A mí tampoco me han aplicado en la revalorización de mi pensión el 0,115% adicional al 2,8% que se anunció por parte del INSS juntamente con el incremento de las bases máximas de cotización. El motivo lo desconozco por completo.Saludos
Muchísimas gracias Juan por tu respuesta que, como siempre, me tranquiliza porque, al menos, las rectificaciones de 2023, no están incluídas en este "embrollo" y parece que las abonarán próximamente. Estamos, en efecto, en la misma situación.Recibe un cordial saludo
¡Buenas noches Juan!. Como en otras muchas ocasiones me has ayudado resolviéndome dudas acudo de nuevo a tí. Verás a mí, como creo que a tí, cuando realicé la declaración, en los primeros días de abril, no figuraban en mis datos fiscales el Ajuste por Mutualidades DT2 LIRPF y, sin embargo, la presenté telemáticamente sin ese dato. En el mes de mayo y, por casualidad, volví a consultar los datos fiscales, a través de la web de la AEAT y comprobé que ya figuraba ese concepto. Contacté por teléfono con la AEAT para explicarles mi situación y me indicaron que para el año 2023 presentase una "solicitud de rectificación de la autoliquidación" (24/05/2024) y para los ejercicios 2019-2022 rellenase el formulario que establecieron al efecto y en el que sólo tenía que incluir el DNI, el nombre y apellidos, un teléfono de contacto y el código IBAN. Y así lo hice el 22/05/2024 a las 13:39 horas.A través del área personal de la web de la AEAT en el apartado "Mis Expedientes" he comprobado que las declaraciones de los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022 están rehechas por un Funcionario Público Habilitado en fechas del 16 al 18/08/2024.Y aquí surge mi duda, ¿debo deducir que todo ello ha sido en vano y, por tanto, no recibiré nada de lo que por ley me corresponde, ni siquiera la rectificación del ejercicio 2023?. Si es así, ¡ole, ole y ole por el Ministerio de Hacienda y la AEAT.Recibe un cordial saludoFerrolano
Muchísimas gracias Paco50, porque ni por casualidad hubiera realizado yo el cálculo que tan acertadamente has hecho tú. Te agradezco muy sinceramente que hayas disipado mi duda sobre este asunto.Recibe un cordial saludoFerrolano
Muchas gracias Paco50 por tu respuesta. Así lo intenté yo pero no coinciden las cifras. A lo peor es que soy muy torpe y no soy capaz de verlo. Verás:En 2022 (2.819,18) sobre 2021 (2.707,49). La diferencia/revalorización es 111,69 ¿ % ?.En 2023 (3.058,81) sobre 2022 (2.819,18). La diferencia es 239,63 (8,5%).En 2024 (3.175,04) sobre 2023 (3.058,81). La diferencia es 116,23 (3,8%).La suma de esos incrementos o revalorizaciones es 467,55 que es superior/diferente a 342,43 que figura (en mi caso) en la web de la Seg. Social. Así que como se decía cuando yo era pequeño "echo papas" porque no sé cómo hace las cuentas la Seg. Social.Un cordial saludo