pues primero porque no está claro que pase a tus manos, en principio hay concesiones que en 25 años en algunos casos, y 50 años en otros, se suponen que vuelven al estado.
la realidad, es que como ya ha pasado en otros países europeos, no vuelven al estado, y otra realidad, es que muchas veces no realizan las obras de mantenimiento necesarias porque saben que el estado lo hará en su lugar.
en extrarradio sur de madrid, viven aproximadamente 1.500.000 de personas, una autovía pública era, es y será del todo necesaria, si no quieres tener a 1.500.000 de personas que colapsen literalmente la entrada sur de madrid.
el problema de fondo de todo esto, es que se quiso incluir Toledo, como un punto más de la expansión al hilo de la burbuja inmobiliaria de Madrid, y sucede que la realidad es tozuda, y resulta que al final, los madrileños solo vamos a Toledo, ni un fin de semana, a tomar una caña, a ver el casco antiguo, dos iglesias, la sinagoga, y vuelta para casa, y no, no pagamos peaje por ir a Toledo.
hay otras autovías que también tienen "competencia", y muy justa diría yo, y que sin embargo funcionan porque ofrecen un valor añadido, ofrecen una diferencia que merece la pena.
Otras son un desastre como la radial de la carretera de Valencia, porque te dejan en una zona mala para entrar a Madrid, y a apenas 19 km fuera de madrid en sentido salida....es decir, ni siquiera te libras del atasco.
la diferencia estriba entre las cosas bien hechas y las cosas mal hechas.
han querido forrarse, no lo han logrado, y ahora quieren que tu y yo les paguemos el sueldo.
o bien cabe interpretar desde otro punto de vista, que es el siguiente, político de Madrid o La Mancha, se compromete con empresa privada a conceder en exclusiva peaje, le da vergúenza reconecerlo ante sus electores y echa marcha atrás.