Acceder

Participaciones del usuario Grijandel - Bolsa

Grijandel 23/03/15 19:37
Ha respondido al tema Valoración COMPRA Interdin. ¿Os gustaría ser propietarios de un broker?
El otro día miré las cuentas de 2013 Interdín en la CNMV y es una empresa rentable, con beneficios en 2013 y 2012. Antes creo que perdió dinero por alguna operación rara, pues tienen una depreciación de activos inmobiliarios ejecutados a un cliente en las cuentas. En las cuentas se decía que habían decidido separar el negocio de tipo tradicional y dejar en Interdin exclusivamente el negocio de broker online, cosa que imagino ya estará hecha. Hablo de cabeza, pero creo que el beneficio anual en años normales ronda 1 millón de euros. Tomando un PER normal y simplemente por tener un orden de magnitud podría valer unos 14 millones. Con la jodienda que le han formado gran parte de ese valor se ha evaporado, primero porque pérdida de clientes va a haber y segundo porque está por ver si pierden dinero por cubrir a clientes de más de 100k y por depósitos propios de Interdin en Banco Madrid. Con todo, una operación de este tipo bajo mi punto de vista tendría que plantearse como un "Management buyout", es decir, tendría que ser liderada por los propios directivos y empleados que se jugasen su propio dinero en la compra, pudiendo contar con el apoyo adicional de socios meramente financieros donde podríamos entrar accionistas minoritarios. Que unos inversores financieros entren en una operación así sin que la propia directiva esté implicada hasta el tuétano me parecería una locura.
Ir a respuesta
Grijandel 22/03/15 13:30
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Pues yo pienso todo lo contrario, que vamos a cobrar mucho antes vía FGD por lo siguiente: - Hay elecciones en mayo, quieren solucionar lo de los depósitos antes. - Antes de que se declare el concurso (recuerdo que aún no está declarado) de BM ya ha emitido un comunicado el FGD diciendo que se ponen en marcha. Está claro que apremia el periodo electoral. - Si vamos al Fogain nos meten en el saco de los "malvados especuladores". No olvidemos que estos son los mismos que pusieron las plusvalías de corto plazo como rentas del trabajo. Especular es pecado, robar se ve que no tanto. Aquí nos podemos comer el plazo de 3 meses enterito. El FGD está seco pero es que ya lo ha estado anteriormente y se ha solucionado, bien con derramas extraordinarias bien con apoyo temporal del estado. Además, vía FGD la continuidad de Interdin es mucho más probable.
Ir a respuesta
Grijandel 21/03/15 22:41
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Yo también estoy dejando de ganar dinero por la situación pero la verdad es que no me parece honesto reclamar por algo que en términos estadísticos no genera pérdida. Si la bolsa se pega un castañazo entonces que haría, ¿darle a Interdín el dinero que habría salvado de la quema? Si tuviera derecho a reclamar el coste de oportunidad entonces en el momento de la orden de cierre estaría teniendo un enriquecimiento injusto, como si me regalaran una PUT sobre mi posición. De todas formas, siendo decisiones tomadas por la CNMV no creo que haya mucha base legal. PD: #yomequedoeninterdin
Ir a respuesta
Grijandel 21/03/15 14:35
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Aclaro lo que entiendo que se deriva del comunicado: Bloque 1: El dinero que estaba en liquidez desde antes del bloqueo a BM probablemente estaba casi todo en la cuenta de BM, así que eso debería ir a la reclamación al FGD. Bloque 2: El dinero que estaba en MEFF en ese momento (como garantías o en forma de opciones compradas) debe estar fuera de BM, bloqueado sólo por la CNMV. Este dinero está en forma nominativa desde el principio por lo que a cada uno le debe tocar lo suyo. Es similar a si te han traspasado la posición de MEFF, aunque tuvieras más de 100k en MEFF no tienes que tener bloqueado nada aquí. Bloque 3: El dinero que estaba en garantías u opciones comprada de otros mercados está fuera de BM y bloqueado sólo por la CNMV, pero no va con nombre por lo que se ha de distribuir a prorrata. Entiendo que la liquidez que estuviera originalmente fuera de BM también entra en este bloque. Los bloques 2 y 3 están fuera de BM por lo que podrían poder liberarse con rapidez entiendo yo. El bloque 1 es el que va al FGD salvo que permitan traspasar la cuenta, cosa que dudo muchísimo con BM en concurso. En consecuencia el dinero de los que tengan más de 100k en el bloque 1 es el que depende de lo que pase con la liquidación de BM y de la capacidad de Interdín de cubrirlo.
Ir a respuesta
Grijandel 21/03/15 00:21
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Jorl, esa sí que es de nota... Si tuviera que apostar imagino que lo harán a prorrata y que tendrás que pelearte con los dos pero no me hagas mucho caso. En cierto modo lo que ha pasado deja al cliente de Interdin con doble garantía, la del FGD en primera instancia y la del Fogain en última.
Ir a respuesta
Grijandel 20/03/15 22:48
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Sí, pero según se desprende el Fondo de Garantía de Depósitos responde de la cuenta Omnibús de manera individualizada, por lo que en cuanto el juez acepte el concurso de BM debería ponerse en marcha el pago por el FGD de ese dinero, con lo que se solventaría la situación para todos los casos menores de 100k. La cuestión para la continuidad de Interdin pienso que es más que nada cuánto dinero de clientes de más de 100k hay y si Interdin tiene capacidad para cubrirlo con sus propios fondos (o con un préstamo puente) mientras se resuelve el concurso de BM, que no debería arrojar al final del todo pérdidas significativas para los depositantes dada la estructura de balance que tiene.
Ir a respuesta
Grijandel 20/03/15 21:58
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
En definitiva, que el FGD debería soltar la guita relativamente rápido y que incluso antes en cuanto la CNMV lo autorice pueden liberar la parte no bloqueada en BM, de la cual lo de MEFF de forma individualizada y el resto a prorrata. Aparte de eso, habrá que ver si Interdin puede cubrir la liquidez que falte por los clientes de más de 100,000€ y así evitar el concurso. Siendo optimistas en unos días podríamos estar operando, el problema es que estamos en manos de la CNMV.
Ir a respuesta
Grijandel 20/03/15 21:53
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Comunicación Oficial a Clientes tras Intervención CNMV Estimad@s Clientes, Queremos empezar la presente comunicación reiterándoles nuestras disculpas por todo lo acontecido desde el pasado 16 de marzo 2015, día en que nos fue comunicada la solicitud de concurso voluntario de acreedores de nuestra matriz, Banco de Madrid, generando el inmediato bloqueo del saldo que mantenemos en esta entidad, y provocando un problema de liquidez sobrevenido, que nos obligó a pedir la intervención voluntaria de la Comisión Nacional del Mercado de Valores ("CNMV") ante la potencial incapacidad de Interdin de reembolsar la totalidad de los saldos de sus clientes, si se hubiera producido una solicitud masiva de reembolsos. Desde el pasado 16 de marzo hemos tomado todas las acciones en nuestra mano para preservar los intereses de todos nuestros clientes, incluyendo la solicitud voluntaria de intervención por parte de la CNMV, a los efectos de garantizar que ninguna decisión se tomaba sin la supervisión y refrendo del Supervisor del Mercado, asegurando la máxima protección y un trato igualitario para nuestros clientes. En la fecha de esta comunicación podemos confirmarles que Interdin ha procedido al cierre ordenado de las posiciones de todos sus clientes, algo exigido por la CNMV como medida de prudencia ante la situación de iliquidez sobrevenida y como paso previo para certificar a cada uno de Ustedes el valor final de su cuenta en Interdin. Estamos trabajando para que a principios de la semana próxima puedan disponer de un extracto de los movimientos relativos al mes de marzo del presente ejercicio, que incluya el saldo y valoración final de su cuenta. Les rogamos que una vez pongamos a su disposición en la web el mencionado extracto lo verifiquen a fin de confirmar las operaciones de estos últimos días y la exactitud del saldo que reflejemos en el mismo. No duden en contactar con nuestro Equipo de Atención al Cliente ante cualquier dato que crean pudiera no ser correcto, Ustedes son nuestra máxima prioridad. Les adelantamos que, como paso previo al envío de la presente comunicación, hemos procedido a revertir, al saldo de su cuenta, todas las peticiones de transferencias que hayan podido ordenar en los últimos días y que, desgraciadamente, por la situación descrita anteriormente, no han podido materializarse; por otra parte, les confirmamos que cuando les sea facilitado el extracto del mes de marzo, este incluirá el reembolso, en un único apunte contable, del total de las comisiones de intermediación en las que hayan incurrido desde la sesión del 16 de marzo de 2015 y hasta el día de hoy. Queremos también manifestarles que desde el mismo día 16 de marzo, la Dirección de Interdin, junto con nuestros asesores legales y el apoyo de la CNMV, ha realizado distintas acciones para salvaguardar los intereses de todos Ustedes. En particular, nos gustaría informarles de lo siguiente: A) El saldo bloqueado en Banco de Madrid, figura en una cuenta de depósito cuya denominación literal es "Saldos de Clientes Interdin Bolsa", en cumplimiento de la obligación que toda empresa de servicios de inversión tiene de segregar diariamente los saldos de los clientes de su entidad, en cuentas creadas a tal efecto en una Entidad de Crédito. B) En fecha 20 de Marzo, Interdin, con el refrendo de la CNMV, ha requerido, en comunicación formal dirigida al Consejo de Administración de Banco de Madrid, que procedan a transferir el saldo de la Cuenta de Clientes de Interdin Bolsa Sociedad de Valores, S.A. a otra cuenta abierta a nombre de Interdin a los efectos de poder atender a la mayor brevedad posible las solicitudes de reembolso que Ustedes nos han hecho llegar. Asimismo y, subsidiariamente, para el supuesto de que el indicado traslado no pudiera efectuarse de forma inmediata, se les ha requerido para que procedan a individualizar, al objeto de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo 70 ter.3 c) de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores -en el que, de manera expresa, se reconoce a los clientes de las empresas de servicios de inversión el derecho de propiedad sobre los fondos entregados a tales entidades, incluso cuando éstos se materialicen en activos a nombre de las entidades y por cuenta de clientes-, el referido saldo por cuenta de clientes, conforme al detalle que les ha sido proporcionado. La pronta individualización de dicho saldo es necesaria para una correcta identificación de todos los titulares de depósitos dinerarios de Banco Madrid, a los efectos de que, de conformidad con el artículo 10 del Real Decreto-ley 16/2011, de 14 de octubre, el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito garantice a los clientes de Interdin el saldo de sus posiciones hasta el límite máximo de 100.000 euros. C) Finalmente, en el día de hoy, con el refrendo también de la CNMV, se ha puesto en conocimiento del juzgado competente el inicio de las acciones llevadas a cabo para la disposición de los fondos bloqueados, así como las conversaciones que se sucederán en los próximos días con los agentes intervinientes, a los efectos de eludir en la medida de lo posible la solicitud de concurso de acreedores de Interdin. Interdin ha tomado por tanto los pasos necesarios para reclamar y proteger, de forma individualizada, el saldo que cada uno de Ustedes mantiene en Banco de Madrid, y cuyo bloqueo ha generado la actual situación en la que se encuentra Interdin y sus clientes. En relación al saldo restante que mantienen con nosotros, también nos gustaría informarles de lo siguiente: A) Interdin tiene saldo de clientes segregado en otras entidades de crédito ajenas a Banco Madrid, que son susceptibles de ser reembolsados tan pronto como lo aprueben las autoridades competentes. B) Las garantías que MEFF haya devuelto a Interdin desde el pasado lunes 16 de marzo, por posiciones previamente constituidas, están perfectamente individualizadas a nombre de cada uno de nuestros clientes dado que el mercado MEFF trabaja con posiciones y garantías nominativas a nombre de los clientes individualmente considerados. Estos importes están totalmente identificados en Interdin a nombre de cada cliente, y son igualmente susceptibles de reembolso, tan pronto como lo aprueben las autoridades competentes. C) Este tratamiento de las garantías de MEFF no es extensible a las garantías de otros mercados, como derivados internacionales o productos OTC, los cuales, al gestionarse en cuentas globales o en cuentas propias de Interdin, reciben la consideración de "Saldo de Clientes" y han de repartirse con un criterio de prorrata general. Estamos en situación de asegurarles que, si el saldo que mantienen en Interdin fuera inferior a 100.000 euros por titular, tendrán el derecho a recuperar la totalidad de su dinero, en un plazo que aún no podemos determinar y que depende de organismos o instancias ajenas a Interdin. No tengan ninguna duda de que todos los profesionales que conformamos Interdin hemos puesto y seguiremos consagrando nuestro máximo empeño y dedicación para una pronta y satisfactoria solución. Por último, en nombre de todas las personas que componemos el Equipo de Interdin, permítannos expresarles nuestro absoluto agradecimiento por todas las manifestaciones de comprensión, apoyo y ánimo que hemos recibido en los últimos días. Un saludo, La Dirección de Interdin
Ir a respuesta
Grijandel 20/03/15 20:36
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
Jorl! pues esta es la vía para que recuperemos el dinero y hasta la operativa con rapidez, que el FGD suelte la pasta de la cuenta omnibús. Por lo pronto lo que hace falta es que el juez se de por enterado de que no hay rescate y declare el concurso de una vez ya!
Ir a respuesta