Al final el rebaño vuelve al redil.Y si no vuelve es porque se ha roto alguna regla macro.Lo q dice Pablo tiene toda la lógica del mundo, y es lo q en circunstancias normales debería y debe pasar.El problema son los “manipuladores del mercado”, que en este caso y desde hace unos lustros no son otros que los BC y gobiernos y sus maquinitas de imprimir.Así q todo tiene que llevar a la lógica macro, es cuestión de tiempo… peroooooooo siempre pueden sacarse unos QEs de la chistera, los Estados pueden seguir con déficits del 5-8-10% y que la recesión no llegue.
El per no es algo fijo.Una empresa vale 100 de cotización por acción y 10 en earnings= per 10, huy q barata y compro.Llega un año de crisis. Cotización a 70 (-30%) pero como hay crisis earnings =3,5, per 20 huy q cara y no compro.Al año siguiente vuelve a 90 y 10 y me sigue barata y la vuelvo a querer comprar.Moraleja, cuando estaba a per alto no la querías y era el mejor momento.
USA no puede mantener un equilibrio económico con un frente en europa (Ucrania), otro en Oriente Medio y otro en asía.Vamos a ver q pasa pero aquí se van abriendo melones…
Pues no es por sé cenizo pero mi cartera a largo plazo está basada en deuda usa, oro, plata y mmpp (etfs de commodities) así q tengo el día redondo, si no fuera por una pata mas q tengo en china e India. La tensión geopolítica desde q está biden es un polvorín, ya lo comenté. Es cuestión de tiempo q vayan saliendo fuegos artificiales y los demócratas son siempre muy belicosos. A esto sumar q europa no pinta nada y cada vez menos. Y q las deudas públicas no paran de subir y subir en un entorno no recesivo.
Si yo soy japonés es lo mismo que si soy argentino. Me cambio el yen a dólar y lo meto en bonos usa: me llevo la revalorización del cambio y el interés. Chollo garantizado
si si, lo decia pq hay gente (y mucha) que cree que cuando bajen los tipos la bolsa va a subir... y es precisamente lo contrario... cuando bajen los tipos es que algo serio se ha roto.
Discrepo que la subida de los bonos será buena para la bolsa.EL procedimiento habitual del mercado es:1. Mientras dura la fiesta y la economía sigue subiendo la bolsa sube y se recalienta, por lo que la FED y los BC empiezan a subir tipos.2. Los tipos siguen subiendo y subiendo pq la economía aguanta, con lo que los bonos bajan y la bolsa con una economía que aún aguanta lo ignora y sigue subiendo.3. Se rompe algo o se dan cuenta de que se ha llegado a la recesión. En ese momento la bolsa empieza a caer y los bonos suben, se ha llegado al tope de tipos y empieza la recesión.4. Cuando bajan y bajan tipos de la que han liado y están a mínimos (ultima vez no solo a cero sino metiendo QE a cascoporro) la bolsa empieza a tirar.Ahora estamos en avanzado el punto 2. Y yo he cargado mas TLT a primera hora...