Muchas quejas.Pero no me cuadra, muchas ganancias para tener que pagar un buen pico, pero solo tengo para la entrada.No compres si ganas mucho en bolsa.Paga menos entrada y sigue con tus acciones.Difícil parece tu problema.
En la escritura pueden aparecer nuevas cantidades.Por ejemplo:Se han pagado algunas plusvalías de la cuenta corriente.No se han pagado IBIS de algunos pisos o plusvalías.Alguien ha pagado gastos de comunidad de algún piso.Etc.No varían las valoraciones de sucesiones pero si varia el reparto.
A comienza a trabajar en 1975.Se jubila en 2011 con 36 años cotizados y 65 años.Ahora tiene 78 años.Si tiene 40000 de pensión.Cotizo a la mutualidad como máximo 3 años.3/36= 0.08333.Le disminuye el irpf en menos de 250 eurosLos que tienen menos de 78 años es mucho menos o nada.
Si cobras mas de 70000 te quedara una buena pensión, cerca de 50000 y con poco que aporte el PP y alquileres te vas a pagar el mismo marginal que cuando trabajabas.Por otra parte tus primeras aportaciones las hiciste cuando ganabas menos y tu marginal era inferior.
Solo quería poner lo evidente.Lo que te desgravas del plan cuando empiezas a trabajar es mucho menos que lo que pagas cuando te jubilas.Lo normal es que cuando eres pensionista tengas otros ingresos de alquileres o del plan de pensiones y tu marginal sea mas alto que antes de jubilarte.
En Madrid.Impuesto de sucesiones, es irrelevante poner un saldo en el banco de 2000 o de 300000 euros, se paga muy poco.Escritura de aceptación, también es irrelevante varia muy poco el coste.La cuenta del banco desde el fallecimiento a la aceptación puede variar muchísimo.Hacienda no interviene para nada en el tema del dinero ni se le informa tampoco.¿Que es lo que te preocupa?
datos reales:año 80 irpf 11%Año 88 20%.Año 2001 22%Año 2008 28%Año 2019 30%.Año 2024 pensionista el marginal el 43%Lo normal es ganar menos al principio y mas al final.Lo normal es que la pensión mas el resto de rendimientos te lleven al marginal del 43%.