No.
Como autorizado de la cuenta puedes meter y sacar dinero. Ya está.
No puedes abrir un depósito a nombre de tu hermana porque eso es una contratación de otro producto sin la firma del titular.
Lo que puedes hacer es sacar el dinero de la cuenta y hacer un depósito a tu nombre. Pero para eso necesitas ser titular de una cuenta y ser titular del depósito.
Y creo que esto no es que queréis hacer.
Depósito excelente con condiciones sin igual y de una entidad super solvente.
Yo ya lo tengo contratado. Pero en vez de 18 meses, 45 años. Es lo justo.
Fíjate si me gusta que les he pedido 30.000€ prestados para contratarlo junto con los ahorros que ya tenía.
¿Quieres seguridad? Aquí sin duda la tienes. La seguridad de que te están tomando el pelo bien tomado unos señores que te hacen el favor de guardarte el dinero y encima... ¡no han sido rescatados y patrocinan la NBA!
Muy bien cessco,
eres un ejemplo a seguir para los nuevos.
Has venido aquí consultando una duda y has acabado ayudando a mucha gente que se encuentra o se puede encontrar con este problema en un futuro.
Estoy cansado de ver a gente que se registra, pregunta, se le contesta y se esfuma. Esa gente que es incapaz de escibir un mensaje de agradecimiento ni dar la gracias a esas personas que se han molestado en responderle.
Gracias y que cunda el ejemplo.
Acertada elección.
Bankia no puede permitirse ir de sobrada después de todo lo ocurrido y de lo bien que ha tratado a varios clientes de toda la vida.
Sinceramente, lo mínimo que deberían ofrecer es un 4% a 1 año sin condiciones después de labrarse una imagen de marca tan nefasta.
Me da 1 millón de veces más confianza el Pichincha, el BES o el Karlito´s Banko que Bankia.
Y creo que así tendría que ser para todo el mundo, pero veo que la mayoría de gente sigue viviendo en el país de la piruleta.
Saludos.
Bueno pues te voy a explicar un poco.
El mínimo quiere decir que nunca puedes poner una cuota menor a 44€. Porque como te dije antes, los porcentajes van sobre el crédito concedido (2% de 2200 = 44€)
El comercial te vendió la moto diciendo lo de consumir más de 100€. Me explico.
Al tener una cuota de 100€ todo lo que gastes hasta 100€ está exento de comisiones. Lo que pase de 100€ tiene intereses deudores. Por eso te dijo que gastaras más de 100.
Así que si únicamente haces 1 compra anual para evitar la cuota puedes:
- Gastar hasta 100€ para que no te cobren esos intereses.
- Subir la cuota a unos 150€ para poder gastar tranquilamente 110€ sin tener que pagar intereses.
- Bajar la cuota al mínimo de 44€, para que con un gasto de 45€ cumplas con la condición de pagar con intereses.
- Dejarlo como está y hacer la compra los últimos días del mes para que los intereses sean menores.
La 2ª opción es para cumplir con la condición de gastar más de 100€ por si te lo exigiera así la escritura.
La 3ª es para hacer una compra con intereses en caso de que sea requisito indispensable que sea así.
Pero no es obligatorio hacer una compra superior a 100€ para evitar la cuota anual de la tarjeta.
Lo que a lo mejor sí exigen es que sea un pago que genere intereses. De esto no estoy seguro. Si se pasa Cajero malencarado nos lo puede confirmar
Te lo digo porque yo tenía la tarjeta y con un gasto de 75€ ya no me cobraban la cuota. La tenía con unos 40€ de cuota y lo pagaba en 2 meses.
Espero que se me entienda y haber sido de ayuda.
Me sorprende tener que venir a decir esto a un foro como Rankia pero...
le recuerdo que esto es un foro en castellano y los mensajes escritos en otro idioma no tienen mucho sentido y es faltar al respeto a las personas que no lo entienden.
Saludos.
Los costes del correo son mucho menores.
No se si todos los casos son iguales, pero a mi casa bankia solo manda 1 carta al mes con todos los extractos juntos.
Así que es 1 sello por cliente al mes no 4, 8 o 15.
Tranquilo a mí no tienes que venir a contarme cómo funciona este banco. Tengo ya un master y varios cursos superiores de la Universidad del Mangoneo Caja Mandril de la Castellana Town.
El que no esté a gusto, se debería ir buscando otros bancos o por lo menos, llevarse lo máximo que pueda.
La persona de 80 años debería hablar con el hijo para que le haga las gestiones de salida para llevarlo a un lugar menos malo.
Si no puede/quiere, tendrá que quedarse hasta que le dejen la cuenta a 0.
O a lo mejor están realmente satisfechos con su banco y no les importa pagarles su comisión.
Hay gente para todo. Yo sé lo que quiero, pero no lo que quiere mi vecina la del 4º.
Tienes los fondos monetarios que son seguros y hasta ahora han estado dando un 4% mas o menos.
Uno es el de Renta 4, que es uno de los que debe tener Buenallave.
Y el otro día hablando con el asesor de Mediolanum, me dijo que ellos tenían otro monetario entorno al 3%.
O eso, o te acercas mañana a la oficina de Mediolanum en Madrid y pillas los 6 meses al 4% de la Cuenta Única. Es el último día. Luego lo bajan al 3%.
No te se decir mucho más.
Por informar solo.
No es necesaria una tarjeta de débito para sacar dinero en cajeros. Yo saco dinero de la cuenta Por más con la libreta. Solo necesitas pedir el pin de la libreta en la sucursal.
Imagino que hablas de la tarjeta de crédito Premier o Flexible. Que es la que bonifica la cuota si haces 1 compra anual.
Te voy a dar una alegría. Esta tarjeta revolving la emiten con cuota mínima como forma de pago. 30€ al mes.
Puedes cambiar el porcentaje del crédito concedido para aumentarlo. Así consigues que la cuota mensual sea mayor y evitas el pago de interes en tu compra.
No habría ningún problema con la escritura.
BankiaLink no es un banco fantasta sin domicilio conocido. Es simplemente otra sucursal de Bankia con un nombre distinto.
Yo he hecho eso hace un año para ahorrarme los gastos de correo en los recibos de la hipoteca. La sorpresa fue ver que son todos los recibos los que dejan de enviar. Incluidos los del seguro de hogar y coche, impuesto de rodaje, IBI...
No se si dejar sólo tres recibos que obligan por la hipoteca y pasar el resto a otro banco para recibir dichos recibos.
Tampoco es tan dramático ¿no? te imprimes los 3 recibos que necesites tener en papel y ya está.
Deja lo mínimo que diga la escritura y el resto te lo llevas a un banco que te bonifique los recibos.