Si me permitís mi opinión y aunque pueda estar del todo equivocado (de hecho nadie lo sabe) pienso que el Sr.Trump da un golpe en la mesa poniendo estos aranceles, haciendo daño a su propia economía estadounidense, pero aún más daño a las economías europea, china y demás potencias. Él sabe que EEUU está dejando de ser la potencia número 1 mundial y prefiere pegarse un tipo en el pie, destruyendo absolutamente todas las economías. Sin embargo, y siendo optimista, sigo pensando que es una estrategia para ahora negociar, cuando todas las potencias estén ya con el agua al cuello viendo la recesión mundial, y lo más positivo sería ahora tener unos aranceles del 10% máximo a todo aquel quien se baje los pantalones y acepte negociar.En todo lo que influye a las bolsas, nadie sabe qué pasará. Ahora es cuando hay que tener más temple los que tengamos fondos indexados al mundo o al S&P500 y relacionados. A seguir el curso, mantener la estrategia, pensar en el largo plazo y a comprar barato.
Es cierto que no se han actualizado los valores liquidativos de los fondos en MY, y sin embargo en la web de Morningstar aparece como norma general el valor liquidativo a día de ayer, por lo que es algo propio de Myinvestor.
Me aparecía el mismo mensaje. Sin embargo un poco más abajo tenía la opción de "informe fiscal 2024", por lo que imagino que lo habrían colgado este mismo día y aún no retiraron ese mensaje.Prueba esta misma tarde o mañana, igual te aparece.Saludos
Me lo descargué esta mañana. Para quien no lo encuentre estaría en la sección Mi perfil, el icono del muñequito abajo a la derecha. Abajo del todo hay que ir a Documentación y extractos (dentro de la sección Información legal y contacto). Ahí veréis el apartado Informes fiscales, donde aparece dicho informe del año 2024.
Gracias a ti.Van a poner además muy pronto en Myinvestor las carteras return stacked, al parecer podrán ser hasta 3 carteras, la endurance, todoterreno y offroad, que para inversores que quieran una cartera diversificada y reduciendo la volatilidad sería un lujo.
Actualmente poseo desde hace meses la cartera permanente de MY, dándole un pequeño porcentaje a modo de dar menos volatilidad a mi cartera por dos sencillas razones a mi modo de ver. Primero por la diversificación, y no me refiero en el 25% de cada uno de los cuatro activos de la CP, sino que gestionan una estrategia que combinan 8 carteras permanentes de 8 regiones (Europa, USA, Canadá, etc) dentro de ella. Y segundo por la buena reputación del gestor Rafael Ortega.
Como veo que algunos ponen la opinión de qué pasará, yo expongo la mía, abierta a debate.Personalmente no me preocupa la buena corrección por parte de la bolsa americana, ya que es una oportunidad para comprar algo más barato. Lo que si me preocupa realmente es si habrá recesión en USA y en el mundo. Eso sí sería preocupante para la bolsa, y por lo tanto para nuestras inversiones en RV/RF.Trump estaría viendo el borde del abismo, viendo el fin de la hegemonía de USA y quiere protegerlo, pero no con el fin de estimular si economía , sino a base de destruir las economías mundiales, sobre todo de China, su principal competencia. A la vez le gustaría que Powell baje de una vez los tipos de interés, aunque la política de aranceles lo único que traería sería una inflación ascendente, lo que a su vez provocaría una estanflación a medio plazo. Sinceramente no se entiende la estrategia de Trump, y ellos sabrán algo que nosotros no sepamos.Repito, es mi opinión, abierta lógicamente a equivocarme.
Pues aconsejaría formarse y tener conocimientos mínimos sobre este mundo, además de saber en qué fondos estás invirtiendo. Si uno desconoce el fondo donde ha metido una cantidad razonable de sus ahorros, acaba dándole el doble de vértigo en caídas del 15-30% y saliéndose con pérdidas.
Hoy todo indica que va a bajar aún más el sp500, parece no encontrar el suelo. Tocará aportación doble este mes, aunque hay mucha incertidumbre habrá que pensar en únicamente en el horizonte al cual vamos