Ha publicado el tema
Problemas con traspaso de valores a Renta 4 Brokers
Esmolante22/04/21 23:33
Ha respondido al tema
¿Qué está pasando con Wizink?
Bueno, en la página tanto de Pichincha como de Pibank aún mantienen el 0,8% a 12M. https://www.bancopichincha.es/particulares/deposito-pichincha-12-meses/https://www.pibank.es/deposito-bancario-plazo-fijo/
Esmolante22/04/21 13:56
Ha respondido al tema
¿Qué está pasando con Wizink?
He encontrado esta dirección de correo electrónico, para ahorrar los euros del certificado que ni eso valen estos asquerosos:[email protected] pedir que confirmen la cancelación de tus datos en el plazo de 10 días, según lo estipulado, y si no, denuncia ante la Agencia de Protección de Datos.
Esmolante22/04/21 13:31
Ha respondido al tema
¿Qué está pasando con Wizink?
Tienes el Banco Pichincha con depósitos al 0,8% a 12M. Al menos la última vez que contraté, hace pocos meses.
Esmolante22/04/21 13:30
Ha respondido al tema
¿Qué está pasando con Wizink?
Sigue el circo.Busco cómo solicitar la eliminación de mis datos. Llego a una página externa (Opinator) donde relleno mis datos para precisamente pedir la anulación de los mismos. Le doy a aceptar y... me llega una carta diciendo que tiene un defecto: no adjunto fotocopia del DNI. Pero es que no hay forma de adjuntarla en la página, así que dicha página es sencillamente inservible. Toda solicitud que se presente por ella la denegarán porque te piden un DNI que no puedes enviar por esa página. En la carta en que me indican el "defecto" de mi solicitud (defectuosa su inteligencia y ética), no hay ninguna referencia a un correo electrónico donde enviarlo, así que tendré que enviarlo por correo postal certificado (para que no hagan como que no lo han recibido), con los gastos y molestias asociados. Increíble que un banco por internet tenga que relacionarme con él por correo postal. Con los bancos, no hay ninguno bueno. Pero estos son lo peor de lo peor, cum laude.
Esmolante17/04/21 23:31
Ha respondido al tema
Experiencia con el Broker ING
Hombre, para un completo novato Interactive Brokers acaso sea demasiado complejo. Eso dependerá de la voluntad que tengas de aprender, desde luego la empresa pone recursos a tu disposición para que aprendas a operar con su plataforma (TWS). Tiene tantas posibilidades, que al principio abruma, pero en unos pocos días le coges el tranquillo y te quedas sólo con las opciones que usarás en tu operativa habitual, y el resto sencillamente las desestimas. También puedes operar por su Web, mucho más sencilla y limitada. Pero decididamente considero mejor aprender a oprar con el TWS, que aunque a primera vista sea intimidatorio, es mucho más sencillo y lógico de lo que parece. Pero si no quieres complicarte la vida, DeGiro te ofrece tarifas casi tan buenas (en mercados europeos, mejores), casi tantos mercados donde operar y una plataforma muy intuitiva, muy sencilla.Eso, de las que yo tengo conocimiento directo, que otros compañeros te aconsejen según su experiencia. En cuanto a ING... es que está en otra liga. Es como comparar un equipo de primera división con uno de regional. De hecho, con el lavado de cara de la página de usuario, aún perdió funcionalidad. No es fácil: es infantil, pobre. Apenas hay mercados (por ejemplo, tienes acceso al Xetra, pero no a Frankfurt) y las tarifas no son competitivas respecto a los otros dos (aunque hay cosas mucho peores, los brokers de BBVA, La Caixa, Santander...). En general, los brokers de bancos son un desastre. Si quieres un broker, busca un broker. Si quieres un banco, busca un banco. Mi consejo es que des de alta una cuenta Demo en alguno de los principales brokers y decidas por ti mismo cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Esmolante16/04/21 00:37
Ha respondido al tema
Experiencia con el Broker ING
Pues finalmente ha sido Interactive Brokers el que se ha bajado de la burra y tomado la iniciativa de escribir a ING, para desatascar la situación. Punto para IBKR y, por mi parte, punto y final para ING, que no ha sido capaz ni siquiera de dignarse en enviar un correo. Tarifas elevadas, una plataforma muy pobre, pocos mercados, mala conectividad y, aún por encima, en cuanto necesitas algo que exceda el A-E-I-O-U, una atención pésima. Aunque, a fuer de ser honesto, creo que aquí la culpa es de Renta4. Pero también es el problema de ING, siendo una entidad importante con presencia en la banca de mayorista y de inversión, que ING Spain tenga que recurrir a los servicios de un tercero, y que éste sea un broker de 3ª regional como Renta4, es llamar al mal tiempo. Invertir con Renta4 es como querer salir de fiesta y meterse en la discoteca de Villaberzas de Arriba. Y sí, estoy enfadado, no sé si se nota un poco. ;)
Esmolante14/04/21 14:58
Ha respondido al tema
Experiencia con el Broker ING
Uno de los rasgos de una secta es que es fácil entrar, y difícil salir de ella. Al menos este rasgo lo comparten con el broker de ING.El año pasado tardé mes y medio para realizar el traspaso de dos posiciones a Interactive Brokers, tiempo perdido y cabreos al teléfono. Le abro una incidencia, le abro otra incidencia... y nada avanzaba. Supongo que el problema empeora ya que ING no tiene broker propio, y usa los servicios de Renta4, lo cual incrementa la confusión y permite a los incompetentes de uno y otro lado excusarse. Pues este año quiero transferir la última posición que me queda en ING, y me parece que vamos por el mismo camino. En IBKR dan un correo al cual debe dirigirse el banco de origen para iniciar la operativa. En ING contestan que nanai, que sean los americanos (irlandeses, realmente) los que manden el primer correo (no me dicen a qué dirección). Tú primero! No, tú primero! Esto parece una pelea de patio de guardería, y en medio el cliente perdiendo el tiempo y la paciencia. Que por cierto, en operatividad y tarifas, IBKR le da mil vueltas a ING, por eso me marcho. Pero también son de bofetada y media con el trato al cliente. Tanto unos como otros se han creído que trabajan en un ministerio, y que pueden andar mareando al cliente que les da de comer. Ya puestos a despotricar: la atención al cliente de DeGiro, mi otro broker, empezó siendo muy buena; pero también de un tiempo a esta parte deja mucho que desear (también depende de con quién te toque). Y el coronavirus sirve de excusa universal para ahorrar dinero en atención al cliente.
Esmolante13/04/21 18:32
Ha respondido al tema
¿Qué está pasando con Wizink?
Pues asegúrate que recibes confirmación por escrito de la cancelación de la cuenta. Puede ahorrarte dolores de cabeza.
Esmolante13/04/21 18:03
Ha respondido al tema
¿Qué está pasando con Wizink?
Lo peor de lo peor. Hace ya más de dos años que saqué todo, harto de incompetencia, y cerré la cuenta. O eso creía. Wizink tiene mucho más parecido con un circo lleno de payasos que con una entidad bancaria. Ya no tengo acceso a mi cuenta, pero me siguen mandando avisos de extractos e información fiscal como si aún fuera cliente. Llamo, me prometen que está todo solucionado, pero nada está solucionado. Los correos siguen llegando. Ya no sé si denunciarlo a protección de datos o sencillamente ignorarlo e ir borrando la carpeta de spam. Maldita la hora en que se me ocurrió abrir cuenta con ellos, vaya despropósito de entidad. Mira que ha caído mucho el nivel en el sector (ahora te tutean, van de coleguis...) pero estos juegan en otra liga.