183 millones de dólares, frente a los 816 millones del año pasado.
Brokerou 14/08/25 12:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El que promedia a la baja no se ha equivocado. Es el mercado el que se equivoca no valorando en su justa medida ese activo. Entonces promediamos a la baja para demostrarle al mercado que tenemos razón. Y ya sabemos lo que suele pasar cuando vamos a contracorriente del mercado.
Brokerou 14/08/25 11:08
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF • 14/08/2025 a las 10:57Adyen (-17,34 %, a 1211 euros) sufre fuertes pérdidas en la Bolsa de Ámsterdam. La empresa neerlandesa especializada en soluciones de pago y servicios financieros ocupa el último lugar del índice AEX 25, tras publicar unos resultados del primer semestre por debajo de las expectativas y revisar a la baja su objetivo de ventas para el año 2025. En los primeros seis meses del año, Adyen ha visto aumentar su facturación un 20 %, hasta los 1093 millones de euros, pero los analistas esperaban un nivel ligeramente superior: 1110 millones de euros según LSEG.El aumento de la facturación neta se vio respaldado por «un incremento de la cuota de cartera de los clientes existentes».El grupo neerlandés precisa que «su crecimiento se ha visto frenado por los cambios en los aranceles estadounidenses, que han afectado especialmente a los grandes comerciantes en línea con sede en la zona Asia-Pacífico».Por su parte, el EBITDA aumentó un 28 % hasta alcanzar los 543,7 millones de euros, con un margen EBITDA del 50 %, frente al 46 % del primer semestre de 2024. Se esperaba que alcanzara los 550,8 millones de euros. Por último, el beneficio neto ascendió a 481 millones de euros, lo que supone un aumento del 17 %.Al mismo tiempo, el volumen procesado por Adyen alcanzó los 649 000 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone un crecimiento del 5 % con respecto al año anterior.Adyen precisa que, si bien sus avances han sido en general conformes a las expectativas durante el periodo, parte de sus clientes se han visto afectados por presiones externas. «Los cambios en los aranceles estadounidenses han afectado especialmente al comercio electrónico, mientras que las fluctuaciones monetarias también han repercutido en nuestros resultados», destaca el grupo neerlandés.«En el primer semestre, nuestra rigurosa ejecución nos ha permitido crecer de forma continua en todas las regiones y sectores de actividad, aunque algunos clientes se han enfrentado a un entorno operativo más difícil. Ante la evolución de la dinámica del mercado, la capacidad de adaptación se vuelve tan importante como la capacidad de crecimiento», explicó Ethan Tandowsky, director financiero de Adyen.Tras esta publicación, su competidor Worldline registra una de las mayores caídas del índice SBF 120. La empresa pierde un 1,38 %, hasta los 2,92 euros.Perspectivas decepcionantesAdyen está siendo sancionado por los inversores debido a sus perspectivas. El grupo considera que el entorno macroeconómico se ha vuelto cada vez más incierto.Cuando se publicaron los resultados del segundo semestre de 2024, el grupo anticipaba una ligera aceleración del crecimiento de su facturación neta anual para 2025, suponiendo un crecimiento estable del volumen de mercado. Este último experimentó un aumento inferior a las previsiones de la empresa durante los primeros seis meses del año. Por lo tanto, Adyen considera que ahora es «improbable que se produzca la aceleración prevista». Se espera que esta tendencia continúe hasta finales de año.No obstante, se han confirmado los objetivos financieros y se sigue esperando un crecimiento de la facturación neta de entre el 25 % y el 30 % hasta 2026 inclusive, y el margen del EBITDA debería ser superior al 50 % en 2026.
Brokerou 14/08/25 11:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La tuve años atrás y tuve que venderla en pérdidas. Me suele pasar cuando pretendo encontrar tesoros que están a precios de mortadela cuando los mercados están a precios de jamón del bueno.
Brokerou 14/08/25 09:02
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Reuters • 14/08/2025 a las 08:42* SANOFI SASY.PA anunció el jueves que el rilzabrutinib había obtenido la designación de medicamento huérfano en la Unión Europea (UE) para la enfermedad relacionada con la IGG4, una patología autoinmune crónica. El rilzabrutinib también ha recibido dicha designación para la trombocitopenia inmunitaria (TPI) en Estados Unidos, la UE y Japón.* CARMAT ALCAR.PA anunció la suspensión de la cotización de sus acciones a partir de este jueves, antes de la audiencia del 19 de agosto del tribunal de actividades económicas de Versalles (Yvelines) para examinar una oferta de adquisición recibida en el marco del procedimiento de reorganización judicial.* THYSSENKRUPP TKAG.DE rebajó el jueves sus perspectivas de inversión y ventas para todo el año, lo que el conglomerado alemán atribuyó a la débil demanda de sus productos, mientras que los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump perturban el comercio mundial.* RWE RWEG.DE: El principal productor de electricidad alemán publicó el jueves unos beneficios operativos inferiores a lo esperado para el primer semestre, debido a las malas condiciones del viento y a la caída de la actividad comercial.* LANXESS LXSG.DE cae un 3,3 % en la preapertura. El fabricante de productos químicos especializados redujo el jueves su previsión de beneficios para todo el año, debido a la baja demanda, y no prevé ninguna mejora del entorno económico durante el resto del año.* CARLSBERG CARLb.CO - La cervecera danesa anunció el jueves un crecimiento orgánico del 2,3 % en sus beneficios operativos semestrales, hasta alcanzar los 7230 millones de coronas danesas (965 000 euros), una cifra inferior a las expectativas de los analistas, que esperaban 7350 millones de coronas.* SWISS RE SRENH.S - El grupo reasegurador publicó el jueves un beneficio neto en alza del 24 % en el primer semestre, un resultado mejor de lo previsto, y mantuvo sus objetivos para todo el año.* UBS UBSG.S no debería alcanzar su objetivo de supresión de puestos de trabajo tras la compra de Credit Suisse, según informó el jueves el Financial Times.* EMBRACER EMBRACb.ST: El editor sueco de videojuegos publicó el jueves unos beneficios operativos en el primer trimestre muy por debajo de las expectativas de los analistas, citando la actual debilidad de su catálogo de juegos para PC y consolas.* ADYEN ADYEN.AS - El grupo holandés de pagos informó el jueves de un aumento del 20 % en su facturación semestral, pero esta está por debajo de las expectativas del mercado debido a los aranceles estadounidenses y a la debilidad del dólar. Se espera que la acción caiga un 8 %, según los operadores.* DOUGLAS DOU1.DE: El distribuidor alemán de productos de belleza de alta gama anunció el jueves una caída menor de lo previsto en sus beneficios trimestrales, impulsados por unas ventas superiores a lo esperado.* AVIVA AV.L: la aseguradora británica elevó el jueves su dividendo provisional tras anunciar un aumento del 22 % en sus beneficios operativos semestrales, impulsado en particular por un fuerte crecimiento de las primas de seguros generales en el Reino Unido e Irlanda.* CENTRICA CNA.L , propietaria de British Gas, y Energy Capital Partners están en conversaciones para comprar la terminal de GNL Isle of Grain a NATIONAL GRID NG.L en una operación valorada en unos 1.500 millones de libras (1.730 millones de euros), según informó el miércoles el Financial Times.* SHELL SHEL.L cerró la división de craqueo catalítico residual (RCCU) de su refinería de Norco, en Luisiana, con una capacidad de 231 827 barriles diarios (bpd), debido a una revisión, informaron el miércoles fuentes cercanas a la planta.* ADMIRAL GROUP ADML.L: la aseguradora británica informó el jueves de un aumento del 67 % en sus beneficios antes de impuestos durante el primer semestre, respaldado por precios competitivos y un sólido rendimiento en su división de seguros de automóviles en el Reino Unido.
Brokerou 13/08/25 17:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Se respeta que no cantes todas tus entradas. Lo que no te acepto es el "Igual que tú". Yo si las canto incluso con el precio de compra. Con respecto a Unitedhealth es una de las que tengo en radar. Un saludo.
Brokerou 13/08/25 17:15
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
AOF •13/08/2025 a las 17:02La startup estadounidense de computación en la nube CoreWeave (-14,35 % a 127,40 dólares) se desploma en Wall Street tras la publicación de sus resultados mixtos del primer semestre de 2025. En los primeros seis meses del año en curso, el grupo registra una pérdida neta de 605 millones de dólares, es decir, 153 millones más que en el primer semestre de 2024. Sin embargo, la pérdida se redujo en el segundo trimestre: 291 millones de dólares, frente a los 323 millones del mismo periodo del año anterior. Esta pérdida supera las expectativas de los analistas, según los datos recopilados por LSEG: 190,6 millones de dólares.Además, en el semestre, CoreWeave registró una pérdida operativa de 8,26 millones de dólares, frente a un beneficio operativo de 94,56 millones de dólares en el primer semestre de 2024.Por el contrario, los ingresos experimentaron un fuerte crecimiento en este primer semestre. Aumentaron un 275,72 %, hasta alcanzar los 2194 millones de dólares.También aumentaron en el segundo trimestre un 206,75 %, hasta alcanzar casi 1213 millones de dólares, superando el consenso de 1080 millones. «Los ingresos trimestrales de Coreweave se vieron impulsados por la creciente demanda de las empresas, especialmente en los sectores financiero y sanitario», destaca Bank of America.Además, el EBITDA ha aumentado considerablemente en este primer semestre, pasando de 354,38 millones de dólares a 1359 millones de dólares.Su cartera de pedidos ascendía a 30 100 millones de dólares a finales de junio, frente a los 25 900 millones de dólares a 31 de marzo. Bank of America destaca que «el crecimiento de la cartera de pedidos de Coreweave se ha visto impulsado por el contrato de expansión de 4 millones de dólares con OpenAI».Objetivos de ventas anuales revisados al alza«Nuestros sólidos resultados en el segundo trimestre reflejan el impulso continuo de nuestra actividad en todas las áreas. Estamos evolucionando rápidamente para satisfacer la demanda sin precedentes de IA. Nuestra plataforma de IA en la nube, diseñada específicamente para la IA, sigue estableciendo nuevos estándares en términos de rendimiento y escalabilidad», comentó Michael Intrator, cofundador, presidente del consejo de administración y director ejecutivo de CoreWeave.Para el ejercicio 2025, CoreWeave eleva sus objetivos de ingresos. Se espera que se sitúen entre 5150 y 5350 millones de dólares, frente al rango anterior de entre 4900 y 5100 millones de dólares.
Brokerou 13/08/25 16:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Qué pena no haberte leido ayer la entrada. Si sube un 6-7% amplias posiciones y si baja un 6-7% que harás? Un saludo.