buena lectura su carte trimestral:Aquí el resumen: Rentabilidad y desempeño En el primer trimestre de 2025, el fondo Cinvest Long Run FI cayó un 1,02%.Desde su creación (11 de febrero de 2022) hasta el 31 de marzo de 2025, ha acumulado una rentabilidad del 28,83%, con una tasa anualizada del 8,42%.Sin embargo, tras la reacción bajista provocada por nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Trump, al 4 de abril la rentabilidad acumulada bajó al 20,62% (6,14% anualizada).Ventajas estructurales del fondo El impacto negativo reciente ha sido limitado por:Tener una liquidez cercana al 20%, ahora usada para aprovechar precios bajos.No estar expuesto a compañías como Tesla o Nvidia, que sufrieron caídas marcadas.Tener una cartera más diversificada que el S&P 500 (ninguna empresa pesa más del 3%).Invertir en compañías no cíclicas con ingresos estables (como Coca-Cola, Visa, McDonald’s, etc.).Posicionamiento ante la guerra comercial La carta discute las nuevas medidas arancelarias de Trump (10%-50%) para combatir el déficit comercial de EE.UU.Aunque no se posicionan políticamente, reconocen que estas medidas podrían elevar la inflación y dañar la economía global.El fondo menciona casos como Remy Cointreau, que podría verse afectada al exportar el 40% de su stock a EE.UU., mientras que empresas como BMW o Ebro Foods tienen producción local en EE.UU. y se verían menos impactadas.Filosofía de inversión y perspectiva Las empresas en cartera tienen en promedio más de 90 años de existencia y muchas han sobrevivido a guerras mundiales.Mantienen la convicción de que estos negocios seguirán rindiendo bien en los próximos 10-20 años.Rechazan vender en momentos de pánico, argumentando que la historia demuestra que los periodos de incertidumbre son los mejores para invertir.Reiteran que este fondo no es adecuado para inversores de corto plazo o adversos a la volatilidad.Cambios en la cartera Incrementos en posiciones: Energía y salud: GALP Energía, Novo Nordisk, Johnson & Johnson.Consumo: Coca-Cola, Procter & Gamble, Colgate, Hershey, Starbucks, Nike, Meta, Skechers, Inditex.Industria y tecnología: BMW, Atlas Copco, Accenture, Semapa.Ventas: Se vendió Grupo Catalana Occidente tras una OPA de sus accionistas mayoritarios (tercera salida del fondo desde su creación).No se han realizado más ventas en lo que va del año.Conclusión A pesar de la caída reciente, el fondo sigue apostando por empresas líderes, con ingresos predecibles y sólidas trayectorias.La gestión insiste en mantener la visión de largo plazo y aprovechar las correcciones como oportunidades de inversión. ♥♥♥