Acceder

Contenidos recomendados por Captain Cook

Captain Cook 13/08/22 17:12
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Hola JosmaloblaYo tengo tarifa 2.0TD con una comercializadora pequeña (que en su día tenía tarifas muy competitivas) y veo que estoy pagando más en todos los tramos horarios. P.ej. en mi última factura, por energía consumida, salen estas tarifasP1: 37,5008 c€/kWh P2: 31,2261 c€/kWh P3: 25,155 c€/kWh Más impuestos aparte.Muy caro! Lo tengo que mirar! Mi última factura ha sido un escándalo: más del doble que la del mismo período del año anterior.Voy a plantearme cambio de comercializadora y/o tarifa a la vuelta del verano.
Captain Cook 08/08/22 23:37
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
https://youtu.be/itRFjzQICJUSiempre Sandy, DEP Olivia Newton-John
Captain Cook 30/07/22 17:28
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Bueno, bueno , buenoBlog de Francisco Llinares vs Enrique RocaLet’s get ready to rumble!PS. En esta yo voy con Llinares.
Captain Cook 30/07/22 11:45
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Es que la rentabilidad de ambos fondos *expresada en euros* tiene que ser la misma.Imagina que la cartera de ambos fondos son activos denominados en USD por valor de 100 y - por simplificar - que la rentabilidad de la cartera en USD al final de un período de inversión permanece plana (rentabilidad 0%). Imagina también que en ese mismo período el USD se revaloriza un 20% frente al Euro.1. Al final del período de inversión el valor liquidativo del fondo denominado en USD será de 100$ y la rentabilidad de ese fondo *expresada en USD* será del 0% (plana) 2. Sin embargo, el valor del fondo denominado en Euros al final del período de inversión será de 120EUR=100USDx1,2, con una rentabilidad *expresada en EUR* del 20%. La rentabilidad de los fondos expresado cada uno de ellos en su divisa base es, efectivamente, distinta.  3. Pero fíjate que si valor liquidativo del fondo en USD que veíamos en 1. lo conviertes a Euros, su valor en Euros es igualmente  120€=100USDx1,2. Es decir, la rentabilidad *expresada en EUR* del fondo denominado en USD es del 20%. Por tanto, la rentabilidad de ambos fondos *expresada en EUR* es la misma: +20%.3. Fíjate que si vuelves al punto 1., si el valor liquidativo del fondo denominado en EUR de 120 lo conviertes a USD, tendrás un valor en USD de 100USD, es decir, rentabilidad de ambos fondos *expresadas en USD* es también idéntica, es 0%.Como te indica el compañero creo que lo que te está generando confusión es que las rentabilidades te las están dando, para ambos fondos, expresadas en EUR. Pero como puedes ver tiene todo el sentido que, expresadas en EUR, las rentabilidades sean idénticas. 
Captain Cook 29/07/22 22:02
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
HolaSi tu moneda funcional es el Euro y si la cartera y gastos de los fondos son idénticos, la rentabilidad de ambos fondos *expresada en euros* será la misma. Da igual que el fondo esté denominado en Euros o USD. Si repasas este foro verás respuestas a esta misma pregunta y con ejemplos que lo explican mejor y con más detalle. En la práctica una ventaja/desventaja que debes valorar al decidirte es que para entrar en el fondo en USD necesitas tener USD y cuando reembolses recibirás USD. El comercializador te cobrará si necesitas comprar dólares y luego si quieres venderlos.Así por ejemplo yo en los fondos que ya llevo en USD suelo traspasarlos a otros en USD (aunque haya misma clase disponible en Euros) para no incurrir en costes de cambio de divisa.
Captain Cook 21/07/22 20:18
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
El punto de Zack es muy acertado. Hay un problema logístico de fondo en el tema del gas. La Comisión no puede exigir a España que ahorre gas solo por razones de tipo moral. Tendrá que demostrar que nuestro ahorro en gas estará justificado por razones de utilidad real en países en situación más comprometida, como Alemania. Yo le puedo pedir a mi hijo que termine su plato de lentejas solo por razones morales, ej. porque hay hambre en el Tercer Mundo, aunque sea imposible teletransportar por magia su comida a otras bocas más necesitadas en otro continente. Pero la Comisión no puede exigir a España que pare su industria simplemente porque en Alemania ahora falte gas. No tiene sentido exigir ahorro de gas en España salvo que ese gas sea realmente aprovechable en Alemania. Y el gas que nosotros ahorremos de momento tampoco se teletransporta.
Captain Cook 20/07/22 21:49
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
No tengo ni idea de como se organizarían los “cupos”.Quizas nuestro gas contratado con Argelia se desvie a Italia? Quizas  los metaneros de EEUU que iban a ir a nuestros puertos se desvien a puertos de Uropa?La noticia de El Pais del domingo me parece preparatoria de que de una forma u otra nos tocara dolor.
Captain Cook 20/07/22 21:06
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
No es posible que ellos tengan que parar las fabricas en Alemania y no puedan ducharse caliente y luego nos compren nuestra puffo/deuda para que nuestra prima no se dispare. Lo que dicen es que si mutualizamos, lo hacemos con todo.
Captain Cook 19/07/22 21:43
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Mañana se publica el papel de la Comisión titulado 'Save gas for a safe winter' (sic) con el recetario de la UE ante el probable corte de suministro de gas ruso en invierno.
Captain Cook 18/07/22 21:48
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Por cierto, no sé si pensáis igual, me ha parecido muy significativa la portada y texto de la noticia principal de ayer en el diario gubernamental El Pais: "Europa se prepara ante el abismo energético"   Portada de EL PAÍS del 17-07-2022 (elpais.com) https://elpais.com/hemeroteca/elpais/portadas/2022/07/17/Parece una noticia dirigida a preparar al personal para futuros anuncios de lo duro que va a ser este invierno en Uropa y en España.