Acceder

Participaciones del usuario Halicate

Halicate 05/01/25 15:55
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
He ido mirando los pasos de la cadena de confección y sí que creo que están. En total, en las versiones que luego se copian a cada uno, me ha parecido ver 6 clases, de las cuales 3 están en EUR:1085 | GQG Partners Global Equity I EUR Acc | EUR | IE00BH480S681086 | GQG Partners Global Equity R EUR Acc | EUR | IE00BH480X121087 | GQG Partners Global Equity A EUR Acc | EUR | IE00BH481053y 3 más en DIV720 | GQG Partners Global Equity I USD Acc | USD | IE00BH480R51721 | GQG Partners Global Equity R USD Acc | USD | IE00BH480W05722 | GQG Partners Global Equity A USD Acc | USD | IE00BH480Z36Comprueba, por favor, si aparecen en tus copias, porque si no es así, lo que falla es el proceso de copia.Ya me contarás!
Ir a respuesta
Halicate 04/01/25 13:18
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Gracias por usarlo y por tus comentarios. Es muy posible que pueda haber algún error y algún fondo se haya perdido por el camino. Alguna vez, por ejemplo, he detectado que un fondo aparecía en IronIA con un nombre y en Morningstar con otro, teniendo el mismo ISIN. Al parecer - yo no lo sabía - pueden cambiar el nombre y la orientación y supongo que unos lo actualizan antes que otros (Allfunds o Morningstar). En la hoja aparece el nombre de Morningstar que es, digámoslo así, el máximo común divisor.En principio, salvo error, deberían aparecer aquellos que:- 1. se comercializan en alguna de las 7 entidadesy- 2. están en Morningstar.esLa mayor parte  de los que cumplen la condición 1 cumplen la 2, pero no todos.Puede haber también alguna pérdida debida a cuándo se recoge cada apartado de la información.Espero haberte ayudado para que sepas a qué pueden deberse algunas cuestiones, aunque la mayoría serán por errores, no te quepa duda :-)Desde luego, si me comentas cualquier error que detectes, estaré encantado de corregirlo.En mi opinión, la mejora más clara para facilitar su uso, sería configurarlo como un buscador en la web. Si te manejas bien con las Google sheets, son mejor que nada, es cierto, pero también suponen un engorro si se trata de una consulta puntual o si no estás muy ducho en su manejo. Cualquier otra sugerencia será bienvenida y, dentro de mis posibilidades, atendidaLo dicho, es un gusto saber que te resulta útil. Un saludo, compañero, que en menos de media hora me pongo con unos espaguetis, jaja
Ir a respuesta
Halicate 02/01/25 20:45
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
¡Muy bueno, compañero!Entiendo perfectamente tus posiciones, dinerarias o no, jaja.Sólo un comentario: aunque te parezca que ya has dicho todo lo que tienes que decir, ya sabes, esto es como una película en sesión continua, y siempre hay gente que no la ha visto. Y yo, que no vi Ben-Hur o El Graduado hasta bastante tarde, cuando ya las había visto todo dios, sé lo que se agradece un buen clásico.Así que, aunque aflojes, no te jubiles del todo :-)Y gracias por lo que cuentas y por la manera de hacerlo...
Ir a respuesta
Halicate 22/12/24 14:16
Ha respondido al tema Cómo puedo saber las aportaciones que he hecho en los ultimos 25 años en mi plan de pensiones
Si las plusvalías del PP no tributarán en el Pais Vasco no están mal, es bastante raro que no tributen por algún impuesto.Sí, por eso no acabo de creerme lo anunciado en prensa, a pesar de que un periodista bien informado, así lo ha comentado. Me conformaría con que tributasen los mismo que los fondos.Lo que no entiendo es tu comentario sobre los fondos de inversión, como no sea que en el País Vasco no tributen las plusvalías de los fondos de inversión, ya diría que los fondos de inversión si tributan.Probablemente he sido confuso. Me refería exlusivamente a las herencias, donde el valor de adquisición de los FI heredados se actualiza a la fecha del fallecimiento, quedando así exentas las posibles plusvalías previas.En ese aspecto, que las plusvalías de los PP heredados quedasen exentas, sería coherente.Ya veremos cómo queda en el País Vasco y esperemos que se vaya aplicando en el resto de CC AAQue yo sepa, es sólo en Bizkaia donde se está contemplando en este momento. Confío en que se haga, que funcione y que se extienda, porque me parece una línea razonable.
Ir a respuesta
Halicate 22/12/24 13:20
Ha respondido al tema Cómo puedo saber las aportaciones que he hecho en los ultimos 25 años en mi plan de pensiones
Cuando vea las normas aprobadas y le la letra pequeña te lo podré decir. Por ahora, han anunciado que las plusvalías no tributarán. Así, sin más. Hasta que no lo vea escrito, no me fío.Si hacen algo de ese estilo, sin ser un experto en absoluto, al resto de los impuestos no les veo mayor problema, ¿no?.Para el patrimonio no veo cómo puede afectar y para las herencias, el hacer esa misma diferenciación (aportaciones vs plusvalías) al beneficiario sería lo suyo. Al fin y al cabo, con los fondos de inversión, las plusvalías quedan ya exentasComo te digo, lo iremos viendo :-)
Ir a respuesta
Halicate 20/12/24 12:12
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
En su momento, seguramente en el tuyo, no dudé en ir metiendo en PP (EPSV, en realidad) todo lo que permitían desgravar. Veía clara la ventaja fiscal por la progresividad del IRPF y, además, pensaba que en el futuro - o sea, ahora - se favorecería cada vez más el rescate, dado el difícil equilibrio de las pensiones.Cuando me ha tocado rescatar me he encontrado con dos (tres) cosas que no preví adecuadamente:Las plusvalías superan con creces las aportaciones y tributan como rendimientos de trabajo lo que, sumado a la pensión, superaría la tributación de esas mismas plusvalías obtenidas  en un fondo de inversión.La fiscalidad apenas sí ha variado y, de hacerlo a futuro, la tendencia parece que sería la de favorecer a quienes tengan menos ingresos por otras fuentes (pensión, rentas, etc.)Si normalmente nos quejamos de los fondos de entidades grandes que te fríen a comisiones vacias de aportación, en los PP no te digo nada. Bueno, ahora hay más oferta, pero aun así creo que se pierde mucha flexibilidad para llevar tu dinero donde mejor te parezcaAsí que, si hubiera día de la Marmota, no repetiría. El caramelo de la progresividad y de la exención de un %  en el primer rescate no compensa, creo, los sobrecostes (a interés compuesto) y la dependencia de una normativa que no controlas en absoluto. Al fin y al cabo, los que pasamos por aquí, intentamos incrementar nuestro patrimonio y nuestra independencia, ¿no?.Por aquello de ser justos, es cierto que hay fórmulas de minorar la carga y creo que he aplicado las que he podido (aplicar la reducción a más de una contingencia, aprovechar que dejé de trabajar antes de ser pensionista para rescatar todo lo posible...), pero, eso, todo cosas que pueden o no surgir, que pueden o no cambiar...Es cierto que ahora, en Bizkaia, van a introducir una mejora en los rescates para que las plusvalías no tributen como rentas de trabajo (dicen que no tributarán, pero hasta que no lea la letra pequeña de la normativa, no me fío) y confío en que esas iniciativas puedan ir siendo adoptadas en el territorio común, como lo fue lo de la posibilidad de rescatar antes de la jubilacion, por ejemplo. Si no, veo que va a ser el último dinero que toque y como lo deje mucho y no me quede más remedio, ya verás tú qué feliz voy a ser con la progresividad de marras. Si tuviese nietos (o biznietos), por ejemplo, me plantearía nombralos beneficiarios para que lo rescatasen en cuanto fuesen mayores de edad. Pero, al no tener hijos, no sé si funcionará el plan :-)Bueno, seguro que con todas las opiniones y factores, te harás tu camino mejor que yo. El habértelo planteado ya es un gran avance. ¡Suerte!
Ir a respuesta