Acceder

Participaciones del usuario Cyeste - Fondos

Cyeste 28/09/24 11:31
Ha respondido al tema Consejo ante las pérdidas, cuando te la juegas...
Dice el buen divulgador (o almenos para mi gusto) Pablo Gil que el éxito del inversor reside en su gestión monetaria. Es decir, no tanto en ganar mucho sino en perder lo menos posible, pq que va haber péridas es casi inevitable. Ha de suceder en un momento u otro y solo es necesario perder una vez para perderlo todo lo cosechado.Sería interesante que marcaras unos hitos para esas inversiones. Si son muy especulativas, son muy volátiles y por lo tanto generan las sinergias para ganar y perder mucho en un breve lapso de tiempo. Por esto, te ayudará a dormir tranquilo marcarte objetivos de péridas máximas y ganancias mínimas a partir de las cuales liquidas la inversión y recoges beneficios (o paras la sangría).Pero solo si la inversión es a corto plazo y con objetivos de beneficios X. Si X se da en 1 mes o 12 no importa. Lo que importa es tu compromiso con el objetivo y que no te pueda la avaricia cuando encadenes varias sesiones con ganancias. Es fácil emborracharse de éxito pero tb es fácil ver como un mes de correcciones dilapida meses y meses de buna racha, dejándote en el punto de partida pero con menos tiempo (el dinero va y viene, pero el tiempo solo va).
Ir a respuesta
Cyeste 24/09/24 08:40
Ha respondido al tema ¿Por qué invertimos en bonos de largo plazo? - Indexa Capital
Cierto.No es tanto que intente acertar cuando salir, sino cuando entrar. Por ejemplo, para alguien que empieza (mi caso), quiza entrar en una época de máximos, con un cambio de ciclo a las puertas y una posible recesión -que muchos auguran dura- no sea lo mejor ya que empezar perdiendo es un golpe durisimo. Ya sea que la entrada sea progresiva, si en los siguientes 12-18 meses vamos a entrar en un ciclo bajista, reconozco que ir aportando para ver como pierdo, sistematicamente, cada mes, sería psicologicamente intenso.Yo empece con monetario he ido haciendo aportaciones hasta llegar a una cifra en la que pueda sentarme en una cartera 60/40 con un fondo de emergencia en monetario. Pero claro, la duda es ¿Ese 40 -monetario a parte- de que tipo?A fecha de hoy, si me dejo llevar por lo que leo, L/P. Pero no lo veo tan claro ni tan seguro, pq suena a "sota-caballo-rey" y no se si el contexto (geopolítico local y global) lo hace aún válido. Yo no descarto más cisnes negros en el corto-medio.Dicho esto, he entendido la afirmación de IC y el backtesting que has compartido ha sido de mucha ayuda. Tb la aportación de Carlota al compartir el post de Gaspar sobre la escalera de RF y la sobreponderación en cortos y medios plazos. El concepto de escalera me ofrece cierta paz mental que no el all-in en una u otra.
Ir a respuesta
Cyeste 21/09/24 12:12
Ha respondido al tema ¿Por qué invertimos en bonos de largo plazo? - Indexa Capital
@mehok No concía a este gestor. Yo también llevo poco en esto y mayormente documentándome. He leído un poco en diagonal el artículo y nunca se me había ocurrido usar la CP como paragolpes y a la vez conseguir diversifiación y ponderación de otra cartera de solo RV. Más tarde lo leere con más cariño.De la CP he leído de todo, desde que funciona pero con rentabilidad regular, hasta que es una cartera que a fecha de hoy (tal y como ha cambiado el mercado y la economía respecto a los días de Harry Browne) no es tan funcional como teóricamente lo era hace 50 años.Volviendo a la RF larga duración. Me interesa el tema pq sobre el papel, ahora es el momento de comprarla. Especialmente la americana. Pero viendo los niveles de endeudamiento de ese país y de EU, ya no me parece tan buena idea... Así que tengo sentimientos enfrentados.Ahora todo parece posible, que US entre en recesión y rebaje tipos a machetadas o que su nivel de deuda, aunque no genere un default, si cause una espantada (como la China) y su RF pase a valer nada y los tipos volver a dispararse...
Ir a respuesta
Cyeste 14/09/24 09:24
Ha respondido al tema ¿Por qué invertimos en bonos de largo plazo? - Indexa Capital
Impresionante el aporte que has hecho. El backtest tb viene a demostrar lo que intento grabar a fuego en mi cabeza y es que las inversiones de bajo o muy bajo riesgo, no son un amortiguador, sino un freno de mano, porqué cuando hay que remontar un dropdown de 30%, es lo que hacen, subuir una cuesta con el freno hechado.Supongo que el monetario o RF de corta duración es un buen intrumento para momentos de transición. Cuando hay incertidumbre o cambios de ciclos. O simplemente como un presudo cash para el fondo de emergencia.
Ir a respuesta
Cyeste 13/09/24 21:41
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Hola Augur, mientras esperamos más respuestas, me he tomado la licencia de preguntar a ChatGpt. Por curiosidad. A ver que te parece.Hay varias preguntas de validación y algunas (como la de pervertir el orden de rescate) para ver como lo razonaba.Finalmente he preguntado sobre el hipotético caso de participaciones con las mismas fechas y horas.https://chatgpt.com/share/66e49520-6e10-800b-8750-569b9eb4dbf3A ver si con un poco de suerte he acertado con las preguntas y te dan la respesuta que buscas. Y ya de paso vemos cuanto sabe esta IA. Siéntete libre de ponerla a caer de un burro si no ha dado pie con bola.N.B: No se por cuanto tiempo estará disponible el enlace. Miraré de mantenerlo lo máximo posible. Por cierto, el modelo de chatGpt 4 al que tengo acceso es el gratuito, así que conoce la ley tributaria española hasta del 2021 solamemte.
Ir a respuesta
Cyeste 23/07/24 08:01
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Hola Postada.Te hago un spoiler, por si te da alguna pista.Hasta donde yo he visto, la petición de transferencia la has de solicitar a la nueva entidad, quien te solicitara los datos de los fondos en el origen (Ironia) y con los que ellos procederan a hacer la petición de traspaso en tu nombre. Cuandon se realice la petición es posible que tengas que validarla desde Ironia y esperar.El traspaso de fondos no es inmediato.Dicho esto ¿Has consultado con tu nueva entidad?
Ir a respuesta
Cyeste 25/05/24 00:25
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Será interesante ver que uso se le da.El de eliminar el custodio es uno. Pero eso genera otros problemas, como la custodia de las claves o el anonimato (SI es que las regulaciones lo permiten).@javier-riano  mantenos informados cuando se pueda!
Ir a respuesta
Cyeste 24/05/24 18:21
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Incluso el argumento de custodia de assets digitales sería bastante flojo hoy en día y desde la entrada de la Blockchain en la escena mundial y financiera.@javier-riano corrígeme si me equivoco. La custodia de Cecabank o Inversis SE reduce a UN track record de que (o cuantas) participaciones pertenecen a una cuenta (por ende a un titular), así como el precio de compra de Las participaciones. El coste de esto viene por estar centralizado en sus sistemas, el coste de esos sistemas y la seguridad (a todos Los niveles).Algo que con un sistema descentralizado (altamente  distribuido) cualquier gestora, banco o incluso particular podría llegar a realizar por un coste menor.Ahí podrían las gestoras tener un filón. Incluso las comercializadoras.Basicamente es como está hecho todo el mercado de cryptos
Ir a respuesta