Porque es lo que he leído en El Independiente o el Diario As, pero vamos que tampoco hago caso. Calculando como dices me han puesto 100 euros más, teniedo en cuenta que para nosotros es su suplemento a nuestros ingresos, que es poca cantidad
A mí me ha subido demasiado y no han descontado a mi hijo que este año ha cumplido 18 años, así que estoy convencida que por lo menos en mi caso, me cambiarán la cifra
Si quitando por hijo menor a cargo, que eso estoy segura que no hay que ponerlo, lo que me queda de IMV es muy poco. Para la RAI cuenta también los ingresos del resto de la famlia, pero sumándolo todo no llego ni a la mitad del tope.Quitan la RAI que es algo que puede pedir mucha gente que esté sin trabajo pq cuentan los ingresos de toda la familia que es el 75% del SMI, que en las familias de 4 son 3,400 euros al mes, es difícil llegar y lo van a cambiar por el IMV que llegas al tope con mucha más facilidad. Y el SEPE te lo aprueba y al mes siguiente cobras y con el IMV no hace falta que os lo cuente....
Ya, si es mi segunda RAI...pero tendré que poner ese ingreso, no? me refiero al del IMV, por poco que sea...Es que no sé si ponerlo o no y en caso de ponerlo si lo tengo que dividir entre los que somos
A mí me lo solicitaron al principio, el justificante de matrícula. Si es estudiante no tiene que estar como demandante de empleo, con demostrar que es estudiante es suficiente (en mi experiencia)
Tengo una duda, a ver si podéis ayudarme. Voy a solicitar la RAI este mes y estoy cobrando el imv, muy poca cantidad. En la solicitud tengo que poner mis ingresos, la otra vez que solicité la RAI no puse el IMV, creo que solo era la ayuda por hijo. Tengo que poner la cantidad del imv en "pensiones"o tengo que dividir lo que me dan del imv entre todos los que somos y ponerle a cada uno esa cantidad? O no poner nada