Acceder

Participaciones del usuario javiro - Bolsa

javiro 07/11/24 11:49
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Jazz Pharmaceuticals: 3Q2024 Ventas de ZepzelcaLos Resultados de Jazz Pharmaceuticals del 3Q2024 están publicados en: https://investor.jazzpharma.com/news-releases/news-release-details/jazz-pharmaceuticals-announces-third-quarter-2024-financial/ Ahí puede verificarse que las ventas de Zepzelca del 3Q2024 ascendieron a 85,8 M€, un 10% por encima de las ventas del 3Q2023, siendo la venta trimestral más alta de toda la serie. Es decir que en ningún otro trimestre se había alcanzado esa cifra de  facturación. El histórico de ventas trimestrales desde 2021 queda reflejada en la siguiente tabla.      Las ventas acumuladas al final de cada trimestre serían:  Si ya a 30-9-2024  las ventas  del ejercicio ascendían  a 241,90 M$, lo lógico es suponer que al final de 2024 estas ventas superaran los 300 M$ para situarse incluso por encima  de los 320 M$, por lo que muy probablemente se alcanzaría el segundo hito comercial  cuya cuantía   podría situarse  entre los 40-45 M$ ≈  38-42 M€, importe que  se situaría en torno al  20% de los ingresos-2024 de Pharmamar, de ahí su importancia. 
javiro 06/11/24 12:06
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
La comercialización en Europa de Lurbi para el leiomiosarcomaGracias por el dato. Según las cifras que aportas, la mejora del PFS del combo Lurbi+Doxo  en relación al Yondelis+Doxo, sería del 37,5%, un porcentaje muy  significativo. Las ventas directas europeas de Lurbi por el leiomiosarcoma podrían alcanzar la cifra de 50 M$, lo mismo que en EEUU cuyo 20% serán los 10 M$ percibidos  de Janssen. De acuerdo con que  son estimaciones muy arriesgadas y que esta cifra de  “ventas directas”  no se alcanzaría hasta 2029 como muy pronto, (dado que el ensayo SaLuDo,  NCT06088290, no finalizará hasta el 4T2026) pero todo suma, inclusive si la desviación de mi apreciación  es por exceso.
javiro 06/11/24 11:33
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Las informaciones a la CNMVCreo que a la CNMV hay que comunicarselo todo.  Las  cifras más  relacionadas con las percepciones  más significativas  en el  “aquí y ahora”  de Pharmamar  tales   como ingresos por Royalties,  ingresos asociados a la firma de Licencias, o a la consecución de  determinados Hitos Comerciales o Regulatorios,  etc.   se incluyen en la Cuenta de Resultados y aparte puede  difundirse un OIR cuando un determinado  dato se considere relevante, bien por su cuantía o por su  importancia estratégica. Este último ingreso de 10 M$ por hito comercial  asociado a ls ventas de Yondelis en EEUU (que ya va siendo recurrente)  se incluiría en  esta última categoría, ya que según todos los indicios el Yondelis+Doxo podría ser reemplazado por el  combo Lurbi+Doxo,  que mejoraría al anterior, lo que abriría las puertas a su comercialización a nivel europeo por  venta directa y de paso se  echaría del mercado  a todos los genéricos del Yondelis, al menos para el  leiomiosarcoma.  Quizá al intentar "leer entre líneas", nos estamos precipitando y el motivo del OIR no sea ése. Pero esto es lo que yo pienso. Quizá otros foreros como Lu003, Marketinverter, javi1972,  supermorrito1971,  o Murdoch, puedan matizar esta aclaración mía.
javiro 05/11/24 17:57
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Según Bankinter se esperan movimientos corporativos en Naturgy. La nota publicada por este banco el 5  de noviembre dice lo siguiente: El Gobierno impone condiciones a Blackrock para entrar en Naturgy. ...BlackRock está asumiendo parte de los compromisos que en su día adoptó GIP cuando entró en Naturgy en 2016. Además de GIP, con el 20,6%, en el accionariado están Criteria (el hólding de La Caixa) con el 26,7%, la alianza CVC-March (20,7%) e IFM (16%). En realidad, en un momento en el que se esperan movimientos corporativos en Naturgy, estas condiciones son un aviso a potenciales compradores. Tanto CVC como GIP habían declarado que estaban abiertos a considerar vender sus participaciones en Naturgy después de varios años en el accionariado. Estas transacciones serán más difíciles con estas condiciones, especialmente, el blindaje de permanencia en Bolsa.
javiro 05/11/24 13:49
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
PharmaMar recibe de Janssen un pago de 10 millones de dólares como hito comercial Está relacionado con el acuerdo de licencia relativo a Yondelis en Estados Unidos 5 noviembre 2024 https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/pharmamar-janssen-10-millones-dolares-hito-comercial--17919448.html PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares por parte de Janssen Products, filial de Johnson & Johnson, al alcanzar un hito comercial establecido en el acuerdo de licencia relativo a Yondelis (trabectedina) en Estados Unidos, según ha informado este martes la compañía mediante un comunicado. Comentario. Supongo que esta percepción  de 10 M$ es por el uso que se está haciendo del Yondelis en  1ª línea de  mantenimiento contra el leiomiosarcoma en EEUU.  Es un ingreso anual supongo que por alcanzar  algún tipo de  hito comercial, al que ya se  nos tiene acostumbrados  (éste sería el tercer año que se percibe este ingreso) circunstancia que habla por si sola del éxito de Yondelis al menos en 1L. La  inminente pérdida de la patente del Yondelis, (en Europa  ya la ha perdido) ha impulsado a Pharmamar  a sustituirlo por Lurbi al menos para este tipo de sarcoma. A tal efecto ya lleva tiempo ejecutándose un ensayo de fase IIb/III  de código NCT06088290 https://clinicaltrials.gov/study/NCT06088290   siendo la descripción del ensayo:Estudio de lurbinectedina en combinación con doxorrubicina versus doxorrubicina sola como tratamiento de primera línea en participantes con leiomiosarcoma metastásico (SaLuDo)  Este ensayo consta de dos brazos experimentales  con distintas dosis de LUR/DOX  siendo el brazo  de control Doxo en monoterapia.  Yo no entiendo mucho de esto, pero considero que el brazo de control tendría que ser Yondelis+Doxo. Por lo que se sabe de Lurbi, es evidente que Lurbi+Doxo será mejor que Doxo en monoterapia.  La fase 3 se hará únicamente con uno de los dos brazos experimentales. Después de un año reclutando supongo que ya se habrán aclarado con la dosis como si no estuviera ya fijada en el ensayo de fase 1  NCT05099666.  El número de participantes alcanzará los  120 pacientes.  El ensayo finalizará  el 26 de noviembre de 2026. Se está realizando en 68 hospitales de EEUU, Austria, Belgica, Francia, Alemania, Italia, España, Suiza y Reino Unido. El único problema que le veo es que el patrocinador y financiador del ensayo es la propia Pharmamar. Como siempre  se nos asegura lo que en todos sus ensayos: todo es muy prometedor y  todo avanza más rápido de lo esperado. Veremos. Una de los aspectos  más positivos de este ensayo (todo hay que decirlo) es que el criterio de valoración principal es únicamente la supervivencia libre de progresión (PFS) según el Comité Radiológico Independiente (IRC).  No piden ningún dato más.  Luego hay que tener en cuenta que los criterios de valoración secundarios incluyen supervivencia general (OS),  según la evaluación del investigador (IA), tasa de respuesta general, duración de la respuesta y tasa de beneficio clínico (según IRC e IA), perfil de seguridad, resultados informados por los pacientes, farmacocinética y análisis farmacogenómicos exploratorios, etc. etc.. Aquí el tema se complica un poco  más.  Con toda esta movida, quizá el objetivo de Pharmamar sea sustituir allí donde  pueda el Yondelis por Lurbi, pero eso implicará la realización de más ensayos y no sé si valdrá mucho la pena, para estas enfermedades tan minoritarias, teniendo que lo de Imforte  está ya muy asegurado. Aunque también es verdad  que a nivel europeo  la sustitución de Yondelis por Lurbi le puede reportar unos ingresos por venta  directa de unos 50 M€ con los que no se contaba. En fin que se desconoce la política que a este respecto va a seguir Pharmamar. Nada inusual por otra parte. 
javiro 18/10/24 12:05
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
Ferrovial hace caja con parkings en Madrid y seis autopistas para financiar inversiones en EEUU Vende a los dueños de Ikea seis au­to­pistas en Irlanda, Escocia, Canadá y España https://www.capitalmadrid.com/2024/10/18/68257/ferrovial-hace-caja-con-parkings-en-madrid-y-seis-autopistas-para-financiar-inversiones-en-eeuu.html Comentario Dejará de ingresar peajes  a cambio de 100 M€ con los que poco podrá hacer en EEUU  y Canadá.  Para mi es una mala operación solo justificada por una hipotética  e inminente  necesidad de liquidez del grupo. 
javiro 18/10/24 10:44
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Tres analistas mejoran su valoración de PharmaMar tras los resultados de su medicamento antitumoral https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13038293/10/24/tres-analistas-mejoran-su-valoracion-de-pharmamar-tras-los-resultados-de-su-medicamento-antitumoral.html 
javiro 15/10/24 14:23
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Nota de prensa de Pharmamar:https://pharmamar.com/es/pharmamar-anuncia-resultados-positivos-y-estadisticamente-significativos-de-supervivencia-global-y-supervivencia-libre-de-progresion-de-zepzelca-lurbinectedina-en-combinacion-con-atezolizumab/
javiro 15/10/24 14:18
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 Referencia del artículo PharmaMar se dispara tras los resultados "positivos" de Zepzelca para cancer de pulmón 15 octubre 2024 https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/pharmamar-dispara-resultados-positivos-zepzelca-cancer-pulmon--17689338.html 
javiro 10/10/24 17:14
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
En el readout entrarán muchos más pacientes que los de los 21 hospitales que han completado las pruebas. Me imagino que los datos aportados por estos  serán más creibles que los de los últimos participantes, no en vano han reabierto  el reclutamiento antes del "readout".  Algo está pasando ahí. Se puede interpretar de muchas maneras. La mía es que habrá readout antes de fin de año, pero la aprobación definita de IMforte tardará más de la cuenta. Obviamente puedo estar equivocado.Otro forero aportaba un elemento que también da mucho que pensar. Societe Generale ha reanudado la negociacion de derivados (puts y calls) sobre Pharmamar con fecha 20 de diciembre. De todas maneras no me hagas mucho caso.  Intento desconectar de todo lo relacionado con Pharmamar porque todo es obscurantismo y falta de transparencia. No informan de nada, "pasan" de los accionistas. El coste oportunidad de  estar en Pharmamar es altísimo y no vale la pena preocuparse.  Los accionistas están ahí por un posible FOMO (el miedo a quedarse fuera)  y a lo mejor hasta tienen razón, pero llevan así cuatro años.