Acceder

Participaciones del usuario Diegolong - Bolsa

Diegolong 02/08/24 19:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Creo que todos hemos perdido pasta alguna vez con telefónica. No te martirices. Todavía recuerdo cuando repartían un euro por acción y decían que era "tirar a parado".
Ir a respuesta
Diegolong 31/05/24 13:00
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
La tengo en cartera como bien sabes. En efecto asusta la caída de ventas en China, no sólo de esta compañía, muchas otras de las que tenemos también han registrado desplome de ventas a este país (bebidas, equipamiento médico...etc). Da la sensación de que su economía se ha desacelerado más de lo que aparentaba. A pesar de ello, en SBK Siguen abriendo tiendas netas al año (369 en el último trimestre) y al final es un negocio de franquicias como MCD que no requiere grandes inversiones en capital. Dicho esto, no me gusta, al igual que MCD, que estén incrementando deuda a costa de recompra de acciones propias, aunque esta sea a día de hoy más que sostenible teniendo en cuenta la caja que generan. Yo no he incrementado más con las caídas.
Ir a respuesta
Diegolong 23/05/24 16:00
Ha respondido al tema Análisis de Elecnor (ENO)
Gracias por la aportación. La cuestión es cómo dividirá la asignación entre repartir dividendo, reducir deuda, y nuevas oportunidades. Si atendemos al tamaño de cada apartado en la presentación, podríamos hablar de 40%/35%/25% aproximadamente tal vez¿? Eso serían cerca de 600 millones en dividendos o 34% al precio de cotización actual. ¿Qué opináis?
Ir a respuesta
Diegolong 02/05/24 13:02
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
No entiendo muy bien la pregunta. En qué acciones invertir hoy? (y no mañana?). Mi recomendación es que pares un momento, leas al menos alguno de estos libros; (One Up On Wall Street, Beating the Street (Peter Lynch), El Inversor Inteligente (Graham), Investing for Growth (Terry Smith), El Tao de Warren Buffett, The Warren Buffett Way, (cualquier charla, entrevista o carta de Warren Buffett en general está bien), Invirtiendo a Largo Plazo (Paramés), Invirtiendo en Calidad (Cunningham), La.Psicología del Dinero...etc. En paralelo aprende algo de contabilidad financiera (lo básico), y sólo después, creo que recomendaría a alguien plantearse invertir en acciones. Si eliges tomarlo como una lotería apostando a valores que suben y bajan sin saber lo que hay detrás de lo que compras, puedes perder mucho dinero. Y los ahorros son algo demasiado serio como para tomarlos a broma. Otra cosa es que quieras "jugar" como quien va al casino y apostar un pequeño dinero por divertimento.Un abrazo.D.
Ir a respuesta
Diegolong 11/04/24 12:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Gracias.Curioso lo de Tendam, que en ningún medio son capaces de dar más cifras que sus ingresos y EBITDA, pero no de su beneficio neto.Un saludo,D.
Ir a respuesta
Diegolong 25/03/24 15:16
Ha respondido al tema Tendam avanza en sus planes de salida a Bolsa en 2024
Siempre que veo que alguien quiere salir a bolsa me mosqueo un poco. Pienso en el motivo que lleva a un dueño de un negocio querer venderlo todo o una parte. Mi mosqueo se incrementa cuando veo la noticia publicada simultáneamente en diversos medios, con la misma redacción aparentemente redactada por la propia compañía, que como casi siempre da los datos de ventas y lo que sube el EBITDA pero omite el dato más importante; el beneficio neto de la compañía. Luego entro en un foro y encuentro un publireportaje como este,  afortunadamente cuestionado por gente como @Juan1980 , donde igualmente se omite indicar cuál es el resultado neto de la compañía pero la valora entre 2.000 y 2.500 millones de EUR.Lo único que le diría a cualquier familiar es que se lo piense muy bien antes de invertir. Estoy un poco cansado de ver cómo se utilizan las salidas a bolsa para tratar de colocar el marrón a inversores minoristas incautos.@Droblo , algún interés particular en Tendam?
Ir a respuesta
Diegolong 11/03/24 10:38
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Creo que en ocasiones sobreestimamos lo de analizar una compañía y "conocerla muy bien", teniendo en cuenta que ni el CFO de esta empresa, que lleva 30 años trabajando en ella, sabe lo que va a ganar el año que viene. El hecho de conocerla en profundidad tampoco evita los problemas eventuales que pueda tener el negocio y que en la mayor parte de los casos son absolutamente impredecibles. Dicho de otra forma, conocer muy bien una empresa no garantiza que vaya a ser una buena inversión. ¿Hasta dónde podemos analizar? pienso que se necesitaría toda una vida para conocer en profundidad una compañía como por ejemplo Procter & Gamble. Se puede tener éxito en una inversión conociendo los aspectos básicos de la compañía, que en muchos casos, y le duela a quien le duela, en no más de 4 o 5 horas se pueden entender. Peter Lynch tenía cientos de empresas en su cartera y Warren Buffett comentó en una ocasión que lo importante es saber si el atún estaba gordo o no, y no necesariamente saber el peso exacto. Es cierto que seguir muchas compañías no es fácil pero sólo publican resultados una vez cada tres meses,  la situación del negocio no cambia a diario, y si nos asustamos con cada noticia es que algo malo estamos haciendo. Para diversificar, con 12-15 acciones puede ser suficiente. Ahora bien, si una te duplica su valor ya tiene un peso de casi el 20%. En el caso de un fondo como Cinvest LONG RUN te obliga a vender por límite de concentración y así es muy difícil conseguir ten-baggers.
Ir a respuesta