Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Preferentes

carlosocean 21/07/25 18:08
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Buenas tardes.Entiendo que hay más de un 0 sobrante en ese agujero ya que de lo contrario sería un agujero negro de esos que ni siquiera la luz es capaz de escapar de su atracción.Un saludo!
carlosocean 21/07/25 14:08
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Buenas tardes.Fuerte recuperación de los bonos. Crónica de media sesión en video por Cárpatos 21-7-2025Las elecciones japonesas causan una fuerte subida en los bonos mundiales con fuerte bajada de rentabilidad lo cual es bueno para las bolsas. Resumen breve de media sesión.https://youtu.be/TcjwvhpSXOsP.D: Y también para el tenedor de esos bonos.Un saludo!
carlosocean 21/07/25 11:27
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
 Buenos días. Cierto que no descubre nada pero si superan la inflación informada aunque sea ligeramente, al contrario de las letras que se sitúan por debajo del 2%. Por otro lado el riesgo de duración y de crédito es superior por lo que es una cuestión a valorar. Si la curva de tipos se mantuviese durante 5 años habríamos ido recogiendo cierta apreciación adicional dependiendo de la emisión y sería efectiva en caso de monetizar lo comprado, sería mayor  cuanto mayor es la duración. El riesgo sería que se disparase la TIR por impago de algún emisor, por un endeudamiento exagerado que eleve la prima de riesgo o cualquier otra situación que tensione al mercado y que no sea puntual. Un saludo! 
carlosocean 03/01/25 09:17
Ha respondido al tema Venta letras del tesoro por web tesoro - Letras del Tesoro
 Buenos días. El precio de una emisión de letras va subiendo hasta que a fecha de vencimiento llega al 100% del importe nominal. Una emisión en marzo le quedaría poco más de 2 meses hasta el vencimiento, realmente que tengan 0.30% de TIR superior respecto a la referencia de 12 meses supone poco más del 0.05% en el precio de la letra cotizado. Además hay cerca de 7 días que puedes perder en la operación. Si no estabas interesado en una letra a 12 meses podrías haberla comprado a menor plazo. Si la idea era un mayor plazo y asegurarte cierta rentabilidad hubiese sido mejor las subastas de bonos u obligaciones. Para obtener un 3% en deuda del Estado tienes que irte a emisiones de 9 años o más hasta su vencimiento. Un saludo! 
carlosocean 02/01/25 23:08
Ha respondido al tema Venta letras del tesoro por web tesoro - Letras del Tesoro
 Buenas noches. El mayor rendimiento se obtiene llevando las letras hasta el vencimiento. Sobre comisiones, si vendes en el mercado SEND DE BME, TIENEN UNA COMISIÓN DEL 0.25%/EFECTIVO MÁS EL CANÓN QUE COBRA POR LIQUIDACIÓN bme, ADEMÁS EXISTE UNA HORQUILLA ENTRE LA COMPRA Y LA VENTA QUE TAMBIÉN SUPONE CIERTA MERMA AUNQUE EN EL CASO DE LAS LETRAS ES PEQUEÑA. Si esperas el vencimiento la comisión que cobra el BDE es del 0.15% al retornar el nominal a vencimiento de la letra. Salvo que el producto sea muy interesante e imprescindible vender las letras antes del vencimiento entonces lo haría. Un saludo! 
carlosocean 12/12/24 12:28
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
 Buenos días. Sobre el rendimiento para aquellos tenedores de RF cuanto mayor es su duración si estamos ante recortes sucesivos de tipos deberían recoger mayor rendimiento de sus bonos vía precio. Así que no sorprende que el rendimiento acumulado de 12 meses frente a dos de 6 meses sea algo mayor. Por último las estimaciones de recortes de tipos podrían estar en una horquilla entre el 1.75%-2% para la facilidad de depósito o recorte que marca el BCE en sus reuniones y como tasa terminal para 2.025. Así que cada uno vea que interesa y si hay otro activo que se puede adaptar más y con ello no perder poder adquisitivo. Un saludo! 
carlosocean 11/12/24 17:53
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
 Buenas tardes hablando de memoria la forma de calcular el IPC cambió a finales de los años 80s y se bajó la ponderación de la vivienda y otros bienes de consumo a largo plazo, tuvimos a finales de los 70s y durante esa década inflación anual superior al 10%. Según he leído durante este año si se calculaba la inflación con la metodología de aquellas décadas esta superaría el 7% en USA y ese ha sido el motivo para que la administración Biden no haya renovado su mandato. Ese empobrecimiento real de la clase media en USA hace que el voto cambie por más que las cifras que se publiquen digan que tienen crecimiento, inflación controlada y pleno empleo como no llega al bolsillo del elector y no se cree esas cifras se cuestione la realidad. que le cuentan. un saludo! 
carlosocean 11/12/24 17:29
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
 Buenas tardes. Habría que ver las sucesivas renovaciones de letras a 6 meses y como se acaba anualizando la rentabilidad por ejemplo en un plazo de 24 meses. Es decir compramos por un lado letras a 6 meses y reinvertimos en los siguientes 3 vencimientos. Por el otro letras a 12 meses y reinvertimos en este caso un solo vencimiento. Esto podría darnos una idea si esa operación es más favorable o da lo mismo a corto plazo ya que en la siguiente renovación perderemos esa diferencia si seguimos con la senda de recortes de tipos. Lo contrario podría ser acertada esa operativa de letras a muy corto plazo y renovaciones a un plazo corto si la expectativa es de subida de tipos. Un saludo! 
carlosocean 11/12/24 17:16
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
 Buenas tardes. Sobre los emisores y su rating. Tanto S&P como FITCH califican la deuda a largo plazo como emisor de Arcelor en "BBB-", aprobado bajo. Encuentro el problema de la doble imposición y Francia como emisor suele ser uno de los que más penaliza, no tengo idea de  cómo declarar como no residente para recuperar ese exceso. La idea de buscar emisiones con ese tipo de rating y que ofrezcan cierta prima y su solvencia dentro del grado de inversión siempre ha sido acertada, al menos no conozco ninguna entidad que haya hecho default en pocos años tras tener este tipo de rating. El problema de una emisión corporativa y que ya hemos hablado es el importe mínimo o precio de un bono y que permite poca diversificación, ya que el riesgo existe y por eso la diferencia con el Reino de España como emisor. Un saludo! 
carlosocean 11/12/24 16:40
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
 Buenas tardes. Lo que comentas está bien con la idea de superar la inflación y sobre la vivienda: La vivienda tiene una subida de precios en las principales ciudades del orden del 8% para este año y se espera algo parecido para el próximo. Desde 2.015 que empezó a acumular subidas ha sido uno de los mejores activos y solo tuvo cierto parón en 2.020 para dispararse después. El ciclo sigue siendo al alza y si tenemos en cuenta los recortes de tipos seguramente los pronósticos para 2.025 se podrán cumplir. Un saludo!