Muchísimas gracias por tu respuesta Leopol72. Estoy absolutamente de acuerdo contigo en que sería más transparente/creíble que la AEAT utilizase el estado que mencionas en tu mensaje, porque sería más REAL, frente a la ambigüedad del que utiliza.Saludos cordialesFerrolano
Muchísimas gracias, Batiscafo, por tu rápida respuesta. No sabes la noche que he pasado "rompiéndome" la cabeza y sintiéndome fatal. Ojalá mi salario (y ahora la pensión) me hubiese posibilitado para invertir en el extranjero.Te reitero mi profundo agradecimiento y recibe un cordial saludoFerrolano
Muchas gracias por tu respuesta Mariov pero continúo teniendo dudas¿Hay algún forero más que pueda arrojar un poco de luz sobre esta cuestión?Saludo cordiales
Sinceramente en este caso yo no veo ninguna intención "inconfesable" por parte de la AEAT porque no sólo hay que indicar el % de propiedad sobre el inmueble sino que, también, hay que incluir el valor catastral del inmueble que corresponde al % de propiedad indicado y Renta Web calcula la renta inmobiliaria imputada de acuerdo con el % de propiedad. Siendo así, ¿qué sentido tendría incluir los ingresos íntegros del 100% del arrendamiento?. Todo está referido al % de propiedad del inmueble y lo mismo ocurre con los gastos deducibles.Saludos cordiales