Si la aseguradora no ve viable dicha reclamación te aplicarán dicha exclusión que suele existir en todas las compañías. Te dirán que si quieres hagas tu la reclamación y que, en caso de que ganes, te devolverán el importe hasta el límite que tienes contratado para la libre elección de abogado.
Lo que va a ser raro desde el punto de vista del seguro es que sea el único aparato que se haya estropeado por una posible subida de tensión. Me temo que el seguro va a decir que ha sido una avería y, por tanto, sin cobertura.
Salvo posible penalización en el tipo de interés, no tendría otras consecuencias. Respecto a esa penalización lee el contrato y mira qué dice o infórmate bien. En cuanto a la cancelación, supongo que será un seguro anual renovable por lo que no puedes anularlo hasta la próxima renovación. Mira fecha de renovación y CON AL MENOS UN MES DE ANTELACIÓN a esa fecha, les mandas una carta certificada solicitando la no renovación del seguro. Ojo, por escrito. Nada de ir a la oficina y decirselo de palabra. Si vas a la oficina, firma la solicitud de anulación Todo que quede constancia.
El problema me temo es que has dado con un operador telefónico con poca idea. Si tienes la casa sin luz, por tu seguro (no por el del vecino) tienes derecho a que te envíen un electricista de urgencia. Creo recordar que en un máximo de 2 o 3 horas.Llamas, dices que no tienes luz porque salta el diferencial y ya está.
Sí. Solo los datos del tomador ya que éste es quien firma el contrato de seguro y, en consecuencia, quien autoriza la cesión de sus datos.Por tanto, si tienes más de un coche a tu nombre como tomador, a la otra compañía lo que le sale es el número de "expuestos" (es, por entendernos, un sumatorio de los años -hasta un máximo de 5 años- y número de vehículos) y el número de siniestros de culpa tuya... así, por ejemplo, si tienes un coche de 3 años y otro de 5 y has dado en un dos partes y en el otro ninguno (da igual en qué coche), a la aseguradora le saldrían 8 expuestos (3+5) y 2 siniestros (2+0).Un poco farragoso, pero espero haber sido capaz de hacerme entender.
Yo siempre he dicho que no merece la pena contratar este tipo de producto ya que supone unos 200 euros al año. Es mucho más rentable contratar el seguro del coche en una buena compañía y que disponga de una buena asistencia en carretera.
Las compañías no ven datos de tus siniestros. Como te dice Patocles, peor tener muchos que uno solo aunque éste sea gordo.....Con dos siniestros de culpa y con un vehículo de alta potencia, unido a la subida que están teniendo los seguros de coche, te va a salir caro.... el otro "problema" es que si tu coche tiene ya más de cuatro o cinco años, y si lo quieres tener a todo riesgo, va a ser difícil que lo encuentres salvo que le pongas una franquicia.