Y en el fondo la culpa no es de los bancos grandes tradicionales si no del ciudadano medio, que se mantiene financieramente ignorante y perezoso. Y cada vez más perezosos, porque, entre otras cosas, la población es muy ignorante en temas financieros; confían solo en los " bancos de toda la vida", y a ser posible, cerca de casa; y para colmo, la demografía no ayuda. Las personas de cierta edad no están preparadas para andar abriendo cuentas en App o simplemente en el ordenador. Y no digo nada sobre productos de más calado. Esa es otra...
Yo no opino igual. Nadie les obliga a ofrecer plazos tan largos pero sí podrían empezar a ofrecer plazos de 6 meses a 2 años. Pero claro, ¿por qué deberían hacerlo si no requieren captar más liquidez y no hay competencia real (la banca alternativa es una pulguita)? No necesitan pasivo, tienen liquidez de sobra, bien de los fondos metidos a saco a clientes de toda la vida; bien concediendo préstamos o hipotecas a las que SÍ les han subido la TAE.
No, un comercial me dijo que desde septiembre. Pero....esto es de locos. Pero...si a cada uno le dicen una cosa. Yo ya no sé qué pensar. ¡Cada comercial nos suelta un rollo distinto!
ligado a tu promoción del 1% que es la tercera y por tanto tu saldo computa desde el 1/9 y te remunerarán mensualmente el 1% ó 2%.Abrí cuenta el sábado 30 y no sé de qué promoción soy, solo sé que no me han dado los 50€; que remunerarán al 1% desde el 1 de septiembre; y que el pago es trimestral; y que el 2% adicional es con tres recibos o nómina.