Acceder

Participaciones del usuario Habitador - Seguros

Habitador 08/09/13 12:57
Ha respondido al tema Cambio de caser a Direct seguros ?
Lo importante en los seguros es leerse bien las condiciones generales y particulares, comparar coberturas con otras compañías y ver cuales te interesan más a nivel personal. Luego ya, si la compañía se pone tonta y no quiere cumplir lo pactado por escrito en el condicionado, hay cauces legales para obligarla. Se puede dar el caso de alguien que contrata, por ejemplo en Mapfre, porque siempre ha tenido fama de ser de las mejores y luego si tienes un siniestro, te encuentras que si quieres tener abogado particular que no esté vinculado a la compañía, sólo dispones de 600 €, la misma cantidad que ofrece Mutua Madrileña. Y en cambio hay compañías de las directas, de las que se habla muy mal, que luego ofrecen 3.000 € para abogado de libre designación. Mi consejo, leer las coberturas y sus límites punto por punto como se haría con cualquier otro contrato.
Ir a respuesta
Habitador 07/09/13 18:46
Ha respondido al tema Click seguros. Teléfonos
A mi, que estoy con Orange, llamar a un 902.€€€.€€€ me cuesta, tanto en el fijo como en el móvil, 0.18 € el establecimiento de llamada y 0.57 € el minuto IVA incluido. Así que una llamada media de 10 minutos tienes que soltar 6 € (5.88 € para ser exactos). No me va a arruinar, pero tampoco me apetece regalar ese dinero a quien tiene más que yo. A mí la página que he citado me ha ido muy bien y, salvo en algún caso que me fue imposible encontrar el equivalente, me ha ahorrado bastantes eurillos.
Ir a respuesta
Habitador 06/09/13 16:53
Ha respondido al tema Click seguros. Teléfonos
No seré yo quien defienda a Click seguros, ya sabemos que hay que tener cuidado con las low cost y como decía mi abuelo, nadie da duros a cuatro pesetas. Pero si me limito a comentar la queja del post, en referencia a los números 902, la mayoría de las compañías de seguros, por no decir empresas de cualquier ramo, están dando esos teléfonos para la atención al cliente; y podría enumerar desde aseguradoras pésimas hasta aseguradoras que son conocidas por ser las mejores. A quien le pueda servir, hay una página http://www.nmn900.com/ ,que da las equivalencias de los números 902. No es que estén todos, pero sí la mayoría. Se puede buscar poniendo el nombre de la empresa o poniendo el número de teléfono. Por ejemplo, si escribes Click seguros uno de los resultados es: 902 996 388 = 917 838 523
Ir a respuesta
Habitador 24/08/13 17:27
Ha respondido al tema Problemas con seguro de hogar en BBVA.
De papel mojado nada, mandas burofax con al menos 2 meses de antelación, diciendo que no quieres renovar a fecha de vencimiento (es diferente a baja, ya que si dices baja te dejan sin seguro en cuanto reciben la notificación). Y así buscas tranquilo seguro y le llevas la nueva póliza al banco antes de que termine la actual. Está claro que si tienes hipoteca te obligan a tener seguro, al menos de incendio, pero tú eres libre de elegir la compañía. Los bancos se aprovechan del desconocimiento de los clientes para retenerlos. Lo único que tienes que tener en cuenta es la cesión de los derechos al banco: http://www.rankia.com/foros/seguros/temas/1489546-cesion-derechos-banco-seguro-hogar Esa sería la forma más rapida y que te evitaría más dolores de cabeza, aunque pagando los veintitantos euros del burofax. Otra más liosa es poner reclamación en el defensor del cliente, adjuntando la copia de no renovación que se niegan a sellar. Pero también puedes ir a la oficina municipal de información al consumidor de tu ayuntamiento o a una asociación de consumidores de tu zona para que te informen con más detalle. Eso sí, no dejes pasar los 2 meses límites de aviso porque entonces sí que no tienes nada que hacer.
Ir a respuesta
Habitador 24/08/13 16:06
Ha respondido al tema Problemas con seguro de hogar en BBVA.
Eso es porque no tendrás hipoteca firmada en los últimos años, ya que al hipotecarte la ley obliga a tener un seguro al menos de incendio. Si se rompe algo lo podemos arreglar nosotros, pero el problema es la responsabilidad civil. Imagínate que viviendo en un bloque de pisos, por una negligencia provocas un incendio en tu vivienda que afecta a otros pisos adyacentes. Podría ser la ruina personal, a no ser que seas millonario y tengas para pagar la indemnizaciones.
Ir a respuesta