El problema que tiene Aldi es que la gente no conoce realmente lo que es y los productos que ofrece, y que en su sector hay mucha competencia además de estar controlado por 2-3 empresas.
Los cazadores de herencia se dedican a buscar a los herederos de familiares fallecidos que tienen un patrimonio considerable y no han reclamado su herencia por desconocimiento.
Su negocio consiste en que el heredero cobre la herencia correspondiente y la empresa se lleve una parte proporcional del patrimonio del fallecido.
Es totalmente legal aunque no es muy conocido en España, es habitual en países como Reino Unido o Francia.
Es una manera clara de reducir la competencia para convertir el mercado en un oligopolio y que unas pocas empresas lo controlen y así puedan pactar precios para incrementar sus beneficios.
Las adquisiciones son buenas para las empresas, pero malas para los clientes, pues a la larga, acabarán pagando el coste de la operación.
Mientras esté de baja por el accidente laboral y con contrato en vigor, la empresa deberá seguir pagando el salario al trabajador, y el importe del salario se descontará del seguro social, repercutiendo en el coste de la prestación de la Mutua.
Si finaliza el contrato y aún sigue de baja, deberá solicitar el pago directo de la prestación a la Mutua, es decir, seguir cobrando por su incapacidad temporal, y cuando se acabe está, pedir la prestación por desempleo si tiene las cotizaciones suficientes.
Hacienda puede entender que se cometan errores, pero no por ello vas a evitar recibir la correspondiente sanción. El desconocer la ley no exime del cumplimiento de la misma.
La sanción debería oscilar entre los 150€ y los 6.000€.
El hijo del administrador que posee el 25% de la sociedad deberá estar incluido en el Régimen Especial de la Seguridad Social, debido a que hay vínculo de parentesco y posee una participación igual o superior al 25%.
El director del establecimiento deberá estar en el Régimen General, puesto que aún siendo socio, no reúne el control efectivo necesario de la sociedad.
Espero que hayas cobrado ya la devolución del dinero que te quitaron injustamente. No deberían tardar dos años en devolveros el dinero, pero ya se sabe, cuando alguna Administración Pública quiere cobrar, lo hace enseguida, pero si se trata de pagar...
Espero noticias tuyas.