Ojalá se resuelva pronto el tema de @karenas. Yo es que esas cosas las llevo muy mal. Me ocurrió en el pasado en Openbank y fue muy enervante. Respondiendo a @freikorp
yo tengo hace tiempo la tarjeta de débito de MyInvestor. Apenas la he usado para recargar mi saldo de Revolut, pero no tiene ninguna comisión. Para mi la pega es que no permite añadirla al Wallet para usarla con Apple Pay, esa era mi intención y por eso la he dejado en desuso al comprobar que no me resultaba útil.
En mi caso (compra por internet) lo de tener cuenta en el BdE creo que funciona simplemente como un Id de usuario, te dan un nº de 10 dígitos pero no un IBAN. Al menos yo no lo encuentro.No conozco la posibilidad de hacer adeudo. Además, en cada compra que haces, la cuenta a la que hay que transferir es diferente. En cada boletín figura el nº de IBAN al que hay que transferir el dinero y es diferente de cada vez. Esto obliga a repasar bien lo que haces, ya que no puedes guardar la transferencia en "Favoritos" de tu banco.Yo las hago desde Abanca, a primera hora (dentro de la 1ª hora de corte). Normalmente llega el dinero el mismo día a cualquier entidad, pero no sé cuando llega al BdE (intuyo que también el mismo día), pero en la posición integral de la web del Tesoro no aparece la recepción de la transferencia hasta 2 días después. También te mandan un e-mail para confirmar la recepción, pero se refleja antes en la posición integral. Por curarme en salud considero que para el plazo de 2 días antes se tiene en cuenta la fecha en que ellos confirman recepción, tal vez internamente ya la registren pero no sé si validarían el plazo, prefiero ser previsor.Si quieres echa un vistazo a #87 de este hilo donde se ve visualmente el tema de las fechas
@Kasin los bonos son a 3 y 5 años.Como toda inversión conlleva riesgos, en este caso es mínimo y es el riesgo de impago, aunque yo también añadiría el riesgo tecnológico, visto los errores que tiene la web del tesoro y que pueden llevar a tomar malas decisiones y lo que está comentando @Cesarjintentemos priorizar la respuesta al compañero @Cesarj, a ver si alguien puede aportar algo que no debe estar pasándolo bien. Ojalá alguien te pueda tranquilizar aportando su experiencia
sí, lo he puesto yoYo creo que tu excel es correcto en los cálculos, queda por definir correctamente qué fechas tomar.Yo tengo la sensación de que en la web del Tesoro ese ejemplo toma fecha de emisión de un bono que ya fue emitido en enero como pones en tu cálculo. Creo que la fecha la debemos tomar del BOE y no del ejemplo.La excel está bien
Monillo, el depósito previo para los bonos es el 4%Yo lo he intentado de todas las formas, creo que la clave está en la fecha que se toma para empezar a contar días, pero para que me cuadre, el número de días tendría que ser con decimales, a ver si alguien nos lo aclara.
Yo llamaría al 91 271 30 60.Si el plazo te lo has pasado por unos pocos días, es mejor evitar una respuesta automatizada, además si te has confundido en la fecha mejor resolverlo con una persona
Está claramente puesto en las condiciones que tú firmas al contratarlo. Si has avisado con una antelación de dos meses no tendrás ningún problema. Si no lo has hecho simplemente tienes que aceptar lo que has firmado. No es ninguna práctica lamentable, es cumplir un contrato.https://renaultbank.es/wp-content/uploads/2021/09/PDF_Producto_DepostioTu_2021.pdfSi lo has solicitado hace 15 minutos y estás en plazo, en breve recibirás un correo como este y no tendrás ningún problema:
Personalmente creo que esto es un poco locura de la gente, aun quedan unos meses de subida de tipos y la gente se está lanzando con todo. Tampoco pasa nada por reservar liquidez para dentro de un mes o dos, estoy convencido de que en las subastas de abril ya no habrá colas porque ya la gente se habrá metido con todo.Da la sensación de que se está interpretando esto como unas "rebajas" cuando el BCE ha dejado bien claro cuál es su hoja de ruta. Esto no va de hacer trading, la oportunidad va a seguir estando ahí, probablemente mejor por el aumento de tipos y la pequeña disminución de demanda causada por la bajada de liquidez de los minoristas. Por muchas letras que compremos los pequeños ahorradores, el Estado va a seguir necesitando financiación durante meses en cantidades con muchos ceros más.
lo curioso es que se le busca los cien pies al gato a bancos extranjeros cuando estamos viviendo en un país en el que 2 bancos han tenido que cambiar de sede de urgencia por pánico a una expropiación del dinero de particulares. Y esto no es ciencia ficción y ni siquiera es opinión, es un hecho irrefutable reciente: ha ocurrido. yo aún recuerdo aquel día en que vacíe la cuenta del S***ll y poco después me bloquearon al acceso y cuando fui a la oficina (en Madrid) las pobres chicas, coloradas hasta las orejas, me dijeron que estaba bloqueada porque no constaba mi nacionalidad... ¡mi nacionalidad! en una cuenta en la que tuve que presentar DNI español para abrirla... a saber lo que ocurrió en los campos de las bases de datos en esos días... quizá nunca lo sabremos.... pero oye, que los bancos extranjeros pueden dar problemas...