Efectivamente, como muy bien apuntas, el porcentaje de variación del valor de las acciones se calcula teniendo en cuenta el valor actual respecto al valor del cierre de la sesión anterior. No parece por tanto muy razonable que el color del que se pintan las velas dependa de otros valores distintos a esos mismos. De otra forma se darían casos en que el día está "en rojo" a pesar de tener una revalorización positiva y viceversa.Yo nunca he visto un gráfico en el que ocurra como indicas pero si tienes alguno a mano sería interesante verlo.
Según mi experiencia observando gráficos de precios de acciones normalmente el color de las barras, velas etc se determina en función del precio al cierre del periodo anterior. Es decir si el precio actual de la sesión en curso es mayor que el precio al que se cerró en la sesión anterior (sean sesiones de 1 minuto, 1 hora, 1 día, 1 semana...) la barra se colorea en verde (o negro) y si el precio actual en la sesión en curso es menor que el precio de cierre anterior se colorea de rojo.Una nota adicional. El hecho de que el cierre de una sesión sea más alto o más bajo que la apertura tiene su importancia ya que si cierra por encima de la apertura es porque durante el día ha prevalecido la presión y el optimismo de los compradores que creen que el precio subirá en el futuro y en caso contrario si el cierre es por debajo de la apertura es que ha prevalecido la presión por querer vender de los vendedores que piensan que el precio empezará a bajar. En los gráficos de velas principalmente esto no cambia el color de la vela sino la forma de coloreado. Si el cierre está por encima de la apertura entonces la vela no se rellena (hueca) y si el cierre es por debajo de la apertura entonces la vela se rellena del color que corresponde según el cierre anterior.
Buenos días,espero que estéis teniendo un buen comienzo de semana. Actualizo el gráfico con posible pronóstico (es sólo una estimación) para horquilla de rentabilidades de las letras a 1 año para la subasta del 11 de abril. Las líneas de tendencia baja y alta se basan en datos a cierre de sesión según tradingview.com (salvo por el dato del día 27 de marzo que fue un outlier).Crucemos los dedos para que siga esas tendencias.
Genial, muchas gracias por tu gestión Mmonic. Por cierto, si te tuviera delante te pediría un autógrafo porque debes ser la única persona de la que tengo conocimiento que haya conseguido hablar con el Tesoro alguna vez :-). Felicidades!
Muchas gracias Xavierve. Entonces supongo que es un problema de la web y no de mi certificado. Además no he hecho ninguna operación en mi pc o con mi navegador que pudiera haber interferido con los certifiados.Probaré a ver si funciona después de un tiempo.
Es que hoy me pasa por primera vez que al intentar entrar (me identifico con certificado electrónico) pincho en "clave", selecciono mi certificado y a continuación aparece un mensaje que dice "redirigiendo al proveedor de identidades..." con el circulito de espera y tras más de 30 segundos aparece el mensaje ""No se puede acceder a este sitio web"
Nota: La imagen se ve bastante pequeña de entrada, pero si se hace click sobre ella se abre una vista ampliada que a su vez se puede hacer más grande haciendo zoom in (con la ruleta del ratón) o los controles de visualización del navegador de internet.