Resulta que yo llevo una información mucho más espesa que el cálculo FIFO con otros datos y además estoy precalculando los resultados fiscales que me puedan salir en caso de hacer una operación de "venta".
Sí, eso acabo de hacer. Debo decir tambien que estoy peleando con la inteligencia artificacial en el desarrollo de fórmulas para mi Excel donde tengo toda mi cartera de FI con mucha información. Debo decir que hay que darle las cosas muy trilladas, pero he hecho avances muy buenos. Gracias
Hola. Tengo una duda sobre lo que comentas del banco (comercializadora) en el caso de fondos de inversión. Yo tengo cada fondo exclusivamente en el mismo banco, es decir, no tengo el mismo ISIN en dos o más bancos. Entonces entiendo que cuando realice una venta total o parcial de ese fondo, la comercializadora banco X tendrá que liquidarme la plusvalí/minusvalía por los datos que tiene, y pasarle así la información a Hacienda para el IRPF, de lo contrario como haríamos los miles de mortales particulares que no tenemos ninguna calculadora de FIFO. Otra cuestión, he intentado replicar la calculadora para ensayar con mi cartera, pero está bloqueada por un cuadro? Agradezco una respuesta. Salu2
Por fín he localizado el FI que me preguntabas. Se trata de LU0109225770 que ahora mismo está por los suelos. Ahí en su cartera está con un pero del 9,47% Gazprom PJSC. Salu2
Si, yo tambien lo he sopesado así, pero precisamente por la sitación geopolítica en conjunto pensaba que sería una buena inversión. En realidad yo me dirigía a un fondo de inversión que tiene a Gazpron como una de las empresas de esa cartera. Ahora no recuerdo que fondo era.