Acceder

Contenidos recomendados por Captain Cook

Captain Cook 14/01/25 18:12
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Es un truco más, una bomba de humo. No saldrán los números del arrendador (ni por consiguiente habrá renta rebajada para el arrendatario). Mucho cuidado con meterse en la boca del lobo de los precios intervenidos. Lo argumenta este artículo de hoy en Expansión:Exención fiscal para el alquiler: por qué no funcionará en ciudades como Madrid(Beatriz Amigot)Una de las novedades estrella planteadas por Sánchez es la exención fiscal del IRPF para aquellos propietarios que alquilen sus pisos según el índice de referencia sin necesidad de que estén en una zona tensionada. Esto supone en la práctica una bonificación del 100% y que estos contribuyentes no paguen impuestos por los rendimientos del alquiler.Con esta medida, el Ejecutivo busca que los propietarios no dependan de que las CCAA apliquen la Ley de Vivienda y soliciten la declaración de zona tensionada (de momento, sólo lo ha hecho Cataluña) para establecer un tope voluntario en los alquileres y beneficiarse de la tributación especial.La Ley de Vivienda redujo la exención fiscal general del 60% al 50% y sólo subía hasta el 90% para aquellos propietarios que realizasen rebajas del precio de hasta el 5%, reformas o alquilaran sus pisos a determinados colectivos en zonas tensionadas.Sin embargo, la ventaja fiscal anunciada por Sánchez, que sobre el papel parece atractiva, puede quedarse en nada. Está por ver si a los arrendadores les sale a cuenta bajar sus rentas (y acomodarlas a lo que marca el índice de referencia) para ahorrarse los impuestos.En Madrid, la propuesta planteada por Sánchez supondría dejar exentos hasta 6.000 euros del rendimiento neto para el propietario medio (que es por lo que ahora se tributa una vez deducidos gastos y aplicada la reducción del 50% vigente). Esto significa que este rendimiento neto dejaría de sumarse a la base imponible sobre la que se aplica el IRPF y los diferentes tipos según el tramo de renta. Suponiendo que tuviera que aplicarse el tipo máximo, resultaría una factura fiscal de 2.850 euros. Es decir, en el caso de mayor ahorro, ascendería a unos 2.850 euros.Pero, a cambio, tendría que cobrar un alquiler topado, que puede llegar a situarse hasta un 60% por debajo del precio de mercado. Es decir, por un piso por el que cobra una renta de unos 1.800 euros, sólo podría arrendarlo por 720 euros, lo que conlleva una merma de 12.960 euros al año. Con estas cifras, difícilmente le va a compensar a un propietario acogerse a los precios de referencia para aplicar la exención fiscal con una rebaja máxima de menos de 2.850 euros.Madrid no es un caso aislado. Cuando se lanzó el índice de referencia hace casi un año, Vivienda puso como ejemplo una vivienda en la calle Madrazo de Barcelona: mientras se ofertaba en el mercado por 1.172 euros, según el índice se establecía un rango máximo de 847 euros (un 38% por debajo). Habrá localizaciones donde no haya tanta diferencia, pero serán precisamente en los mercados menos tensionados por lo que el impacto real de la medida parece limitado.Además, para sacar adelante esta reforma fiscal, debe pasar por el Congreso y que sume los apoyos necesarios, algo con lo el Ejecutivo no cuenta de momento. De hecho, su socio de coalición en el Ejecutivo, Sumar, ya ha sido bastante crítico con esta ayuda tributaria para los propietarios." 
Captain Cook 06/12/24 21:00
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
el mismo video más largo, incluyendo las interesantes respuestas de los responsables del chiringuito...https://youtu.be/DmeQY6CSSLY?si=j4yg25bFKAywvnvkhttps://youtu.be/DmeQY6CSSLY?si=j4yg25bFKAywvnvk
Captain Cook 06/12/24 20:52
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Me ha encantado. Demoledora disección de un chiringuito autonómico (en este caso, una dirección general en Asturias); pero podría ser cualquier de los miles de tenderetes similares que operan con los más variopintos pretextos a costa del contribuyente.  https://youtu.be/4R4cD3ufzbE?si=ZV1ETCvVvJ3oqoeK
Captain Cook 16/10/24 20:09
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Los hachazos fiscales que vienen presentan rasgos comunes que trascienden fronteras. No son los zurdos patrios, son los otrora civilizados laboristas británicos. Dicen que Starmer va a aplicar a las rentas del ahorro la escala general del trabajo, subir al 20% del IVA la educación privada, etc. Hoy en Expansión: El alza impositiva de octubre será de al menos 15.000 millones de librasDiferentes centros de estudios sitúan en unos 15.000 millones de libras (17.800 millones de euros) el importe mínimo de la subida fiscal que anunciará el próximo 30 de octubre el Gobierno británico, con efectos en su mayoría para el ejercicio fiscal 2025-26. Su primer ministro, Keir Starmer, lo justifica para cubrir el agujero de 22.000 millones de libras que asegura que han dejado los tories en herencia.Los incrementos que podrían afectar más a los ricos son el alza del impuesto sobre ganancias de capital (CGT), el fin de las exenciones para los residentes no domiciliados (non-dom) y el cambio del carried interest. A todo ello se suman la introducción de un IVA del 20% para las escuelas privadas (que antes de aplicarse ya hay una caída de 10.000 matriculados este curso) y posibles sorpresas.En el caso del CGT, una de las posibilidades es su equiparación con el impuesto de la renta (income tax), de manera que muchos millonarios pasarían de tributar por plusvalías o acciones del 18%-24% actual al 45%. La supresión de la figura del non-dom es un golpe para un país que había hecho un gancho de su fiscalidad favorable a cierto perfil de extranjero.Otra de las figuras que podría cambiar es la de los trusts, diseñados para disociar la propiedad y diferir la tributación. Las informaciones no desmentidas por Downing Street señalan que también se modificará para acercarse en lo que sucede en la mayoría de países europeos, donde se paga según lo que se gana.La consultora Oxford Economics ha alertado de que los efectos sobre el erario podrían ser contrarios a los que se persiguen y anticipa que la fuga de ricos, en el peor de los casos, podría hacer perder 900 millones de libras al año. Como se les han agotado las bases imponibles que gravar, el recurso inmediato de las Haciendas será refreir las bases imponibles existentes a base tipos de gravamen cada vez mayores. La otra propuesta para la futura fiscalidad directa sobre la renta (suena distópica, pero van muy en serio) consiste directamente en inventarse un nuevo hecho imponible, radicalmente novedoso. El partido demócratas en EEUU propone un nuevo hecho imponible del impuesto sobre la renta, que consistirá en pagar impuestos por lo que a día de hoy entenderíamos como expectativas de rentas futuras o futuribles. Habrá que pagar IRPF por el mero incremento en la valoración del patrimonio. Se paga aunque no haya transmisión, ni cobro de interés, dividendo ni lo que hoy entenderíamos por devengo de renta. Tendrán que resolver el problema no menor de la volatilidad futura en las valoraciones y la posibilidad de que, finalmente, se acaben materializando futuras pérdidas... En definitiva, una propuesta de "cashless tax", de tal forma que el contribuyente podría tener que empezar a vender activos para poder pagar sus impuestos.El futuro ya está aquí: bienvenidos al "unrealized capital gain tax"...  Harris Unrealized Capital Gains Tax Proposal: Details & Analysis (taxfoundation.org) https://taxfoundation.org/blog/harris-unrealized-capital-gains-tax/Por supuesto, durmanos todos muy tranquilos, porque estas propuestas solo afectarán "a los ricos"...  
Captain Cook 15/10/24 20:25
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Pero basta con hacer un poco de "zoom out" para ver cómo se comportó el Vanguard Short Term vs el DWS Monetario a principios de agosto, ante el estornudo de las bolsas con la minicrisis del "carry-trade" : Vanguard Short Term vs DWS Ultra Short Fixed IncMisma foto, pero añadiendo un ETF de US Treas. con bonos de larga duración...  + US Treas. Bond Long duration
Captain Cook 30/08/24 14:19
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Como bien se ha dicho en el foro, las ensaladas de fondos en la práctica NO baten al mercado y aún menos cuanto mayor sea el plazo temporal.Aprovecho para recomendaros como lectura veraniega la entrevista a E. Fama en el FThttps://www.ft.com/content/ec06fe06-6150-4f39-8175-37b9b61a5520
Captain Cook 19/07/24 14:31
Ha comentado en el artículo Exuberancia y temor a los cortos.
Hola TheveritasLas empresas del FTSE 100 son bastante globales, geográficamente solo un 20%-25% de sus ventas son en UK.https://www.rankia.mx/blog/fondos-indexados/5761965-mejores-etfs-para-invertir-ftse-100Mejores ETFs para invertir en FTSE 100 | Rankia Quizás sea mejor buscar otro proxy? 
Captain Cook 15/07/24 17:34
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
 Yolanda Díaz: "Hay que subir impuestos a los fondos de inversión" | Economía (expansion.com) https://www.expansion.com/economia/2024/07/15/66941137468aeb89228b456e.htmlOjo con esta señora, que cada vez que habla sube el pan. Está claro que ella no tiene nivel para entender cómo funciona y el sentido que tiene la organización de la tributación de las instituciones de inversión colectiva. Pero igual es que ha oído campanas por algún sitio y resulta que ya se está moviendo algo desde el Ministerio...En corto: me preocupa si pueden estar cocinando algo desde el Gobierno contra el régimen de traspaso de fondos. 
Captain Cook 14/07/24 11:26
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Alguna idea para retocar las carteras de cara a la victoria de Trump en las presidenciales (si consigue llegar vivo)?Las que he visto más comentadas:1. US Small caps -> America first, desregulación, bajadas de impuestos.2. Oil&gas -> desregulación, el cambio climático "es una broma"3. US banks -> desregulación 4. Empresas de defensa & control de fronterasOtras ideas:5. Infraestructuras ?  -> "I´m the builder president", aunque con logros limitados en su primer mandato .6. Mayor inflación? -> déficits fiscales. 7. Elevación de tipos en los bonos a largo? ->  elevación de PIB nominal8. Fin de la guerra en Ucrania? ->  “They’re dying, Russians and Ukrainians. I want them to stop dying. And I’ll have that done in 24 hours.” 9. Guerra comercial con China?10. Real estate ? -> por sus orígenes, imperio inmobiliario familiar etc.
Captain Cook 14/06/24 19:45
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Feliz campaña de la renta!