Acceder

Participaciones del usuario Helloweek - Bolsa

Helloweek 19/11/24 12:14
Ha respondido al tema FCC: seguimiento de la acción
Teóricamente, el precio de adquisición de IMC, son 4,25 euros. Esos 4,25 euros habría que descontarlos del precio de compra que cada uno tenga  de las acciones de FCC.Es decir, quien haya comprado FCC a 10 euros, su precio de compra ahora sería, 5,75. Lo normal es que en el broker, aparezcan pérdidas en IMC si cotiza por debajo de 4,25. Sin embargo, es posible que del precio de compra de FCC, el broker  no haya descontado los 4,25 de la segregación de IMC.Si eso ocurre, el broker estaría dando información fiscal errónea al no descontar del precio de compra de FCC los 4,25 euros de salida. Si alguien ha comprado 10 mil FCC a 10 euros, = 100 mil euros, hoy estaría -teóricamente- en pérdidas en IMC y FCC.Sin embargo, la realidad es que las 10 mil FCC, valen hoy 90mil euros y las 10 mil IMC 33.000Es decir 90.000+33.000=123.000.-Para la agencia tributaria lo importante va a ser el importe inicial de la compra hecha en FCC y el importe total de las ventas de las acciones de FCC sumadas a las de IMC otorgadas antes del inicio de la cotización de IMC. 
Ir a respuesta
Helloweek 10/11/24 21:56
Ha respondido al tema FCC: seguimiento de la acción
Así es, aunque en algunos titulares la noticia es que ha bajado más de un 20%, la realidad es que se deberían haber descontando 4,25 euros del precio de FCC,  por la escisión de inmocemento y se han descontado 3 64, = subidaFCC 7%, una vez incluidas las acciones de inmocemento que darán a coste 0 a los accionistas de FCC que estaban comprados en el valor el día 7 al cierre de mercado y sigan siendo accionistas hasta el cierre del día 11. El día 12, inmocemento  debería empezar a cotizar.A FCC, después del spin-off de inmocemento, le dan un precio objetivo entre 12,5 y 14 euros. Y el rango de precios de inmocemento está entre 3,5 euros y 6,10, en función de las valoraciones, por ahí arriba puse un mensaje, pero lo importante, creo que  es el fondo  de toda la operación que se lleva preparando años, comprando y vendiendo participaciones de subsidiarias de FCC y Slim,  - FCyC Inmob.- Jezzine1- Hermanos Revilla, Realia, MVC- que son los activos de la nueva inmocemento, a los que hay que añadir, Cementos  Portland, con un objetivo final, absorber las participaciones de Santander y BBVA ( 70% )en Metrovacesa. De ahi saldría la mayor inmo de España, el mayor banco de suelo  y entre 3 y 4 mil M de capitalización una vez integrada MVC. Inmocemento, va a salir a bolsa con un free float muy pequeño, alrededor del 7%, por tanto FCC- Slim tienen un margen importante para, sin perder el control, hacer una OPV  de alrededor de 1000M euros para financiar la compra del 70% de MVC. Si es así, el float de inmocemento después de la OPV estará entre el 30 y el 40%,dependiendo de la colocación que finalmente hicieran en la OPV.Por otra parte, Slim hace las operaciones a su manera y con sus tiempos. Eso significa que si hace una OPV para financiar la operación, la hará asegurada  por él mismo. Si no llegara a colocar el papel, lo comprarán sus empresas. Lo ha hecho en todas sus ampliaciones de capital en FCC o Realia. Y esta operación, si llegara a hacerse,  sería una ampliación de capital.9,4 euros con la proyección por fundamentales  de FCC es un buen precio,  pero no buscando un rebote,  porque el precio no ha caído y porque a partir del martes la cotización de FCC va a estar en parte, también condicionada por la de inmocemento y viceversa.
Ir a respuesta
Helloweek 02/11/24 14:46
Ha respondido al tema FCC: seguimiento de la acción
valoración de INMOCEMENTO:número de acciones,454878132Beneficio Neto de  publicado por FCC  en 2023= 225 millones €.BN estimado en 2024:230 - 250 M €.Activos enn2023= 4376M  €.DFN= 1073 millones €.Patrimonio Neto: 2768 millones €= Neto por acción:6,09 €Valor Neto Contable:3,51 €.Entre 3,50 y 5,50 € estará el precio de salida a bolsa de Inmocemento. El día 12 cuando empiecen a cotizar las acciones de inmocemento, antes de apertura, se descontará del precio de FCC, el valor teórico asignado por el consejo  de administración de FCC a inmocemento.El objetivo final, pudiera ser en unos meses, será que  la nueva cotizada inmocemento lance una opa sobre MVC o directamente lo hagan  Soinmob (Slim) y FCC  para comprar los paquetes de BBVA SAN EN MVC. Para La compra u opa sobre MVC harán falta entre 800 y 1000 M que posiblemente se obtengan de una OPV en inmocemento ampliando capital en una cantidad aproximada a la compra. 200M acciones inmocemento X 4 euros=800M. Con esa proporción y con MVC al 100% dentro de inmocemento el posible free float de inmocemento sería de +-33%Sería la primera inmo de España con el mayor banco de suelo. Elucubraciones, pero por ahí irán la intenciones.
Ir a respuesta
Helloweek 27/09/24 14:54
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Por pedir, lo mejor sería que cierre el trimestre superando la línea Maginot=4,555. Ahí está la madre de todas las batallas. Que la supere y no la pierda.
Ir a respuesta
Helloweek 26/09/24 22:45
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Eso está hecho,🤣el mayor accionista de TEF, el estado, el gobierno , es el que nombra a los que tienen que decidir, des-regulando. Buena noticia, más de lo que parece, menos presión regulatoria. eliminando algunas de las obligaciones que Telefónica tenía hasta ahora por la posición de mercado como antiguo monopolio.Competencia allana el camino a Telefónica para la completa desregulación del mercado. Pequeñas concesiones que se unirán a la previsible desregulación total del mercado de fibra, tal y como espera la compañía.https://www.eleconomista.es/telecomunicaciones/noticias/13003333/09/24/la-cnmc-propone-encarecer-el-20-el-uso-de-la-obra-civil-de-la-fibra-para-satisfaccion-de-telefonica.html
Ir a respuesta
Helloweek 26/09/24 00:21
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
9 euros o más🤣 pensé que estaba claro con el careto. Y Disparar? Para nada, y menos en Tef que nunca se dispara,  se va deglutiendo. En  los años que la conozco nunca he visto, como en otras muchas acciones ocurre, que se coman y desaparezcan repetidamente todas  o casi todas las posiciones a la venta por la presión compradora, ni una vez,. Eso  es lo que haría falta para que un valor se dispare, presión compradora potente y acojonar al “cuidador”. Dejarle sin papel. Eso todavía no lo he visto en TEF, y ha habido momentos que debería haber ocurrido. La cotización de TEF es puro control de insiders desde hace años. Es fácil saberlo, las  noticias suelen conocerse cuando los hechos, de una u otra forma, ya han ocurrido. El 30% de los títulos =1500 millones de acciones fuera del free float. Y cientos de miles de accionistas expulsados entre 5 y 2,7 euros  casi sin mover el precio, hay que ser un artista, una muestra de control absoluto. Nada de disparos ,  excepto que haya noticias políticas des-regulatorias, es demasiado previsible por fundamentales. 
Ir a respuesta
Helloweek 25/09/24 18:36
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Nadie es infalible, la diferencia es que los analistas cobran, se supone que son profesionales cualificados y viven de eso. Analizar empresas. Pero he visto en este foro desde hace años,  opiniones gratuitas desinteresadas, más fundamentadas y certeras que las de ellos. Si alguien puso atención en el mensaje de abajo, o los de otros usuarios que hay perdidos por ahí de  hace 3 o 4 años,  y ha tenido la paciencia y la resistencia suficiente para seguir dentro tendrá ahora mismo unas plusvalías cojonudas y una  RPD aprox. .del  15%. No había analistas en ese momento que dieran ese tipo de mensaje. si no todo lo contrario. TEF entonces era la ruina, con 500 M de clientes y unas  cuentas malas. Poca rentabilidad y mucha deuda, pero que  nunca han amenazado su solvencia.👇www.rankia.com/foros/bolsa/temas/1918698-que-pasa-telefonica-tef?page=6104#respuesta_5528720
Ir a respuesta
Helloweek 25/09/24 14:54
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
“Cambios de opinión” de muchos “analistas” que º deberían haberse enamorado antes, cuando estaba bonita de precio. 1,9 ha sido su precio mínimo, incluyendo dividendos. Hay quien ha visto a JP Morgan dando un precio objetivo para tef de 2. 10 euros al tiempo que daba un precio objetivo para Cellnex de 65  70 euros. Hoy TEF está al doble de precio objetivo de entonces y Cellnex a la mitad. Analistas sin fronteras. Otra ONG. Pero el gráfico de Tef que  nunca ha engañado, por lento, en la última crisis. es el de abajo. En este foro se ha puesto varias veces desde hace al menos 1 año.www.rankia.com/foros/bolsa/temas/1918698-que-pasa-telefonica-tef?page=7117#respuesta_6192274
Ir a respuesta