Captain Cook
25/01/25 00:03
Ha respondido al tema
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
La idea parece simple. Si las empresas cotizadas españolas pagan 40 mil millones en dividendos, basta aplicar un withhhoding tax del 50% para poner el objetivo de que el Estado se recaude unos 20 mil millones. Alguien tendría que explicarles que es una patochada que no tiene ni medio pase técnico y que parece salida de una asamblea de “la Facul” a partir del tercer calimocho. Más del 50% de las empresas cotizadas españolas están en manos de no residentes. En el caso de las grandes del Ibex35 el porcentaje de accionistas no residentes es mucho mayor. Son las empresas que mayor dividendo total bruto reparten. P.ej. SAN y BBVA tienen 80%.-90-% de accionistas no residentes (lo que es lógico porque son los emisores que están en los índices etc.)Los accionistas no residentes tributan en España en los dividendos repartidos por cotizadas como máximo al 10%-15% en el caso de países con Convenio de de Doble Imposición. El tipo máximo de gravamen sobre dividendos es del 0%-1% en el caso de que sean obtenidos por fondos de pensiones e instituciones de inversión colectiva de la UE.Y estos tipos de gravamen no pueden modificarse a capricho del Gobierno a golpe de Real Decreto. Su fundamento jurídico último está en tratados internacionales firmados por España como son los Convenios de Doble Imposición e, incidentalmente, en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.En resumen, lo que la extrema izquierda podemoide propone es: 1) Aplicar un withholding tax del 50% a los dividendos de las Matildes del Tío Paco, 2) Mientras tanto los dividendos de las cotizadas obtenidos por los Larry Fink de la vida seguirían prácticamente exentos o con tipos super reducidos 3) Obviamente, en la práctica la recaudación real de la medida propuesta sería finalmente de risa (lejísimos de los 20.000 millones que estos fieras querían como objetivo recaudar). Lo que se echa de menos es que exista una oposición que proponga clara y directamente la dirección contraria , es decir, la exención plena de todos los dividendos puesto que 1) creemos que los dividendos de las empresas españolas no deberían tributar en España en sede del accionista, en la medida en que la sociedad ya ha tributado por el impuesto sobre sociedades (la tributación sobre dividendos de personas físicas es un caso evidente de DOBLE IMPOSICIÓN); 2) queremos crear una base de pequeños accionistas ahorradores que alcancen su IF y/o dependan lo menos posible de las paguitas del Estado; 3) queremos ayudar a las empresas españolas a capitalizarse lo que es una de las medidas más lógicas conocidas para aumentar la productividad de nuestra economía. Es lo que de verdad permitiría elevar los salarios, los beneficios, la remuneración de los accionistas y - en el círculo virtuoso de la economía.- aumentar a la postre la recaudación.