Acceder

Participaciones del usuario Coucounancy

Coucounancy 09/10/24 13:40
Ha respondido al tema Tabla de Depósitos de Monillo
Claro que leí bien:Simplemente era contar/clarificar que sucede de esa manera desde Revolut a Openb, al igual que tú contabas qué sucede a la inversa. Es solo un apunte informativo para la gente que le pueda interesar.
Coucounancy 09/10/24 12:07
Ha respondido al tema Tabla de Depósitos de Monillo
al revés llega instantáneo 
Coucounancy 02/10/24 10:57
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
era de forma irónica. Creo que es una locura lo que están proponiendo.
Coucounancy 02/10/24 08:26
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Joder, no se me había ocurrido: Noticia"Ejemplo práctico Como ejemplo práctico el directivo apunta a una pareja que necesita comprar un piso más grande en Madrid debido al nacimiento de un hijo. Los pisos que les encajan ascienden a 525.000 euros y la reforma necesaria llevaría el gasto total hasta los 590.000 euros. Sin embargo, con las mismas características y en el mismo barrio donde quieren comprar, pueden alquilar una vivienda por 1.600 euros y poner su vivienda actual en alquiler a 1.200 euros, de este modo deben asumir un coste de 400 euros mensuales. En este punto entra el tercer alquiler. El dinero que tenían ahorrado para pagar la entrada de la vivienda de 525.000 euros lo van a destinar a invertir en la compra de un piso en Oviedo por 88.400 euros que alquilaran por 560 euros mensuales. Como resultado de esta triple operación la pareja podrá pagar su alquiler en Madrid e incluso obtener una ganancia mensual al mismo tiempo que se convierten en propietarios de dos viviendas. "Es decir, alquilo mi casa, me voy a otra de alquiler y me compro la vivienda que no quiero en el Ferrol para hacer negocio. Así que acabaré pagando un alquiler más caro que el cobro por mi vivienda (ya pagada se supone), pagando una hipoteca en otra provincia y encima ganando dinero!! La verdad, no sé que hago ahorrando y trabajando. Mejor hago 3 operaciones de este tipo y vivo de las rentas.Buenos días
Coucounancy 02/10/24 08:20
Ha respondido al tema Cuenta nómina banco Santander.
buenos días,Si no recuerdo mal hubo otra persona que cobro un día fuera de lugar hace unos meses pero no recuerdo bien.Escríbeles y diles que si han revisado tus datos y cumples los requisitos, te dirán que si y así te quedas más tranquilo.... ya pagar pues cuando ellos vean.saludos
Coucounancy 01/10/24 21:21
Ha respondido al tema Cuenta nómina banco Santander.
raro rarísimo pero es como te estoy contando
Coucounancy 01/10/24 16:52
Ha respondido al tema Cuenta nómina banco Santander.
no, les pregunté si estaba todo okey y me dijeron que si. Otra gente que leí en el foro que la abrió al mismo tiempo cobraron antes... 
Coucounancy 01/10/24 16:42
Ha respondido al tema Cuenta nómina banco Santander.
300
Coucounancy 01/10/24 08:13
Ha respondido al tema Cuenta nómina banco Santander.
Por fin pagaron la bonificación por la nómina, debía de haber sido el mes pasado pero al final en octubre. Cuenta abierta en agosto
Coucounancy 29/09/24 10:48
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
https://www.elespanol.com/invertia/opinion/20240929/riesgo-burbuja-inmobiliaria/889791014_13.html Interesante artículo"...Además de estos indicadores del entorno macroeconómico, resultan incluso más inquietantes los mensajes relacionados con el mercado de la vivienda, tan populares en los años 2000-2004, y que ahora se escuchan con cada vez más frecuencia. Enumero algunos a continuación:I. “Con estos precios de alquileres sale a cuenta pedir una hipoteca y comprar la vivienda, porque con la cuota hipotecaria pagas casi lo mismo que un alquiler y al final terminas teniendo una vivienda. Con el alquiler ‘tiras’ el dinero”.II. “En el mercado de alquiler hay un problema de oferta (correcto), que sólo se resuelve construyendo más”.III. “Hay mucho suelo disponible. Lo que hay que hacer es liberalizar el suelo” (este era un hit de 1999). “Madrid enseguida se termina y te topas con el campo. Los Ángeles no se termina nunca, llega hasta San Diego. Hagamos lo mismo en Madrid”. (un modelo muy poco ilusionante, ojalá respeten el Pardo y Navacerrada…)IV. “Hay que ayudar a los jóvenes a comprar una vivienda”. (Eso fue lo que se hizo entonces, a través de deducciones fiscales. Lo que se consiguió fue aumentar la demanda de vivienda y encarecerla, incluso más que el importe de las ayudas, empeorando la burbuja. Un caso típico del “¡por favor, no me ayude más!”).V. “La vivienda nunca baja, es una inversión segura que siempre se revaloriza, no como la Bolsa y otros activos financieros, que sufren muchos altibajos y puedes perder mucho dinero en ellos. La vivienda te protege contra la inflación, pues todos los precios suben. Además, aunque perdieran valor, siempre te queda la casa, es un activo físico. ¿Cómo se monta una burbuja inmobiliaria? Aunque no todas las burbujas son iguales, sí podemos perfilar un patrón de comportamiento similar en todas ellas, con diferencias por el entorno geográfico, económico, sociológico, cultural y político. El punto de partida suele ser una subida, real o percibida, de los precios de los alquileres, que da paso a los mensajes tipo I de la lista anterior. Es decir, el precio de los alquileres “contagia” con un lapso de tiempo, al precio del mercado en propiedad, porque estimula la demanda. El apoyo de las administraciones públicas, como se señala en el mensaje IV, bien con bonificaciones fiscales, como entonces, o con avales para pagar la entrada, como ahora, alimentan esa demanda en propiedad...."