Pues sí, los resultados han sido buenos, crecen bastante las primas y lo del terremoto y las lluvias es algo que ya se sabía. De todas formas al precio que está lo único que hace falta para que resulte una buena inversión es que no haya ninguna catástrofe gorda.
Ante la escasez de órdenes de compradores y vendedores "reales" las horquillas las pone el creador de mercado, que debería ser capaz de ajustarlas más, pero no debe interesarle.
Las horquillas esas engañan, yo ya he probado unas cuantas veces a poner una orden cerca del centro de la horquilla y me ha entrado del tirón, sin dar tiempo a pestañear. Es como si pusieran la horquilla tan amplia para timar a los que ponen orden a mercado.
Es increíble como a estas alturas todavía hay mucha gente que sigue viendo la inversión inmobialiaria como algo seguro "per se", sin basarse en el rendimiento anual sino en que "como los precios han bajado es que están baratos y volverán a subir".
El que un bien inmobiliario (al igual que una acción) haya bajado un 20% no significa que esté barato. Especialmente cuando viene de multiplicar por dos o por tres su precio.
El autoalquiler tiene la ventaja de que no paga impuestos en España (hay países en los que pagas impuesto por vivir en tu casa igual que si la alquilases a otro). De todas formas si estás dentro de los primeros 1500€ de dividendo anual tampoco pagan las acciones, así que yo optaría por las acciones, especialmente si la plaza no la piensas mantener durante muchos años, pues el coste de transacción es mayor.
"El dividendo es secundario porque si inviertes en un valor con un rentabilidad por dividendo del 5% pero en uno dos o tres años pierde el 50,60 ó 70% de su valor... para poco te va a servir."
Pero si inviertes en un valor con una rentabilidad por dividendo del 5% y esperas 20 años ya me contarás si es algo secundario o no. Es cuestión de plazo. Los dividendos empiezan siendo un goteo, luego se convierten en un chorrito, luego en un caño y si reinviertes durante el tiempo suficiente al final son un río.