Me encantaría conocer la historia de este hombre. Pasó de ser uña y carne con la empresa, a ser uña y mugre. No se si por desencanto/enfado o si lo hace de forma coordinada con la empresa, pero es que todo tiene ese sesgo negativo, y eso apesta.
Cuando hablo de bala de plata, no niego que pueden salir muchas más, pero si se cae la Lurbi el castillo se cae desde la base, y sobreviva o no la empresa (con todas esas posibilidades como ampliaciones de capital etc), nosotros como inversores (que al final es lo que interesa) veríamos destruidas nuestras expectativas al menos por muchísimos años. Por eso es vital construir desde ese éxito, sea total o sea parcial, que permita dotar a la empresa de una fuente de ingresos estable.
No digo que estés equivocado, comparto tu análisis, solo digo que cotizar a estos entornos para mi no denota ninguna manipulación evidente como comentabas, que es sobre lo que iba mi comentario. Aun descartando también por mi parte la no aprobación de Lurbi, la empresa tiene riesgo, ya que dependemos totalmente de una bala de plata, nadie esperaba el fracaso de Atlantis y fracasó, todos pensábamos que la Pliti iba a ser la panacea y no nos dejaron ni terminar el ensayo.Somos una empresa pequeña y cuesta, y ahora mismo cotizamos con un PER como tantas y tantas otras compañías del sector, o más alto. Las expectativas solo cotizan si así lo percibe el mercado, y parece que el mercado no lo tiene tan claro, dados los antecedentes o por lo que sea. Saludos.
En general de acuerdo, pero también hay que decir que aunque la cotizacíón de esta acción siempre ha estado bajo sospecha, la bajada dramática está plenamente justificada por la caida de ingresos derivada de la finalización de patente de Yondelis. Los resultados de la empresa están ahí, estamos ganando mucho menos, gastando mucho más, la caja va disminuyendo a buen ritmo, y aunque las expectativas son buenas, queda un tiempo para ver algo concreto.
Si, si, cuando hablaba de bombazo no me refería a ingresos automáticos sino a lo que supondría para la empresa a lo largo del tiempo. Pero gracias por todas tus aclaraciones y explicaciones. Aprendemos mucho y recibimos un chute de tranquilidad en estos tiempos de zozobra.Gracias de verdad por regalarnos tu tiempo y tus conocimientos financieros. Aquí hay muchos que simplemente queremos sacar rentabilidad a ahorros conseguidos con mucho esfuerzo, para dar un colchon a nuestras familias, y por ello intentamos informarnos, pero carecemos de esa base de conocimiento, llevamos varios años recibiendo palos y los foros están llenos de intereses creados, de mentiras y de medias verdades (las más peligrosas), y también de gente bien intencionada, todo hay que decirlo (aqui hay muchos, aunque difieran sus posturas). Por ello gracias de nuevo, se nota cuando la información quiere ser objetiva, desapasionada, y aportar. Feliz verano!
Interesantísimo, muchas gracias por la didáctica en temas en los que casi todos somos profanos, y que tienen una enorme importancia para los resultados de la empresa. Entiendo entonces que una aprobación de Lurbi sería un doble bombazo, no solo por la propia aprobación e ingresos que se producirían, sino por las ventajas fiscales que podrían asociarse a esos ingresos. Señor, espero que la paciencia de sus frutos...
Buenos días. De cara a medios, hemos bajado un montón en beneficios respecto al año pasado, pero está claro que los resultados mejoran sustancialmente el Q1. Lo del ajuste de las autoridades francesas en relación con el descuento del ejercicio anterior, y lo de que no se prevén más ajustes, no lo he acabado de entender la verdad.
Ostras yo no daría mayor explicación a esta subida que movimientos puramente técnicos, en algún momento tenía que rebotar un poquito. A ver hasta donde llegamos.