Tengo una duda sobre porque 7 es algo mas seguro
Imagina que inviertes ahora a 7 años y dentro de 5 o 6 es cuando sufres la caida. Es algo tan probable como que ocurra ahora la caida no?
Entiendo entonces que no es automatica la aportacion a los fondos pues no se sabe cual va a ser el mas rezagado sino simplemente el traspaso de dinero.
En mi caso con varios fondos con mínimos de 200 no puedo aportar a todos mensualmente segun su peso asi que aporto lo que puedo y trato de hacerlo a los mas bajos llevandolos mensualmente a su peso
Cuando aportais automáticamente aportais a todos por igual o haceis aportaciones proporcionales al peso de ese fondo?
Entiendo que si un fondo tiene un peso del 20% recibe el doble de aportación aue uno del 10% no?
A partir del.10 de febrero es lo.mismo tener 10.000 que 15000 euros en el.santander a la hora de recibir el 3%? O a partir de que dia no rwmuneran mas de 10k?
Gracias, he leido varias veces tu critica durante la tarde para ir comprendiendo tus ideas.
Me quedo con la sensacion de nomsaber exactamente si mi cartera cojea mucho y donde mejorarla.
Volvere a leerlo y ver si se que debo cambiar para hacerla mas "robusta"
Valentin, te adjunto mi cartera , pesos y rentabilidad del año. Lo que ocurre que incluye tanto la parte indexada como la parte activa. El de RF es el Amundi que entiendo que es sobre el que me preguntabas. La verdad es que la parte de RF es la que mas dudo si realmente es interesante mantenerla en pasiva o seria mejor una RF activa.
Las rentabilidades que comentaba cercanas al 15% eran de usuarios que no tenian o no solo tenia gestion pasiva.
Si de paso quieres criticar mi cartera o cualquier otro se anima, adelante.