Acceder

Participaciones del usuario Diegada

Diegada 20/01/23 17:42
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Gracias por tu sincera opinión. Se agradece.Quería plantear/plantearte otra consulta. ¿como de seguro es mantener el capital en la cuenta corriente que te abre MyInvestor?, ¿es comparable a una entidad bancaria clásica?Vengo de intentar hacer la transferencia desde la oficina de mi sucursal, y me han mirado como si fuera a tirar el dinero al retrete y me han dicho que es poco más que una locura meter dinero en algo que no sea un banco clásicos ...
Ir a respuesta
Diegada 20/01/23 12:14
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenos días, quería conocer vuestra opinión sobre los fondos de marca MyInvestor. En su cartera remunerada, te ofrecen un 0.25 % más de reantabilidad al invertir una cantidad mensual en alguno de sus productos, que son, fondos de inversión y carteras gestionadas.¿Creeis que hay algun fondo de los que oferta que te pueda aguantar con retabilidad positiva, aunque no sea mucha, durante al menos un año?Ya he visto por el foro que la cartera gestionada clásica, no tiene un futuro muy alagueño.Gracias
Ir a respuesta
Diegada 18/01/23 19:06
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas tardes a tod@s,después de leer mucho por la comunidad, he decidido invertir, en este mes, durante mínimo dos años, en los foros que indico a continuación, basándome en los análisis de miembros del foro.Quisiera que me dierais vuestra opinión sobre si añadiríais, o solo dejariais alguno o incluso invertiriais más adelante.Cualquier opinión será muy valiosa para mí. B&H Renta Fija ES0184097014 (2 años)  50% Lazard Credit Opportunities FR0010235507 (3 años)  25%DWS Floating Rate Notes LU0034353002 (corto plazo)  25%Muchas gracias por adelantado  
Ir a respuesta
Diegada 18/01/23 19:00
Ha respondido al tema Roboadvisor, cartera musical clásica. - myinvestor
Hola Gaspar, entiendo que no crees que la cartera clásica vaya a aguantar mucho tiempo al alza, teniendo en cuenta que tiene indexados de larga duración, no?Pero en fondos de RF con cupones promedio de dos años, ¿crees que sería una idea razonable ?
Ir a respuesta
Diegada 17/01/23 00:09
Ha respondido al tema B&H Renta Fija C FI
Entonces una cartera a 2,5 años no quiere decir q la media d los bonos venza a 2,5 años? 
Ir a respuesta
Diegada 16/01/23 19:07
Ha respondido al tema B&H Renta Fija C FI
Gracias Aitor.No acabo de entender yo como valoran este tipo de fondos ... Ahora que hablas del tema de vencimiento de los bonos, ¿se puede consultar la fecha de vencimiento de los paquetes de bonos de un fondo?En este, sin ir mas lejos, si te vas a MorningStar, hay un apartado de "calendario de vencimientos", y la mayoría está a más de 5 años, y luego, se supone que la duración de la cartera es de 2,6 años, ¿como es eso posible?
Ir a respuesta
Diegada 16/01/23 11:45
Ha respondido al tema B&H Renta Fija C FI
Buenos días, yo también estoy interesado en este fondo y en otros como Lazard Credit Opportunities.Quería saber si sabéis la razón por la que B&H en renta fija ha entrado en lo que parece una direztriz alcista y si creeis que la subida de tipos de febrero, afectaría a la baja. ¿creeis que es buen momento para entrar ahora o es preferible esperar a después de la subida, teniendo en cuenta que está a la vuelta de la esquina? Muchas gracias ¡
Ir a respuesta
Diegada 05/01/23 12:41
Ha respondido al tema Fondos inversión RF a vencimiento
Gracias por el comentario Carlota.He estado mirado el folleto y la cartera de ese fondo en concreto.Respecto a este tipo de fondos, sigue habiedo un par de cosas que no comprendo.El valor liquidativo del fondo, ¿sube cuendo llegan esos bonos a su vencimiento y se recupera la liquidez? , ¿mientras tanto los cupones que se cobran se reinvierten?Entiendo que si se quiere obtener rentabilidad, el inversor tiene que estar pendiente de cuando venzan la mayoría de los bonos y suba el valor del fondo. Revisando los valores, hay uno que te da el tiempo de vencimiento medio de los bonos del fondo. ¿como se puede saber el mes/año aproximado del velcimiento de la mayoría de los bonos? Quiero decir, puede que el vencimiento medio sea de 3 años, y de medía le queden 2 meses, o que aún queden esos 3 años por delante.Gracias y un saludo ¡
Ir a respuesta