El pronóstico de los especialistas del mercadoSegún los entendidos en la materia, la figura de doble suelo se completará cuando se alcance la zona 58-59. Los analistas técnicos dicen que a partir de aquí habrá un pullback a 52-53, para retomar el alza hasta los 67. Me imagino que esto último solo sucederá si los resultados de IMforte son favorables.
El Precio Objetivo de Pharmamar Gracias por la información. Este objetivo alcista del 72 se sitúa “algo” por encima del que auguran los analistas técnicos que por desarrollo de una figura de doble suelo la ven en 67,3. https://invertiryespecular.com/2024/09/17/pharmamar-culmina-dibujo-de-doble-suelo/ Haría falta saber a qué horizonte temporal están referidos esos objetivos alcistas: 3 meses, 6 meses, 9 meses… Hasta la fecha, las firmas de inversión que siguen a Pharmamar son entidades de escasa preeminencia mediática cuyas opiniones no tienen gran repercusión en la cotización del valor. Por el contrario, las recomendaciones de las grandes entidades tipo JP Morgan o Goldman-Sachs sí que suelen impactar en los precios de las acciones que analizan, pero dudo que Pharmamar esté entre ellas. La cotización de Pharmamar experimentará un tirón alcista importante cuando se inicien las ventas directas de Lurbi en Europa, aunque para ello, habrá que esperar como mínimo un año y medio.
Needham dispara el potencial alcista de PharmaMar ALEJANDRO SÁNCHEZ 17 SEP. 2024 - 14:16 La empresa biotecnológica encuentra un nuevo estímulo para continuar su remontada bursátil. Los analistas de la firma estadounidense Needham han emitido hoy la valoración más elevada de todas las vigentes sobre el valor. https://www.expansion.com/mercados/2024/09/17/66e96aee468aeb0e138b45be.htmlEs un articulo de pago. Habría que averiguar que valoracion le dan los de Needham a Pharmamar.
Valoración de las estimaciones de los primeros resultados del IMforte. En la publicación de los primeros resultados de IMforte, su éxito o fracaso se medirá sobre todo en términos de mPFS. Si es superior a una determinada cifra (pongamos 6,5) estaríamos en el 100% de éxito y si es inferior en el 0% de éxito. Yo lo que digo es que la probabilidad de que suceda lo primero es del 80%. De todas maneras, todo esto tiene mucha “letra pequeña”. Por ejemplo, pudiera suceder que los resultados exitosos solo se manifestasen en una parte de los pacientes (los sensibles a platino, es un decir) y que en otro grupo de pacientes (los resistentes a platino) no mejoren los resultados del IMpower o los mejoren muy poco. Para estos “resistentes”, el tratamiento de mantenimiento con Lurbi+Atezo, habría sido un casi-fracaso. Hablaríamos de un resultado de IMforte mixto: favorable para los sensibles (éxito del 100%) y adverso para los resistentes, (éxito del 0%). Esto sería un caso extremo. Lo lógico y lo más probable que suceda es que el combo (Lurbi+Atezo) para mantenimiento 1L, beneficie a todos, pero con matices: mucho a los sensibles y poco a los resistentes, pero que en global, el desenlace pueda considerarse favorable, por haberse alcanzado un mPFS de 6,5 entre todos los participantes: sensibles y resistentes. El éxito del ensayo sería del 100%. A esto le doy una probabilidad de ocurrencia del 80%.
Pharma Mar desembarcará este año en China con su fármaco estrella, el Zepzelca Luis Mora, director general de Pharma Mar, avanza que las autoridades chinas tomarán a partir de septiembre su decisión sobre la aprobación del antitumoral y espera que el resultado sea "positivo" 17 setiembre 2024 https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/pharma-mar-desembarcara-china-farmaco-zepzelca.html NOTA.- Es un extracto de lo que anunció Luis Mora en su última Conference Call donde comentaba los resultados del primer semestre de 2024
ACS se asocia con Thomas-Kreen para construir una red de centros de datos en Europa Hochtief PPP Solutions y Thomas-Krenn.AG crean la joint venture Yorizon para desarrollar centros de datos sostenibles en Europa 10/9/2024 https://www.libremercado.com/2024-09-10/acs-se-asocia-con-thomas-kreen-para-construir-una-red-de-centros-de-datos-en-europa-7162142/ El objetivo principal es la construcción de una infraestructura de computación en la nube mediante una red de centros de datos descentralizados y sostenibles en Europa, conocidos como YEXIO. La visión a largo plazo de esta alianza es establecer una red de centros de datos sostenibles y localmente integrados en diferentes países de Europa. El primer centro de la serie YEXIO abrirá en Heiligenhaus, Renania del Norte-Westfalia, en el verano de 2025. Además, ya se ha asegurado el terreno para otros dos centros de datos, y se prevé la adquisición de tres nuevos sitios para finales de este año, con más ubicaciones planificadas para 2025.
Prueba en:https://broker.norbolsa.com/NASApp/norline/SesionServlet?PNBINI=S&PNBFMT=html&PNBVEW=2&PNBIDI=es&PNBINS=9573&PNBMER=MC&PNBSTR=OSTSFR00&PNBPOR=pc1a&PNBMEN=1.2&PNBOPE=MERPRE00Es en tiempo diferidoo con un reraso de 20 minutos
Sacyr será una de las compañías más beneficiadas por la rebaja de tipos En https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-espana/valores-del-ibex-35-con-motivos-para-celebrar-n-743117 se puede leer lo siguiente sobre Sacyr: La constructora vivió una primera mitad de año muy buena en Bolsa, llegando a alcanzar unos máximos anuales en 3,766 uros el 16 de mayo. Aunque desde entonces ha perdido impulso, los analistas mantienen su confianza en una reactivación a medio y largo plazo. El consenso de analistas que recoge Reuters da al valor una recomendación media de ‘comprar’, con un precio objetivo de 4,04 euros que supone un potencial alcista de un 30% frente a los niveles actuales.
Muy atentos a la superación de niveles clave en esta farmacéutica del Continuo No descartamos un cambio de tendencia 12 setiembre 2024 https://www.bolsamania.com/noticias/analisis-tecnico/muy-atentos-a-la-superacion-de-niveles-clave-en-esta-farmaceutica-del-continuo--17482495.html PharmaMar ha logrado superar la resistencia del corto plazo que presenta en los 41 euros. Su aspecto técnico desde los mínimos del mes de abril es bueno. Los mínimos y máximos crecientes que estamos viendo desde entonces han llevado a la cotización de la compañía a situarse, ahora mismo, muy cerca de niveles importantes de resistencia. PharmaMar se enfrenta al nivel clave de los 43,16 euros. Atentos a la superación de este nivel de precios ya que se confirmaría una mejora sustancial que nos haría pensar en una extensión de las subidas hasta el nivel de los 50 euros. Por debajo, el soporte a vigilar lo podríamos situar en los mínimos dibujados, este mes de septiembre, en los 38,50 euros. Gr´çafico diario de Pharmamar desde finales de octubre de 2023
IMforte: Un catalizador relevante para Pharmamar En la Conference Call del 1 de marzo de este año, sobre los resultados del ejercicio 2023, a preguntas de una Analista de Needham, Pascal Besman esgrimió cuatro razones por las que cree que Imforte tendrá éxito y saldrá bien. Una de esas razones hacía referencia a que en la fase 1 del 2SMALL había 26 pacientes en la combinación de atezo más lurbi en 2L, lo que llevó a una tasa de respuesta y duración de la misma a un valor significativamente mayor (50%) que la suma de los 2 productos (es decir, la combinación “atezo/lurbi 2L” mejor que “atezo 1L por un lado” + “lurbi 2L por otro”).Cuantitativamente y por los resultados del IMpower (asimilable al brazo de control del IMforte) sabemos que el mPFS del brazo experimental del IMforte debe superar los 6,5 meses y el mOS ha de ser mínimo de 14 meses y siempre que estos resultados fuesen estadísticamente significativos. ¿Se alcanzarán estas cifras?. Es algo complicado, porque son valores sobresalientes, pero es posible que se produzcan, porque de lo contrario, Roche ya habría dejado de financiar el ensayo. Pudiera ser que el mPFS estuviera “algo” por debajo de lo estipulado y ante la duda se continuase con el ensayo. Un avance de por donde se pueden situar estos números lo tendríamos si conociéramos los resultados de la fase 2 del 2SMALL, en el brazo correspondiente a los 80 participantes con IO en 1L y que en 2L se trataron con Lurbi+Atezo. Veremos si en la ESMO de Barcelona del 13 al 17 de este mes se aportan datos de esta fase del 2SMALL, al menos de los pacientes tratados con IO en 1L y sensibles a platino. Al contrario que en Imforte, en 2SMALL se admitieron pacientes con metástasis en el sistema nervioso central por lo que un buen resultado de la fase 2 del 2SMALL sería mPFS=4,7 meses y un mOS=12 meses. Si en la ESMO de Barcelona no se aporta nada al respecto (que es lo más probable, porque a estas alturas de fechas ya se sabría) continuaríamos con las dudas sobre el resultado del propio 2SMALL y de Imforte. Se podría pensar que la no difusión de los primeros datos se debe a que no son los esperados. Y así seguiríamos hasta final de año, en que en teoría deberían de facilitarse los primeros resultados del Imforte. Éste es el problema de invertir en una empresa que en determinados momentos de su ciclo de vida, se juega “bastante”. El desenlace de Imforte se conocerá en tres meses. Le doy una probabilidad de éxito del 80%. Espero que no nos encontremos con otro Atlantis, Aplidin o Tivanisirán porque si así fuese, un 30% de caída estaría asegurado y todo dependería de Lagoon, que es un riesgo tremendo por la trayectoria de Pharmamar con la EMA, (en 40 años solo le han aprobado un medicamento). El historial de fracasos de Pharmamar es importante y este detalle es tenido muy en cuenta por los gestores de fondos que prefieren esperar a tomar posiciones cuando el volumen que se negocie esté bastante por encima del actual. Prefieren arriesgar menos a sabiendas que lo van a pagar más caro.