Acceder

Participaciones del usuario Diegolong - Bolsa

Diegolong 31/01/23 20:03
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Ufff....   Apple creo que hay que estar aunque sea un poco por FOMO y por el potencial que pueden tener sus aplicaciones. Sinceramente, me veo con Iphone, MAC y iCloud, ya para el resto de mi vida. Lo anterior seguramente no sea suficiente pero es que además sencillamente es una máquina de hacer dinero. En los últimos 10 años han multiplicado sus ventas por 5. En China ha alcanzado cuota de mercado del 23% en 2021, la más alta de la historia. Crecimiento anual medio de ventas del 8% anual en los últimos cinco años, y un 11% el beneficio neto (todavía más el EPS por recompra de acciones), cerca de 45% de ROCE, márgenes netos del 23% promedio y encima no está desorbitada de precio... Sinceramente no sé si es conveniente tener toda la posición pero yo desde luego cada vez que compre un iPhone  o pague por almacenamiento en iCloud quiero pensar que algo va para mi bolsillo.Un abrazo,Diego.
Ir a respuesta
Diegolong 31/01/23 19:55
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Soy nuevo en Rankia y siempre con este nick.Gracias por tu post sobre DF en 2011. Pensaba lo mismo que tú sobre esta empresa. Yo trabajé 10 años en seguros de crédito a la exportación y debí haber sido capaz de ver todo esto... Me he dado cuenta que aún pudiendo ser excelentes compañías, el sector de por sí es bastante complicado. Casi todos los proyectos cuentan con problemas de ejecución y lleva a renegociar los contratos muy frecuentemente. Lo he vivido de primerísima mano, créeme. Además tienen emitidos los avales de anticipo y cumplimiento (garantías bancarias o seguro de caución, según el país) que en el caso de ejecutarse (suelen ser incondicionales y a primer requerimiento) se convierten en pasivo exigible desde el primer día para el contratista. Hablo de ello en la carta del 4T en el hilo de Cinvest Long Run, empresas que trato de evitar. Me extraña que tuviera seguro de impago los proyectos en Venezuela como hablas en el post... de hecho creo que esos proyectos no tenían cobertura de riesgo de ejecución de contrato y de crédito pero no estoy 100% seguro.Cambiando de tema y para mi pequeña aportación al Hilo, que a ver si lo convertimos en un pequeño Seeking Alpha. Hoy se han publicado resultados bastante decentes de McDonalds para el 4T, compañía que tengo desde 2008 y que entro en Cinvest Long Run casi desde inicio. En el cómputo de 2022 algo penalizado en parte por 1,3B USD de deterioro por su salida de Rusia. Prevén abrir 1.500 restaurantes netos en 2023 (1.900 aperturas - 400 cierres). Tienen ya más de 40.000 en todo el mundo. El 95% en modo franquicia. Por lo tanto, los ingresos por estos restaurantes no son por las comidas vendidas sino por los royalties que pagan los franquiciados. Los acuerdos de franquicia suelen ser de dos tipos, uno en que MCD compra el local y lo arrienda al franquiciado, quien invierte en maquinaria, mobiliario...etc y otro en el que MCD no invierte nada y toda la inversión la realiza el franquiciado. Bajo estos esquemas MCD cobra un porcentaje de las ventas, además de un fee upfront por la apertura de cada local, con una renta mínima que siempre se tiene que cumplir. En el primero de los casos pagaría también a MCD por la renta del local. Por todo ello el crecimiento histórico en ventas hay que ponerlo en contexto pues vienen de dos fuentes que han ido variando a lo largo del tiempo en ponderación. Estas ventas han crecido a un ritmo del 2% anual promedio en los últimos 5 años, con beneficio neto haciéndolo al 1% aunque con recompra de acciones, ROCE cercano al 20% y margen neto casi en el 30%. El 35% de las ventas totales siguen proveniendo de USA, donde tiene aún mayor peso el modelo de franquicia.Una curiosidad sobre su presencia en China. MCD tiene cerca de 4.000 restaurantes en China, 150.000 empleados. El primero lo abrió en Taipei en 1984, y en China Continental en 1990. En el día de la inauguración del primer MCD en Beijing, en su momento el más grande del mundo, mil trabajadores atendieron a más de 40.000 clientes. En 1996 ya había abierto 29 restaurantes solo en Beijing. Cuento todo esto porque me parece siempre importante que las empresas que tengo vendan sus productos en países como China. Si en China uno es competitivo es que ha hecho muy bien las cosas. Recuerdo que en 2008 le pregunté a un amigo que estaba abriendo el Pollo Campero en Shangai sobre MCD; "Con ellos es imposible competir". Gran dato.Me preocupa no obstante el incremento constante de deuda de la entidad. Los gastos financieros son ya el 12% de su resultado operativo. La deuda a largo plazo supone ya 4-5 veces el beneficio neto anual de la entidad. Es cierto que puede no ser todavía alarmante pero no me gusta ver patrimonio neto negativo en un balance, aunque sean máquinas de hacer dinero, y todo para recobrar acciones propias a cualquier precio. No he encontrado muchos comentarios acerca de esto.En fin, una empresa que me gusta (a mis hijos les encantan sus hamburguesas, y a mí también), con ventas recurrentes y diversificadas (63 millones de comidas al día aprox), que ha sobrevivido hasta a una película de Hollywood haciéndole bullying (Super Size Me), que funciona maravillosamente en China, con un modelo de franquicia que es poco intensivo en capital, sus restaurantes son como un reloj en estandarización (no recuerdo haber tenido una mala experiencia nunca), y que siguen abriendo puntos de venta , pero que habrá que vigilar no se les vaya la mano con la deuda.Un abrazo!Diego.
Ir a respuesta
Diegolong 30/01/23 17:13
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Gracias. He estado viendo su post de hace un par de años. Lo que me cuesta entender es que 150.000 ingenieros de Intel no sean capaces de entender eso y peguen esa pasada en avance tecnológico.... Como casi siempre, el tiempo dirá.
Ir a respuesta
Diegolong 29/01/23 17:58
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Muchas gracias por tu análisis. Y muy honesto contar las malas experiencias. Con Duro Felguera también tuve un tremendo revolcón y si no pregúntale a @Siames que siempre me lo recuerda. Cada vez tengo más claro que un PER muy bajo o una rentabilidad por dividendo muy alta suelen ser ambos signos de problemas, y no al revés como se suele pensar. Curiosamente al inversor (me incluyo) le cuesta mucho más promediar al alza que a la baja, cuando en el fondo si lo pensamos bien debería ser al contrario. Un saludo.
Ir a respuesta
Diegolong 29/01/23 17:01
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Gracias Bacterio,Tanto Applied Materials como Lam Research (al igual que ASML) hacen las máquinas utilizadas para la fabricación de Chips, pero no los chips como tal. Están en el mismo sector pero no en la misma parte de la cadena. No sé si son del todo comparables. E incluso si AMD (que en teoría es competencia directa) lo estuviera haciendo mejor, ¿es motivo para vender una compañía? ¿no creéis que Intel tiene capacidad y pulmón financiero para cambiar su estrategia si no está funcionando bien? ¿No podría contratar ingenieros de la competencia?. A donde quiero llegar es que pretendo entender si estamos ante un cambio estructural de modelo de negocio, i.e. videoclubs con la aparición del DVD. No he conseguido ver evidencias de eso.Por cierto, respecto a Applied Materials, Lam y ASML, ¿tenéis alguna preferencia?Un abrazo,Diego
Ir a respuesta
Diegolong 29/01/23 13:01
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Buenos días. Yo (Cinvest Long Run) también estoy en Intel, que es con diferencia el valor que peor se ha comportado hasta la fecha. Los resultados malos, sí. Pero ¿hasta qué punto se debe a que los productos de Intel han dejado de ser útiles y/o han perdido atractivo frente a los que fabrican sus competidores (principalmente AMD)?  ¿Se trata por el contrario de una consecuencia de la desaceleración económica y descenso notable de los pedidos de PCs tras el repunte durante la pandemia?El primer caso me preocuparía enormemente pero no he conseguido encontrar evidencias de que sea así. Si alguien las ha conseguido soy todo oídos. Creo que sería interesante la opinión de expertos en Semiconductores y Microprocesadores, Centros de Datos, tarjetas gráficas de videojuegos, software de conducción autónoma...etc. Yo sigo buscando.Un saludo,
Ir a respuesta
Diegolong 20/01/23 12:55
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Buenos días. IDEXX Laboratories ha sido la última incorporación al fondo Cinvest Long Run. Una aportación inicial pequeña teniendo en cuenta los exigentes múltiplos a los que cotiza pero que espero poder incrementar en caso de caídas. Pienso que la empresa en un trueno en términos de Rentabilidad sobre Capital Empleado, que además ha mejorado en los últimos años.Por cierto cambiando de tema, ayer en la radio escuché esto. Literal. Llegé algo tarde. Si alguien me lo puede traducir le invito a algo:“[…] una aplicación de (ilegible) sobre starknet porque desea ser más eficiente en Ethereum, es una apuesta muy interesante que además nada a contracorriente, no olvidemos que el mayor Exchange de derivados descentralizado del mundo que es el BWay DEX acaba de abandonar precisamente starknet para marcharse a Cosmos, así que habrá que ver cuál es el nivel de competencia que starknet es capaz de ofrecer o de presentar en esa batalla entre las redes L2 y las appchange, dos paradigmas muy diferentes pero que compiten en algunos ámbitos.” 
Ir a respuesta
Diegolong 13/11/22 20:07
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Valores en el watchlist de CINVEST Long Run:American Express Company (Xnys:Axp)Pepsico, Inc. (Xnas:Pep)The Walt Disney Company (Xnys:Dis)Canadian Pacific Railway Limited (Xnys:Cp)Unilever Plc (Xnys:Ul)Thermo Fisher Scientific Inc. (Xnys:Tmo)Church & Dwight Co., Inc. (Xnys:Chd)Brown-Forman Corporation (Xfra:Bf5A)Otis Worldwide Corporation (Xnys:Otis)Bienvenida cualquier opinión.Un saludo.Diego
Ir a respuesta
Diegolong 10/11/22 15:38
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Es una de las cías que tengo en revisión desde que se lanzó el fondo. Me gusta mucho como concepto pero no me cuadraban las cifras. Es verdad que tenemos la distorsión del 2020 por el Covid pero parece que le está costando recuperar sus buenos resultados. No la he estudiado a fondo como para saber los motivos.... Ni los márgenes netos (que ya cayeron bastante de 2019 respecto a 2018), ni el ROCE promedio, ni la valoración me cuadraban.... Pero insisto, haciendo un análisis bastante más ligero del que me gustaría.Un saludo.
Ir a respuesta
Diegolong 01/11/22 19:31
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
Comento sobre eso hoy en el hilo de Cinvest Long Run... Cada vez que me hablan del metatarso me imagino el ZELDA de Nintendo mejorado... tampoco termino de verlo claro.
Ir a respuesta