Acceder

Participaciones del usuario Habitador - ADSL

Habitador 03/12/13 17:07
Ha respondido al tema ¿Cómo reclamar a mi compañía de teléfono?
Pues sí, aunque la baja no es una reclamación, también es otra gestión en la que es muy importante pedir el número de referencia de la misma. Y hay que recalcar la palabra PEDIR porque, a pesar de que es obligación del teleoperador/a facilitarlo, no siempre lo da por iniciativa propia. Un saludo.
Ir a respuesta
Habitador 03/12/13 11:53
Ha respondido al tema ¿Cómo reclamar a mi compañía de teléfono?
Nada que objetar a lo que comentas porque son los pasos correctos a seguir. Sólo puntualizar que no hay que olvidar solicitar el número de incidencia o referencia al formalizar la queja en el Servicio de Atención al Cliente, ya que éste nos servirá como prueba de la misma. Y si no nos contestan en el plazo de un mes o la respuesta no es de nuestra conformidad, entonces podríamos dar el siguiente paso en nuestra reclamación. También me parece muy interesante la opción de exponer nuestra queja en el Facebook, Twitter o foro oficial de nuestra compañía. En muchas ocasiones, el personal que atiende este tipo reclamaciones hace un mayor esfuerzo por resolver el incidente y, de este modo, la compañía quede bien de cara a la galería. Igualmente, un pequeño truco que a mí me ha servido, cuando el Servicio de Atención al Cliente no me ha resuelto el problema, es contactar con el Departamento de Bajas y solicitar la baja de todos los servicios que tenga con la compañía. La persona que te atiende te preguntará el motivo de la misma y ahí le explicas tu problema. Este departamento suele tener más capacidad de maniobra, puesto que una de sus funciones es intentar retener al cliente, así que si es posible solucionar la incidencia, lo harán para evitar la baja. Y como ejemplo práctico cuento un caso personal: estuve sin línea de teléfono ni ADSL 30 horas ininterrumpidas con mi compañía. En la siguiente factura no me descontaron de forma automática el tiempo que estuve sin servicio. Puse reclamación formal y me contestaron que no tenía derecho a indemnización porque había sido muy poco tiempo. Así que llamé a bajas diciendo que me iba y explicando el motivo; como por arte de magia, dijeron que todo había sido un malentendido y que llevaba toda la razón del mundo, xD. Eso sí, si veis que no os solucionan el problema y van a iniciar el trámite de baja, cortad la llamada para que no siga adelante. Un saludo.
Ir a respuesta
Habitador 12/09/13 17:07
Ha respondido al tema Happy Movil
Yo no, aunque es probable que lo haga para un móvil viejo de prepago que tengo. No lo uso, pero no quiero perder la línea y con Orange tengo que recargar 5 euros al menos una vez al año. Si lo paso a contrato con Happy Móvil con la tarifa Habla 6, sólo tendría que hacer una pequeña llamada o un SMS cada 6 meses y no pierdo la línea. Además no habría que liberar el móvil; las tarjetas de Happy Móvil sirven en móviles de Orange. Pero si quieres una buena atención al cliente te recomiendo Pepephone, que es la compañía que tengo en mi línea habitual.
Ir a respuesta
Habitador 09/09/13 11:56
Ha respondido al tema Busco ADSL a secas
Es que, a excepción de los centros de grandes ciudades, tenemos una cobertura de país subdesarrollado; en el norte de África, con locutorios en cada esquina, tienen más velocidad y cobertura que nosotros y, por supuesto, mejores precios. Y evito compararnos con el resto de Europa porque, entonces, ya nos entra la depresión total.
Ir a respuesta
Habitador 06/09/13 13:20
Ha respondido al tema Factura de vodafone
Mira, cuando uno no está conforme con un cargo, no debe devolverlo sin más. Se debe poner reclamación en el Servicio de Atención al Cliente de la compañía y guardar el número de incidencia que te den. Si no te contestan en el plazo de 1 mes o la respuesta no es de tu conformidad, con ese número de incidencia puedes poner una reclamación, vía telemática o postal, en Usariosteleco. En su página web hay 2 números para contactar, uno es un 901, pero otro es un fijo nacional (968 010 362) que si tienes ADSL no te costará nada informarte de cuales son tus derechos y los pasos a seguir. También podrías ir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor de tu localidad o a una asociación de consumidores de tu zona. Si no reclamas formalmente, la compañía entiende que eres conforme con la deuda y encargará el cobro de la misma a una empresa externa que te freirá a llamadas para que pagues. A parte, los inconvenientes de que te metan en la base de datos de un fichero público de impagados. Mira como intentan cobrar una deuda de una penalización de hace ¡¡¡6 años!!! a Rubén Sánchez, portavoz de FACUA.¡¡¡Aquí no se libra nadie!!! xD http://www.youtube.com/watch?v=VjNVVQbYQwM
Ir a respuesta
Habitador 01/09/13 17:54
Ha respondido al tema Factura Jazztel
Eso es, se les manda un burofax diciendo que si no vienen a recoger el router en un plazo improrrogable de 7 días naturales, a partir de esa fecha, se les cobrará 20 euros diarios por gastos de estancia; verás que rápido lo recogen, je, je.
Ir a respuesta
Habitador 31/08/13 20:12
Ha respondido al tema Factura Jazztel
Y ahora también están intentando endosar 84.64 euros por gastos de gestión de la portabilidad a quien se quiera ir (permanencia encubierta). Y como siempre hay algún ingenuo, pues ya se sabe, si cuela, cuela. Estos de Jazztel ya se están pasando de rosca, intentando cobrar por todo. Debe ser que el caché de Jesús Vázquez es muy caro y tienen que conseguir dinero hasta debajo de las piedras.
Ir a respuesta
Habitador 30/08/13 15:10
Ha respondido al tema Verdades como puños sobre el ADSL
Pues que envidia (pero de la sana no, de la mala corrosiva, je,je). Donde yo vivo no llega fibra óptica y con la central a 3 km., tengo que dar gracias porque me llegan 2 mb y pagando 15.95+IVA y como un favor al ser precio promocional; todos los años tengo que estar amagando con la baja para que me renueven la oferta o el precio se dispara. Y vivo en una localidad llena de gente y es un foco turístico de primer orden, no creas que vivo en una montaña de la España profunda.
Ir a respuesta
Habitador 28/08/13 08:51
Ha respondido al tema Factura Jazztel
Y si lo único que quisieran cubrir fuese costes, hasta se podría entender. Pero buscan tambíén obtener ganancia: un sello en Correos para un envío nacional cuesta 0.37 euros, súmale 1 folio y un sobre y lo que pueda gastar de tinta (todo eso lo compran al por mayor muy barato) y eso costará todo 0.50 euros como mucho. Y todo lo demás dinero limpio que se embolsan; son insaciables.
Ir a respuesta