Siiii lo poco y bueno es mejor.Pero entras y si alguna vez puedes ayudar en algo pues te sientes feliz,pero tampoco abusando haciendo de este foro tu forma de vida.Habéis ayudado mucho ( siempre digo que tres o 4 personas sobre todo) y aunque hay días que te dan ganas de olvidar todo esto hay otros que un simple gracias,lo compensa todo.
Sonia holaaaa que alegriaaa..había salido pero vi que escribías y entre a saludarte..hola,pero no creas que todo es malo,de hecho si volvemos aunque sea menos es porque le tomamos cariño al foro y a ciertas personas.Si entro menos es sobre todo porque en junio hay exámenes finales y aprovecho para estudiar más fuerte.
Hola Sofía,es como dices,legalmente se podría hacer,pero tendrías primero que convencer a hacienda,y rectificar declaraciones de varios ejercicios con lo complicado que es..en resumen,no creo que nadie quiera entras en ese galimatías y dan por bueno que los ingresos corresponden al año que se perciben y se ahorran mareamientos de cabeza ( me salió lo andaluz xd).Un gusto interactuar contigo que hacia tiempo que no te leía.
Es que estás diciendo una cosa que es cierta y otra no.Si cobras por ayudas como imv,rai etc y la suma supera los 12600 euros, la demasia hay que declararlos como rendimientos de trabajo.Ejemplo suma de imv+rai+otras ayudas = 16600.El exceso sobre 12600 serían 4000 euros.Claro que con esa cantidad a personas que no cobren imv no le afectaría en su declaración ,pues como dices con las deducciones de hacienda se le quedaría a cero y no tendría que tributar nada,pero en el caso del imv, le contaría que ha tenido unos ingresos por rendimiento de trabajo de los referidos 4000 euros ,que es lo que supera la cantidad exenta(12600) ,y eso ( al margen de si se le habría aplicado el incentivo o no del empleo si tuviese derecho ,pero en este caso imaginemos que no) se le descontarían de su renta garantizada según su unidad de convivencia.
Ya,te lo decía por si solicitas mes a mes lo de madre trabajadora y cuando te aprueben la capi como te darán retroactivo habrá meses que habrás cobrado ambas ayudas y luego hacienda te reclamará los 100 euros los meses que hayas cobrado .Pero lo que tú veas.Suerte.
Yo lo que haría es esperar a la declaración de 2025 ( la que se hace en abril de 2026) y poner los 100 euros por mes hasta que te aprueben la capi.Es decir si te la aprueban por ejemplo en agosto con fecha a partir de enero de 2025, te darían el retroactivo de enero a agosto y en la declaración de la renta no incluyes ningún mes de madre trabajadora.Si no te aceptan el capi,pues en dicha renta del 25 incluyes los 12 meses de madre trabajadora= 1200 euros.En cuanto a tiempos,seguro que hay personas en el foro que te podrían contar sus casos particulares pero es algo que varía mucho.
Hola ese dinero se te considerará patrimonio y mientras no sobrepases 3 veces lo que corresponda a tu unidad de convivencia no tendrías problemas.Para 3 personas serían 3x 12649,20 para 2025, es decir algo más de 37000 euros.Por tanto mientras en cuentas corrientes y otro tipo de patrimonio que tengas a finales de 2025 no sumen más de esos 37000 euros no tendrías problemas
Mira que soy escéptico y no suelo creerme casi nada de lo que no sea oficial pero fui uno de los que creí que eso sí podía ser cierto,no para todos los que cobran imv pero si para una parte,pero no ha sido cierto y ha sido otro bulo,se referiría a los 115 euros del complemento a la infancia.