Muchas gracias Fayna3. Entiende que utilizas la plataforma de IG. Me cuesta actuar con contratos por diferencias por el peligro del apalancamiento. Antes tengo que experimentar algo más.
Gracias por la amplísima base documental que me facilitas. Tengo alguna duda.1- Cuando quieres ponerte corto para una acción determinada, donde y como encontrar el "escaparate" para saber que broker tiene respuesta; donde acude en primera instancia para ponerme corto con acciones de Telefónica por poner un ejemplo.2- Lo que no entiendo muy bien es la postura de "cobertura". Que sentido tiene ponerme corto en ETF de petróleo para proteger una posición mía largo de acciones de BP? O creo en una tendencia o en la otra, digo yo.Gracias por todo.
Gracias Harruinado por tu explicación. Quiero añadir varias dudas.1- En cuanto a los CFD me inquieta un poco el apalancamiento, de forma que puedes estar optando a una inversión potente con escasa aportación de capital, y eso en un "revés" es muy peligroso. Creo haber etendido que los contratos por diferencias operan sobre unas acciones que estan preestablecidas por un broker determinado?.2- Estaba pensando en que hay grandes corporaciones que tienen en sus carteras determinadas acciones "inmovilizadas" y que son los más proclives a "prestarlas" para obtener una rentabilidad por el alquiler, y además si suben, le están subiendo al propietario = negocio redondo.3- He leído en una ocasión , que grandes tenedores de unas acciones determinadas, se ponen corto vendiendo un gran volúmen de acciones de su cartera en el mercado, y provocando una caída por la oferta masiva, y luego acuden a la compra a un precio inferior al de venta, y todo a sabiendas que la caiza de cotización no es real de valor sino provocada.Gracias de nuevo por todo.