Gracias por tu respuesta, ¿a qué te refieres con que no está plenamente en manos de su gestor? Icaria está comenzando, pero creo que no tiene mala pinta al tener una filosofía definida y de fácil seguimiento.
Buenos días, yo llevo un par de meses intentando construir una cartera que me permita dormir tranquilo y que sea fácil de seguir. Seguramente y, tras algunas idas y venidas, voy a construirla con tres fondos, dos de ellos bastante diversificados; he intentado hacerme una parte activa con buenos fondos, por aquello de arañar algo de rentabilidad a Míster Market, pero no termino de sentirme a gusto y prefiero renunciar a una mayor rentabilidad en aras de sentirme más tranquilo a priori, dejando de lado mi idea primera. También he buscado un ahorro de costes, sé que los fondos que tenía en mente pueden batir al índice general, pero no me terminaba de hacer a la idea de pagar un TER elevado, hay clases limpias, pero no me apetecía andar con más comercializadores para encontrarlas (estoy en Bankinter y Renta 4).Los tres fondos son:Amundi Index MSCI World AE-C [LU0996182563] De sobra conocido. Icaria Capital Cartera Permanente FI [ES0147491007] Un fondo que invierte en la filosofía de Cartera Permanente. State Street Euro Core Treasury Bond Index Fund P Acc [LU0570151448] Renta fija europea de la máxima calidad crediticia. Los dos primeros serán el núcleo de mi inversión (aproximadamente un 45% cada uno), y el tercero tomará el 10% restante (era un fondo que ya tenía y que no me parece malo a pesar de que la Renta Fija no está para tirar cohetes).Un saludo.
Yo ando mosca con Bankinter por culpa de un traspaso, no me cuadran las cuentas y al pretender aclararlo no parecen todo lo profesionales que se pudiese esperar.
Estoy algo contrariado con Bankinter.Orden de traspaso entre Amundis (ambos en dicho banco), dada el día 12 de enero tras la hora de cierre para ellos (11:30).Supongo que debió enviarse el día siguiente (13 de enero), y ambos fondos toman VL en D+1.Pues resulta que dividiendo el dinero traspasado entre las participaciones (vendidas en uno y compradas en el otro), el fondo de salida toma VL de 14 de enero y (lo que me resulta extraño), el de entrada toma VL de 13 de enero. Por el camino no coinciden las plusvalías - minusvalías y se han esfumado más de 55 euros. Lo peor es que comunicado por teléfono al departamento central de fondos en Madrid y a mi sucursal, más que ayudar me ha parecido por momentos que pretendían dar largas, sinceramente esperaba un trato algo más profesional.
Gracias por vuestra ayuda, sin duda no tiene precio.Entiendo que son fondos que maximizan estupendamente su inversión de manera distinta y por tanto complementarios dentro de la parte de RV.
Pensaba que Fundsmith podría tener un sesgo algo más defensivo que el Robeco y que tal vez por eso pudiesen no ser tan parecidos.Se me olvidó comentar que entre los fondos de gestión activa tengo también el Dpam Equities Sustainable World, tal vez con ese y el Robeco tenga bastante diversificación como para añadir el Fundsmith.
Hola de nuevo compañeros, me gustaría saber vuestra opinión sobre la complementariedad de los fondos Robeco Global Consumer Trends y Fundsmith. Tengo contratado el primero y no sé si se solaparían muchas acciones de ambos o, por el contrario, el segundo sería un buen complemento. Como siempre muchas gracias por vuestra inestimable ayuda.