Hola Carlos. Muy interesante la pagina https://www.boerse-stuttgart.de/en/tools/finder-tools/bonds/?searchstring=Spanien%20 Por otroa lado no entiendo el razonamiento que haces " Si los datos apuntan a una mayor inflación, se esperarán menos recortes e incluso subida de tipos". Si puedes explicarme un poco más te lo agradezco.Gracias y salu2.
Hola Carlos, me dices " En el precio de una emisión se descuenta las expectativas de tipos por parte de los bancos centrales." ¿Quiere esto decir que los estudios realizados antes de una emisión, pueden "predecir" lo que hará la FED y/o el BCE?. Continuas diciendo " Es decir si se produjesen alzas en los tipos por parte del BCE o de la FED toda la curva de tipos se desplazaría hacia arriba ajustándose el precio al evento". ¿Te estás refiriendo al bono en circulación "A" ya emitido? es decir su precio especulativo sería mayor si lo quiero vender sin esperar al vencimiento? Entonces supongo que una nueva emisión de bonos "B", para el mismo nominal que el "A" tendría un precio mayor , y supongo que un tipo de rendimiento mayor?Un saludo y gracias.
Hola Carlosocean. Agradezco tus dos respuestas pero me pierdo con los número ssi no explicas con detale su desarrollo. Voy a empezar por leer algo más de los "bonos" para entender los cálculos que haces. Gracias de todos modos.
Hola Harruinado. Voy a leer bien el link que me adjuntas, pero lo que yo en esencia me refería, es entender como afecta a bonos en circulación por un lado o pendientes de salir por otro, una bajada/subida de tipos de interés de las autoridades monetarias. Gracias