Acceder

Participaciones del usuario Habitador - Seguros

Habitador 20/11/13 11:15
Ha respondido al tema Accidente, ¿quién es culpable?
Hola Itecnigas: Si como me imagino, el seguro estaba a terceros, al ser culpable tu abuelo no le van a dar nada por el coche. Ahora bien, coincido con el usuario, certamente, que sería conveniente que os pusierais en manos de un despacho de abogados especializado en accidentes de tráfico, ya que la compañía de seguros, en un principio, es probable que le ofrezca a tu abuela una indemnización menor de la que legalmente le corresponde y si cuela, cuela. Tiene derecho a que la indemnicen por los días de ingreso hospitalario, días de baja, tanto impeditivos como no impeditivos (se tiene derecho a cobrarlos, aunque no se trabaje), puntos de secuela... Hay abogados que no cobran nada por adelantado, y cuando os paguen la indemnización, él se lleva un porcentaje. Eso sí, es mejor consultar al menos con 2 ó 3 abogados para ver cual os conviene más, porque los honorarios pueden variar bastante. Y que os den presupuesto por escrito (hoja de encargo), para evitar sorpresas desagradables y que después quieran cobrar más de lo que se habló. Un saludo.
Ir a respuesta
Habitador 19/11/13 09:56
Ha respondido al tema Accidente, ¿quién es culpable?
Efectivamente, la velocidad hay que adecuarla a las múltiples circunstancias. Esto es lo que dice el Reglamento General de Circulación al respecto: "Todo conductor está obligado a respetar los límites de velocidad establecidos y a tener en cuenta, además, sus propias condiciones físicas y psíquicas, las características y el estado de la vía, del vehículo y de su carga, las condiciones meteorológicas, ambientales y de circulación, y, en general, cuantas circunstancias concurran en cada momento, a fin de adecuar la velocidad de su vehículo a las mismas, de manera que siempre pueda detenerlo dentro de los límites de su campo de visión y ante cualquier obstáculo que pueda presentarse". Yo en mi pueblo, que tiene curvas muy cerradas, con lluvia y mala visibilidad, si tengo que ir en segunda y a 30 Km/h en los tramos más peligrosos, lo hago, porque es la velocidad que me da la seguridad de poder frenar sin riesgos, si al final de la curva me encuentro cualquier obstáculo, desde un coche, un caballo, un perro, un desprendimiento de tierra o piedras, etc... Un saludo.
Ir a respuesta
Habitador 02/10/13 17:22
Ha respondido al tema Genesis. La grua tarda más de una hora en asistirme.
Si alguien conoce alguna compañía que, de entrada y por las buenas, además de la devolución de la cobertura de asistencia en viajes, compense más por retraso en la grúa, agradecería que lo comentara. Porque yo, que no trabajo en seguros, he estado asegurado en compañías que sólo devuelven la cobertura de asistencia en viajes.
Ir a respuesta
Habitador 17/09/13 18:18
Ha respondido al tema Problemas con filtracion de agua
Totalmente de acuerdo con Acrasol. Sólo una puntualización, según dices, la comunidad "ha reparado", si lo ha hecho con una empresa seria, con contrato y factura mediante, en este tipo de obras tinen que dar una garantía de 2 años en materiales y 1 ó 3 en mano de obra y si afecta a elementos estructurales 10 años. Es cuestión de mirar el contrato de la empresa que reparó. Ahora, si ha sido en plan chapuzas, contrato de boquilla, en negro y tal, poco se va a poder hacer con la empresa. Entonces, si esa fachada es un elemento común, que pague la comunidad por las buenas o con la ley en la mano.
Ir a respuesta
Habitador 16/09/13 13:49
Ha respondido al tema Tengo una gotera
A mi me ocurrió un caso parecido, pero en este caso era yo el vecino de arriba, el malo de la película, je, je. Pues nada, hace unos cuatro años vino mi vecino de abajo diciendo que en el techo de su cuarto de baño había goteras. Como era probable que fuera de una tubería de mi vivienda, llamé a mi seguro contando lo que ocurría y mandó un fontanero. Éste localizó la averia y, efectivamente, la tubería que goteaba era privativa de mi vivienda. El fontanero reparó y dijo que ya vendrían los albañiles y pintores para reparar el agujero del techo, pero se hicieron un poco los locos y hubo que estar llamando para que vinieran, primero, los albañiles y, después, los pintores, pero por lo demás, se solucionó todo sin mayores problemas.
Ir a respuesta
Habitador 09/09/13 21:43
Ha respondido al tema Cambio de caser a Direct seguros ?
La verdad es que sí. A nadie le gusta rascarse el bolsillo, pero esta situación no es sostenible por muchos años. Mi padre pagaba más de seguro hace 15 años (estabamos con la peseta) que ahora y con el euro subió todo. Si suben los gastos de taller, gastos médicos, indemnizaciones... y la prima del seguro baja, pero la siniestralidad no, pues no hace falta tener un gran dominio matemático para ver que las cuentas no salen.
Ir a respuesta