Falcata
07/06/11 18:52
Ha respondido al tema Las participaciones preferentes de los bancos pierden interés...
Ir a respuesta
Hola Fernan2 ¿tienes intención de esperar al vencimiento?
lo digo porque, si seguimos una premisa básica (no científica pero casi matemática) la renta fija ( y las preferentes y demás productos financieros similares) se supone que pierde atractivo, a medida que entra en juego el riesgo de tipos de interés, y me temo que estamos ante un ciclo alcista, al menos del euribor.
yo particularmente veo un problema a la renta fija, y es, en contraposición a la bolsa, su falta de liquidez, su falta de claridad, y la inexistencia de un mercado donde "casar ordenes" entre particulares.
ejemplo, voy a un banco, abro cuenta, y el mismo día compro y vendo valores que se ven facilmente en el ordenador.
vas a google y hay más de 500 páginas relacionadas con la bolsa (rankia, invertia, cotizalia, infomercados, etc...)
ejemplo 2, voy a un banco, abro cuenta, y en ninguna web de ningún banco aparece el mercado de renta fija, tienes que llamar y preguntar, ¿donde puedo consultar el valor de las emisiones que compré el otro día? "lo siento señor, esa información solo está disponible en oficina"
ejemplo 3, necesitas dinero, vendes tus acciones y tienes efectivo a los 5 minutos.
ejemplo 4, caso real, necesito dinero, vendo preferentes que mi banco me vendió, "lo siento tiene que esperar unas semanas y a lo mejor se ejecuta la orden" "¿los 10.000 euros?"- si los 10.000 euros.....- bueno da lo mismo, ejecuta la orden al 95%, y renuncio al cobro del cupón, aunque me abonen 9400 euros, da lo mismo, necesito el dinero hoy...."...lo estoy intentando pero esa operativa no existe..." "....voy a llamar al call center..."
5 empleados de una sucursal intentaron vender preferentes de su entidad, y no se puede mofidicar precio, días después desde atención al cliente, me ofrecen....ojo al parche....un préstamo al 3%....del doble.
es un mercado donde los bancos son juez y parte, y ellos mismos ponen su precio a sus propias emisiones, de cara a sus propios clientes....que es o el 100% o nada, y en los tiempos que corren siempre es nada.
por cierto milagrosamente, se vendieron las preferentes cuya remuneración actual es el 2,25%!!!!
confidencialmente pregunte al cajero de la entidad como fue posible tal venta, tal vez las compró la propia entidad...."¿amortizarlas la propia entidad, ni de coña?"..."te lo digo en secreto, seguramente en alguna oficina algún novato se ha equivocado en el número de emisión, y ha comprado por error estas, y no otras que tienen un número parecido que están al 5,25"
"CUANDO EL OTRO CLIENTE VEA EL EXTRACTO VA A FLIPAR"
yo en un mercado que funciona así, prefiero no entrar.