Bueno, retomo el tema para decir que al final pagaron aunque a regañadientes....abonaron sólo la mitad de lo que debían...mi madre fue a reclamar...y sí...que se habían equivocado (otra vez), lo sentían mucho y terminaron ingresando la otra mitad. En fin, que como no vayas a reclamar lo que es tuyo , hacen todas las artimañas para escaquearse.
Pues el martes pasado. Les corría prisa porque tenían que haberse ido de vacaciones el lunes pero antes querían arreglar este asunto. Supongo que cuando vuelvan si no les han devuelto el dinero que harán una reclamación, pero no se, porque ya son mayores y a lo mejor por no liarse lo dejan pasar ya que no es mucho dinero.
Ya os contaré en que acaba la cosa.
Has tenido suerte de que tu banco supiera cual era el procedimiento a seguir.
En mi caso (bueno, mis padres), el subdirector no sabía lo que tenía que hacer, hemos tenido que ir a nosotros a Hacienda para que nos dieran la carta de pago y con ella ir al banco y pagar, y nos han dicho que el banco nos abonaría la penalización.
Bueno, yo espero que se hagan cargo y no nos compliquen la vida (bueno, a mis padres, que son ya algo mayores y encima no se enteran de mucho).
A ver que nos cuentan el lunes.
Algo muy parecido les ha pasado a mis padres.
En el año 2009 en la declaración de la renta eligieron el pago fraccionado. EL primer pago de 140 euros y el segundo de 90.
El BAnco Santander se equivocó y realizó el primer pago de 90 euros y el segundo no lo realizó.
Hoy, por casualidad, mi madre ha ido a Hacienda a preguntar si tenía deudas fiscales y le dicen que deben 140 euros del 2009 y le piden un certificado del banco (el original de la renta sellado por el banco parece que no les vale).
En el Santander se lavan las manos y dicen que ya ha pasado más de 1 año, y claro, es mucho tiempo y no tienen la información guardada!!!!
Edito para decir que ha vuelto a ir al banco en plan de cabreo y ya le han dicho que lo mirarán que vuelva el lunes...a ver que pasa.