Quizá yo me plantearía un fondo indexado value y small para el largo plazo. Pero para mí, el largo plazo debería ser superior al periodo que comentas.Si queremos que estadísticamente estos factores sean significativos con una probabilidad del 95%, y tomando el periodo de 1927 a 2010 deberíamos pensar en los siguientes plazos.U.S. Equity Premium (RM — RF) | 26 añosU.S. Value Premium (HML) | 26 añosU.S. Size Premium (SMB) | 61 añosTe dejo un artículo con más detalle https://www.ifa.com/articles/investor-guide-financial-statistics
Estoy pensando en dejar de trabajar.Para poder tener acceso a la ayuda para mayores de 52 años necesito no superar el 75% del SMI.Sobre los fondos de acumulación, al no dar ninguna rentabilidad se calcula un rendimiento teórico en base al intereses legal del dinero.Con ese rendimiento teórico supero con creces el SMI.Lo único que se me ocurre es tener fondos o ETF con un reparto ínfimo. La otra opción sería montar una SICAV, en tal caso puedo decidir el reparto, pero no tengo suficiente dinero para montar una SICAV.Estoy abierto a opciones si alguien tiene una mejor idea.
Lastima que el comunismo solo exista como entelequia en el mundo ideal.Cada vez que se ha intentado implementar, ha acabado de forma desastrosa en el mejor de los casos. Por que en el peor de los casos ha acabado en genocidio.
Te dejas un parámetro, la esperanza de vida.En US las annuities pagan un importe mensual mayor a los hombres pero las mujeres acaban cobrando lo mismo por vivir más.https://www.marketwatch.com/story/sex-and-annuities-figuring-out-whats-fair-2019-05-06Asumo que como los perjudicados somos los hombres, es mejor mirar a otro lado
Estas interpretado mal los datos que has puesto. Tienes que restar a la columna de esperanza de vida de las mujeres la de los hombres y eso te da una diferencia de 5 años. Además yo había hecho el cálculo con la esperanza de vida a los 65 años que es ligeramente distinta.En cualquier caso. Lo que cotizas a lo largo de tu vida, 37 años para percibir el 100%,, te da derecho a cobrar una pensión durante 20 años en el caso de las mujeres y 15 años en el caso de los hombres. Como para tener derecho a un año de pensión tienes que cotizar 2 años de forma aproximada me parece justo que los hombres se jubilen dos años antes. Es decir por los dos años adicionales que trabajarían las mujeres tendrían derecho a un año más de pensión. Aún así sería una situación ventajosa para las mujeres porque la diferencia no es de 3 años si no de 5.
Son dos cosas distintas. Una es la sostenibilidad de las pensiones. Estoy completamente de acuerdo. Pero los políticos, cuyo plazo de pensamiento son las próximas elecciones, no harán nada ni darán malas noticias.Otra es lo injusto que resulta a los hombres que cotizando lo mismo que las mujeres perciban un 22% menos. Pero aquí tampoco pasará nada, nadie va a mover un dedo por una situación injusta para los hombres.
Para mí todavía es más injusto, que en base a la esperanza de vida a los 65 años y asumiendo que te jubiles a los 67, unos perciben de media 18 años de pensión y otras perciben 22 años. Es decir cotizando lo mismo las mujeres perciben un 22% más que los hombres. Pero claro, últimamente las matemáticas son machistas así que nadie lo dice.