Haces bien. Ellos también tienen que vivir de algo y tú pones tu granito de arena.
Cómo se nota que eres del mundillo y tienes esa empatía natural con las entidades financieras, que nosotros no sabemos encontrar.
Si tienes un poco de conocimiento puede ser de gran ayuda y utilidad.
1-Se pone el pago mensual al mayor límite que admita nuestra tarjeta.
2-Se paga lo más cerca al día del cierre del mes.
3-Se pagan cantidades inferiores al límite mensual del primer punto.
Las veo unas tarjetas interesantes. Hay veces que tienen más ventajas y descuentos que las tarjetas de crédito comunes.
Y como diría nuestro amigo Cajero: nunca viene mal un préstamo para utilizar en un momento puntual de necesidad. Porque una tarjeta no es más ni menos que un dinero extra que te ofrecen.
Y además no suelen tener cuotas anuales o si las hay, las puedes evitar haciendo un pequeño uso al año.
Se los habrá encontrado entre los pañuelos de un bolsillo del abrigo.
Hay veces que están entre los cojines del sofá.
Es lo más común en estos casos.
Estoy cansado de ponerme a rebuscar porque luego me veo en estas situaciones incómodas y me da pereza.
¡Claro hombre!
Los puedes anular y pedir que te ingresen otros 200€ extra por la empanada que llevas encima.
Coméntaselo a los que escriben los blogs que te aconsejaron la operación. Seguro que ellos te ayudan.
Nos ponemos a hacer cositas que no sabemos y encima queremos ganar salgan mal o salgan bien.
Además en estas cosas se usa dinero que no te hace falta ¿no? No veo el problema si te has jugado 600€ que tenías de sobra.
Las cosas que prometan altas ganancias en corto tiempo, implica que también haya altas pérdidas.
Está muy bien el listado de cuentas remuneradas que aporta Lorena. Así puedes ver lo que hay en el mercado.
Las hay con más interés que Coinc pero también tienen requisitos a cumplir.
Coinc es la que más da sin pedir ningún tipo de vinculación a cambio.
Y ten en cuenta que las condiciones de cualquiera de todas estas cuentas te las pueden cambiar cuando a ellos les de la gana. Sobretodo por las frecuentes bajadas de rentabilidad que están sufriendo en los últimos 2 años.
Totalmente de acuerdo en que pueden aceptarte o no.
Pero no pueden usar falacias, como han hecho con el chaval, afirmando que casi todas las entidades obligan a contratar seguros para abrir una cuenta corriente y moliente, porque no.
Si tienes recibos como teléfono, gas, luz y el movil, te permiten tener el recibo de cáritas.
Pero lo que planteas es algo un poco forzado. Quizá funcione o quizá no.
No preguntes esta posibilidad en la oficina porque no les va a gustar y no te van a dejar.
Así que lo mejor es que abras la cuenta, pongas los recibos en ella y vayas viendo cómo se desarrollan los acontecimientos.
Si no funciona, cierras la cuenta y a otro sitio.
Ampliando un poco lo que dice la amiga Lorena,
tienes un 1,5% a 13 meses en oficina de Popular:
http://www.bancopopular.es/personas/para-mi-futuro/depositos/deposito-bonificado-nomina
Remuneración si se cumple la condición de bonificación: 1,50% T.A.E. (1,50% T.I.N. anual) siempre que domicilies tu nómina por un importe mínimo de 600 € al mes o tu pensión por un importe mínimo de 300 € al mes, y al menos tres recibos del hogar de acuerdo con los requisitos establecidos1.
.
Si es necesario te lo imprimes y se lo llevas al tipo de la mesa para que no le intenten colar el miserable 0,30% que le dijeron el otro día.
.
Pd: Pido perdón por el renobable de antes que es con uve y hace llorar al niño Jesús. Pero ya no puedo actualizar el mensaje.
Si no aparece nada en papeles ya pueden decir misa cantada.
Estoy cansado de escuchar todos los días milongas varias de los bancos para colarle cosas al cliente. Creo que ya está bien con tanto manoneo ¿no?
Anda que son finos ellos a la mínima que por algún error se retrasa e1 día el pago de algo.
Es que hay que ir detrás de ellos con 100 ojos para ver si no se "equivocan" a su favor.