Acceder

Participaciones del usuario Esmolante

Esmolante 25/09/18 17:02
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Acabo de recibir un balance firmado por Younited. No es un contrato, pero con ello me doy por satisfecho. Al menos es un documento que acredita el saldo que tengo en esa entidad. Procedo a solicitar la anulación de la cancelación del depósito. Me sigue pareciendo lamentable tener que pelear tanto para recibir algo tan sencillo de satisfacer y tan importante de cara a garantizar la seguridad de nuestros ahorros.
Esmolante 25/09/18 16:16
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Ya, entre pitos y flautas el dinero estará parado tres meses. :/ Pero prefiero perder unos cientos de euros y poder dormir tranquilo. En el tema de bancos, reza lo mismo que para la mujer de César: no sólo debe ser honesta, sino parecerlo.  
Esmolante 24/09/18 17:05
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Ya hace más de un mes desde que contraté (presuntamente) el depósito y aún no tengo el contrato del mismo firmado por Younited. Procedo a cancelar el depósito. Prefiero dar por perdidos los intereses de este mes y poder dormir tranquilo. Aviso a los compañeros de la importancia de tener el contrato (obvio) porque es con este papel con el que, en caso de ocurrir algo, tendríamos que acudir al FGD del país en cuestión para que nos reembolsen el dinero. No confundir el contrato de un depósito, que firma un banco bajo la supervisión y tutela del Banco Central del país en cuestión, con un papel sin firmar con el membrete de Raisin, que es sólo una empresa de mediación que facilita el papeleo, diciendo que supuestamente ha invertido ese dinero en tal banco, y aportando una referencia interna de la operativa. Los depósitos en bancos de la zona euro están garantizados hasta 100.000€. El dinero que confíes a una empresa, que se encarga de realizar ese depósito, no. Los bancos de la zona euro tienen una supervisión del Banco Central, para evitar que se conviertan en chiringuitos financieros, las empresas de servicios no. Un contrato firmado por un banco tiene un valor; una nota informativa de una empresa de servicios (que ni siquiera es un contrato, falta firma y articulado con las condiciones) tiene otro. Recomiendo encarecidamente sólo contratar depósitos con bancos que aporten contrato que, en palabras de un compañero, son: J&T, ExpoBank, BESV, BACB y Atlántico. Doy fe que J&T lo hace, y doy fe que Younited no, ni incluso después de solicitárselo. Que un banco no quiera emitir un contrato por el dinero que le has confiado debería hacer saltar las alarmas a cualquiera con un mínimo sentido. Espero tener mi dinero de vuelta pronto en mi cuenta.  
Esmolante 12/09/18 13:23
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Ciertamente, se supone que he abierto una cuenta corriente en la filial belga de un banco francés (Keytrade), pero no tengo el contrato. Le doy menos importancia porque, a fin de cuentas, el grueso del dinero sólo está ahí unos pocos días, así que el riesgo es menor, pero es otra carencia de documentación injustificable. Sólo tengo un documento firmado por Raisin, que al no ser una entidad financiera no está tutelada ni por el Banco de España ni por el Bundesbank, ni por ninguna otra autoridad bancaria europea: es sólo una empresa de servicios. Sigo sin recibir noticias de ese contrato y estoy empezando a impacientarme. ¿Tanto costará redactar el contrato de una imposición a plazo fijo?  
Esmolante 06/09/18 13:36
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Muy buenos días. Cuando hablo de reticencias, obviamente no me refiero a usted en concreto (que evidentemente no me puede conseguir ese documento, pues para empezar tendría que identificarme), sino a la entidad a la que usted pertenece (es curioso que firme en plural cuando el sentido de su mensaje es en singular: no es en esta ventanilla, vaya a la otra). Dos semanas tras constituir el depósito (presuntamente, porque... no hay contrato que me lo asegure) aún no tengo el contrato. Y tengo que estar reclamándolo, cuando debería ser absolutamente automático. Dinero-contrato, se cambian de manos al mismo tiempo. Esto es básico. Y el departamento de Atención al Cliente (amables y atentos, de eso no tengo ninguna queja), que por fin ayer se puso en contacto conmigo, me responden que a ver si lo pueden solucionar. Todo lo que no sea "por supuesto, en seguida le mandamos el contrato", son reticencias. De hecho, ya el tener que pedirlo es una irregularidad grave. Pero además de pasarle la cuestión al departamento de Atención al Cliente, con el que efectivamente ya estoy en contacto, sí que puede hacer algo como miembro del departamento de comunicación (lo que ahora se conoce con el barbarismo de community manager, y no deja de ser la función de RRPP de toda la vida, por otros medios): urgir a la dirección de su empresa a que entreguen toda la documentación necesaria a sus clientes para que estos puedan estar y sentirse efectivamente protegidos. Porque no son una empresa de embutidos, su materia prima es el dinero de otros. Y con el dinero, pocas bromas. Un saludo y mis mejores deseos.
Esmolante 06/09/18 08:17
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Por cierto, ahora que caigo. Cuando me toque presentar el modelo 720, necesito el IBAN. Si pongo un código interno de referencia de Raisin, Hacienda se va a reír en mi cara. Y con razón. Y las multas son como para andarse con bromas. Bueno, en realidad, necesito el IBAN, el BIC/SWIFT, el NIF de Younited y el domicilio de su sede fiscal. Pero, sobre todo, necesito el contrato. Tengo un contrato con ustedes que dicen que han ingresado el dinero en Younited. Muy bien. Ahora quiero otro contrato en que United afirme que lo ha recibido. Yo, si quieren, les muestro un contrato de una entidad homóloga a Younited: Crédit Agricole Consumer Finance (francesa, cuya actividad principal son los préstamos al consumo y se financia levantando capital en otros países euro...), para que vean cómo se deben hacer las cosas. Su número de cuenta, sus condiciones y su firma. No hay ninguna razón para no tener exactamente lo mismo, de Younited. Aportenlo, y tengamos la fiesta en paz, porque soy el primer interesado en no cancelar ese depósito y tener que buscarle de nuevo acomodo a ese dinero. En banca ocurre lo mismo que con la mujer de César.
Esmolante 05/09/18 23:39
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Muchas gracias por lo completo de su respuesta. Esto es otra cosa. Quiero separar su disposición, o la persona de Atención al Cliente con quien he hablado, que es muy buena, de la información que transmiten de la cual, obviamente, no son responsables. Veamos. "este documento es emitido por Raisin en nombre de Younited Credit y tiene la misma validez legal que si lo emitiese directamente Younited" --> Enunciar esto es muy sencillo. Otra cosa es que sea cierto. ¿Una empresa firmando un contrato en nombre de otra? ¿Y dice que eso tiene validez legal? En España no, desde luego. Y estoy prácticamente seguro que el derecho francés tampoco lo contempla. Pero es que, además, no veo dónde está el problema. ¿Tan difícil es emitir un contrato en formato digital? Si ni papel se gasta. Un PDF en el que figure el importe depositado, el IBAN de mi depósito, las condiciones (interés, cancelación anticipada...) y el plazo. Y todo esto FIRMADO por el responsable del banco. Que no estamos hablando de unos pocos euros, precisamente. Si es mucha molestia emitir un PDF a cambio de muchos miles de euros, desde luego que esa NO es mi entidad. "contiene una referencia inequívoca de cuál es el producto seleccionado por usted (conocido como FDA number)" --> Eso es una referencia interna. Las cuentas y depósitos bancarios, en la eurozona, se identifican inequívocamente con un código, el IBAN. Éste es el código que quiero saber (¡QUÉ MENOS, ES MÍ DEPÓSITO, MÍ DINERO!), no la referencia interna de la operación que tengan ustedes. Voy a explicar un poco más la cuestión. Ustedes NO son una entidad bancaria, así que NO pueden firmar ningún contrato de depósito. Ustedes son sólo una empresa intermediaria, pero quien responde por el monto depositado y quien está sujeto al FGD francés es el banco depositante, en este caso Younited. Si mañana Raisin quiebra, tendré que dirigirme al FGD francés para reclamar mi dinero. Y no puedo presentarme al FGD sin un contrato firmado por el banco depositante y sin el IBAN de mi cuenta. No puedo decir, no, si mi dinero se lo confié a un intermediario y éste me dio un papel diciendo que lo invertía en Younited. Y Younited puede decir, pues aquí no tenemos noticias de que llegara ese dinero, pregúntele a Raisin. Pero Raisin ya no existe, no hay nadie que conteste al teléfono. Y si te he visto, no me acuerdo. Así que, por favor, hagan las cosas bien. Contrato firmado por Younited, con IBAN, monto del depósito y condiciones. Si es una cuenta colectiva, es lo mismo, lo importante es que figure la referencia de la cuenta y la cantidad que me corresponde. Y esto sólo lo puede firmar el banco depositante, no ustedes. Insisto, son sólo un intermediario, no una entidad financiera. Cumplen otros requisitos muy diferentes. Que ustedes afirmen que han invertido ese dinero en Younited tiene un valor. Que Younited, una entidad con ficha bancaria en Francia y sometida al control y protección del Estado francés firme un contrato de depósito, tiene otro. Son sendos PDFs, pero el valor de uno u otro es sustancialmente diferente. Pero vamos, que deberían sobrar todas estas explicaciones, no tengo por qué justificarme. Exijo el contrato del depósito que he efectuado. Si hay la menor duda al respecto, cancelo el depósito y me voy con mi dinero a otra parte. De hecho, una vez que tenga el IBAN, quiero comprobar directamente con Younited que son correctos el titular y el importe. Tanta reticencia me empieza a oler mal.
Esmolante 05/09/18 14:27
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Muy buenas. Esto ya es otra cosa, muchas gracias por la contestación. Por mucho que no me guste su contenido, pero le agradezco el interés por informarse. ¿Entonces no voy a recibir el contrato del depósito que he abierto en Younited? Esto es muy grave. Yo hasta ahora lo único que tengo es un documento de Raisin en el que dice que ha abierto en mi nombre un depósito en cierto banco, pero este banco no emite un documento como que ha recibido esos fondos. ¿Por qué? Si el día de mañana hay problemas y tengo que reclamar ese dinero, a quien tengo que reclamar no es a Raisin, que no tiene el dinero, sino a Younited. Y la primera cosa que necesito saber es el IBAN del depósito, y presentar en el FGD francés el contrato donde la entidad depositaria, Younited, reconoce que ha recibido el dinero y se compromete a devolvérmelo en unas condiciones y plazo. Pues ya pueden irle diciendo al banco francés que emita ese documento, o quiero mi dinero de vuelta. Dinero a cambio de contrato, esto es básico. Y cada paso que da el dinero, quiero un contrato que lo justifique. Así es como se deben hacer las cosas. Por otra parte, es conveniente que lo sepan los demás foreros. Qué bancos emiten documentación y cuáles no. J&T Banka sí, porque he visto el contrato de depósito en la cuenta de quien me invitó. Pero Younited, al parecer y si no cambia de política (y yo cambio de entidad), no.  
Esmolante 04/09/18 19:04
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Para repetir el mensaje anterior, excusaba contestar. Es decir, no sabe si es común o no que en los depósitos de Younited se emita el contrato, ni tampoco ha hecho nada por averiguarlo. Sigue diciendo que es "mi caso", sin saber si es o no un problema general. Bueno, pues a ver si somos capaces de avanzar en este problema. Le pregunto al resto de la comunidad. Aquellos que habéis contratado un depósito con Younited, u otras entidades... ¿Os ha llegado en la documentación el contrato, en el que figure el número de cuenta del depósito abierto en esa entidad? (en Younited, entidad francesa, debe empezar por FR....). En J&T Banka sé positivamente que sí que llega, pero ¿en los demás? Sería de gran utilidad saber si existe algún problema con la documentación al contratar con ciertos bancos.
Esmolante 04/09/18 13:43
Ha respondido al tema ¿Tienes dudas sobre Raisin y sus depósitos en el extranjero? Plantéalas aquí
Buenos días. Gracias por contestar. Ya me puse en contacto con ustedes el pasado Jueves, y sigo sin respuesta. La cuestión es sencilla: cuando contratas un depósito con J&T Banka (lo sé por mi "padrino") te llegan dos documentos, uno de Raisin titulado "Confirmación del Depósito", y otro del propio J&T Banka titulado "Account statement term deposit". Este último es el que tiene valor legal si algún día hay que reclamar nuestro dinero, pues es el que el banco receptor emite asegurando que, efectivamente, tenemos un depósito abierto con ellos, sus condiciones, y su IBAN. Bien. Pues la cuestión es muy sencilla. Yo no he contratado con J&T Banka sino con Younited, y quiero tener un documento análogo de Younited donde venga indicada la cantidad, número de cuenta y condiciones. Por ahora sólo tengo un documento de Raisin, pero no es Raisin donde está mi dinero sino en Younited, que es a quien le tendría que reclamar si hay problemas. Por lo tanto: ¿es un caso particular que a mí no me haya llegado ese segundo documento de Younited, o es un caso general que Younited tarda en enviarlo? La otra respuesta, que es que Younited no emite ningún documento que asevere que mi dinero está ahí invertido, en cierta cuenta de numeración desconocida, no es admisible. Hace dos semanas que (presuntamente) se constituyó el depósito y aún no tengo la numeración de la cuenta donde está invertido ese dinero, ni un documento del banco como que esos fondos están en él depositados. No sé si me sigue, yo doy dinero, y a cambio obtengo un papelito como que mi dinero está ahí, y se comprometen a devolvérmelo en tal fecha. Es muy básico. Yo ahora no tengo ni el dinero ni el contrato. Eso NO puede ser. Por eso, les conmino por esta vía a dar una rápida solución a este asunto, y dejo abierto el tema por si a algún otro rankiano le ha pasado lo mismo con Younited o cualquier otro banco de su plataforma. Espero que sólo haya sido, efectivamente, un error puntual que se subsane en el más breve plazo. Un saludo.