Acceder

Participaciones del usuario Joan Rosell Cat

Joan Rosell Cat 29/10/17 19:32
Ha respondido al tema Mi experiencia con Comunitae
Parece que los préstamos personales se van amortizando, los mios son de ratings A y B, acabo de cobrar las cuotas de octubre. No ocurre lo mismo con los pagarés que siguen TODOS impagados, tengo impagados de septiembre, sólo participaba los de rating de A-C. Llamé y me dijeron que Comunitae no se disuelve y que la gestión de los activos sigue en funcionamiento. Simplemente ha habido una restructuración del departamento de riesgos que está conllevado un parón temporal. Es más, me comentaron que cobrariamos los intereses por los días de retraso en los pagos...Ya no me creo nada. De todas formas, esto no justifica la falta de transparencia y comunicación hacia los inversores. Yo en cuanto voy cobrando inmediatamente lo saco de la cuenta. Si esto de los pagarés no se soluciona en los próximos meses más vale que los afectados nos organicemos para reclamar ante Comunitae por mala praxis.    
Ir a respuesta
Joan Rosell Cat 22/10/17 19:42
Ha respondido al tema Mi experiencia con Comunitae
Muchos ánimos Matewarwar por esos impagados.  El otro día les envie un correo con varias preguntas y les expuse la gran inquietud que tenemos muchos de los inversores, el teléfono ni me lo cojian, me respondieron con esta escueta explicación: "Estamos reestructurando el departamento de riesgos, y mientras eso ocurre no publicamos nuevas operaciones. La gestión de las operaciones vivas sigue con normalidad." "La gestión de las operaciones vivas sigue con normalidad" pero que me están contando?! No hay ofertas nuevas en el marketplace desde hace 2 semanas y todas las amortizaciones de septiembre y octubre están impagadas! Os pasa a todos lo mismo? Yo creo que ni se molestan en contestar los e-mails (seguro que están saturados de quejas), parece una respuesta automática que envian a todo el mundo para salir del paso. Lo que me fastidia es que no respondieron ni con un "perdone", "disculpe" más alguna explicación o informe más elavorado del por qué de esta situación. No sé vosotros, pero el trato por lo menos a los inversores es nefasto. Tampoco enviaron ninguna notificación a los inversores sobre esta inususal situación. Por suerte o desgracia en enero de 2018 se me amortiza el último préstamo/pagaré y adiós muy buenas. Saludos.  
Ir a respuesta
Joan Rosell Cat 20/10/17 22:41
Ha respondido al tema Mi experiencia con Comunitae
Hola, Llevo invitiendo en Comunitae desde finales de 2014. Después de todo este tiempo no recomendaría esta página ni a mi peor enemigo.  Cuando yo entré básicamente ofrecian créditos personales y ante la mala gestión y el elevado volumen de impagados decidieron dejar de ofrecer este tipo de activos, por desgracia todavía tengo algunos pendientes de amortización. Además, los impagados que tengo son de tipo A y B!! pero esto como se explica?! Llame indignado y me dijeron que estaban restructurando el departamento y política de riesgos y que serían más rigurosos con el filtro y ratings de los préstamos. Otra señales de que las cosas no acaban de ir bien es que han quitado la opción de dejar comentarios en la búsqueda de Google, no tienen perfil en Linkedin ni FB (antes si que tenian), tampoco ningún video en YT desde 2015 (quizás estas cosas parezcan una tontería para algunos pero la falta de cierta o nula política de comunicación refleja el estado de la empresa). Como decía son poco transparentes, no informan de casi nada a los inversors, apenas cojen en teléfono y cuando les preguntas algo te contestan con evasivas o respuestas muy escuetas, siempre están reestructurando el equipo de riesgos, esto ya no cuela. Al  cabo de un tiempo hasta hoy se han focalizado exclusivamente en pagarés y facturas. Parece que la cosa iba mejor pero a medida que pasaba el tiempo los pagarés cada vez eran de peor rating,  casi ninguno tipo A, escasos tipo B, Cs y Ds a mansalva, y algunos Es y porque no hay más letras que sinó completan todo el abecedario. En resumen, una vergüenza. Una cosa es ofrecer productos de cierto riesgo y otra bien distinta es ofrecer más del 70% productos de dudosa solvencia. Ahora para más inri han dejado de publicar pagarés en el marketplace (que por otro lado casi mejor así no engañarán a má gente), esto ya me empieza a mosquear. Tengo miedo que mi dinero se esfume, solo cuento los días para que se amortice todo de una vez aunque sea solo una parte y reintegrar todo los fondos. Bueno pues ya me desfogao, quedáis avisados. Buenas noches y suerte los pringao como yo todavía tengan algo en este pozo.    
Ir a respuesta
Joan Rosell Cat 17/10/17 22:29
Ha respondido al tema Inveslar, crowdfunding inmobiliario
Muy buenas a todos, Acabo de invertir en Rosamar IN después de darle muchas vueltas. Si alguien también está dentro podemos ir comentando la evolución del proyecto. Por quien se lo esté pensando, deciros que el proyecto actual ofrece una TIR de hasta el 12,33%, a 12 meses, y un 5% TAE hasta la finalización de la ronda de financiación, faltan unos 2 meses. Todas la información está muy detallada en la página web y suelen contestar en menos de 48h a todas tus dudas. Un abrazo.  
Ir a respuesta
Joan Rosell Cat 15/10/17 19:35
Ha respondido al tema LoanBook
Buenas tardes, Me estoy planteando registrarme en Loanbook para probar con una pequeña cantidad a ver que tal. Me lo recomendais? Cómo valorais vuestra experiencia con esta empresa? Existe código de promoción? Gracias.  
Ir a respuesta
Joan Rosell Cat 09/10/17 22:03
Ha respondido al tema Diversificación adecuada en crowdlending
Hola, He leído que en Comunitae es un desastre. Cierto era, lo era en el pasado con los préstamos personales, pero actualmente con los pagarés la tasa de morosidad es ínfima. Y os hablo con conocimiento de causa, he invertido en 175 pagarés y facturas de los cuales 1! (tipo E) ha salido impagado con una pérdida de 4 euros. Eso si, todos de rating A, B máximo C, alguno tipo D habré invertido. (TAEs del 1,5% al 6% aprox que ya está superbien por los tiempos que corren)  Óbviamente si inviertes en D para abajo los intereses son expectaculares 15% para arriba pero el riesgo también. Y no nos engañemos, nadie da duros a cuatro pesetas. Cuando inviertes en crowdfunding sabes a lo que te expones y si ponen un rating es por algo. No pretendamos cobrar un 15% sin riesgo y cuando la cosa pinta negra pues aguantarnos con los supuestos procedimientos jurídicos que supuestamente llevan a cabo estas fintech. Dicho esto, veo que se está haciendo un spam desmesurado de estas empresas letonas y está perjudicando el resto de foros...Además faltando el respeto a otros miembros.  Saludos y vive y deja vivir.  
Ir a respuesta
Joan Rosell Cat 08/10/17 21:46
Ha respondido al tema Inveslar, crowdfunding inmobiliario
Hola, Aunque dije que Privalore es la mejor opción para invetir en inmobiliario, sigo manteniendo mi razonamiento, también probaré la plataforma de Inveslar para diversificar mi cartera, más vale tener invertido en varias empresas crowdlending y sobretodo en inmuebles. Además, me he dado cuenta que en Inveslar ofrecen proyectos más variados: viviendas de media y alta gama en el centro de Barcelona condal y segundas residencias premium sobretodo en la costa catalana.  Si alguien tiene pensado registrarse me puede enviar un mensaje privado, existe una promoción de 50 € de bienvenida para cada persona invitada. Saludos.  
Ir a respuesta
Joan Rosell Cat 30/09/17 16:02
Ha respondido al tema Housers: ¿alguna experiencia?
Muy buenas, Al fin cerré mi cuenta en Housers. No me molesté ni en ingresar ni un solo euro, vistas las malas experiencias de otros usuarios y la poca transparencia que ofrecen. No vale la pena malgastar ni un solo minuto más con ellos. Es más, me llamaron bastante desesperados preguntándome por qué mi cuenta estaba tan inactiva, que hay muchas oportunidades en curso, que su rentabilidad no la ofrece ninguna entidad bla bla. En definitiva, si buscais un poco veréis que hay otras alternativas a Housers, más profesionales, sin tanto márketing vende humos y que no se andan con rodeos, ah y muchísimo más transparentes, plataformas del sector como Inveslar o Privalore. Sobretodo con esta última no hay color tal y como comenta Elalcalde68. Un fuerte saludo.  
Ir a respuesta
Joan Rosell Cat 23/09/17 20:57
Ha respondido al tema Inveslar, crowdfunding inmobiliario
Hola rankianos, Revisando la web de Inverslar, Privalore y otras plataformas del sector que no conocía, me decantaré definitivamente por entrar en Privalore. Motivos para invertir en Privalore y descartar otras opciones: 1. En todo momento Privalore invierte en los proyectos. Incluso si el proyecto no se llega a su objetivo de financiación ellos cubren con el monto pendiente. Luego, sus intereses están alineados con el de los inversores particulares. 2. En la web tienen una batería extensa de FAQs donde te resuleven todas las dudas que te puedan surgir. Es más leyendo todas las preguntas y respuestas ya casi no tengo dudas del funcionamiento. 3. No utilizan un marketing agresivo o reclamos promocionales para intentar atraer a nuevos inversores de forma masiva. A parte, tienen algunos video en youtube sobre las experiencias de inversores (lo sé puede estar montado pero al menos da más seguridad). 4. Están especializados en la reforma y rehabilitación de viviendas con un alto grado de calificación de eficiencia energética y usando materiales totalmente sostenibles y saludables en las fases de reformas y ejecuciones de obra. 5. Al estar especializados en viviendas de este tipo (eficientes, modernas, de diseño y sostenibles) no intentan abarcar más de lo que pueden. De este modo, ofrecen seguridad en los plazos y rentabilidades así como un mayor valor añadido en la gestión. 6. Hay un sinfín de consejos en el apartado 'News' o blog de consejos para el inversor, desde los aspectos a tener en cuenta para invertir en un  proyecto crowdinmobiliario hasta aspectos fiscales. 7. El tipo de contrato que firmas telemáticamente es 'contrato en de cuentas en participación'. Al no ser una PFP no hay límites de participación si no eres inversor acreditado. Además no hay que constituir una S.L. para cada inmueble ofertado, reduciendo de este modo gastos de gestión y mejoras de eficiencia (no hay junta de accionistas, ningún socio mayoritario puede poner travas en la gestión del proyecto, mayor credibilidad ante proveedores etc.) 8. Los plazos de inversión son de 8 meses (2 para la reforma y 6 para la venta del inmueble, aproximadamente) Por estos ocho motivos y por muchos otros que me he dejado en el tintero recomiendo encarecidamente entrar en esta plataforma en vez del resto si es que tenéis intención de invertir un poco en "tocho". Saludos.   Respecto el IVA de venta de inmuebles, AEAT informa que SÓLO estan sujetas a IVA la venta de primera entrega, que no sería el caso, entiendo pero si por ITP...   Concepto de primera entrega de viviendas (viviendas nuevas) Se entiende por “primera entrega” de viviendas aquellas que se adquieren al promotor cuando la construcción o rehabilitación esté terminada, salvo que las viviendas se hubiesen utilizado de forma continuada por un plazo igual o superior a dos años por personas distintas de los adquirentes. Es decir, si el promotor, una vez finalizadas las obras, alquila las viviendas y transcurridos dos años las pone a la venta, si las viviendas se adquieren por los propios arrendatarios, la entrega de las mismas suponen una “primera entrega”, no así, si dichas viviendas se adquieren por personas distintas. Se considerará que las obras de construcción de una vivienda están terminadas cuando se expide un certificado de fin de obra por el arquitecto y aparejador que dirigieron las mismas. Las primeras entregas de viviendas (viviendas nuevas) tributan por el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Las segundas y ulteriores entregas de viviendas (viviendas usadas) tributan por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (Concepto Transmisiones Onerosas) (ITP). Saludos.
Ir a respuesta
Joan Rosell Cat 21/09/17 19:07
Ha respondido al tema Inveslar, crowdfunding inmobiliario
Hola crowdbelievers! Veo que esta plataforma, "Inverslar The Urban Inversors" tiene buena pinta. La imagen que dan es que invierten en inmuebles de valor añadido, eficientes ambientalmente, bien localizados y que no son meramente especulativos. De todos modos, antes de registrarme les he enviado varias dudas, una vez me contesten decidiré si entrar o no. Ante las malas experiencias que he podido leer por parte de otros inversores de Housers(también inmobiliario) quiero asegurarme que esta plataforma es segura y transparente. Si así fuese, invertiría 100 € en algún proyecto "ahorro" (plazo de 38 meses) a ver que tal funciona y más adelante ir aumentado poco a poco el capital y si todo va bien, mirar de entrar en alguna inversión tipo "flash" (venta inmueble en 12 meses con aportaciones mínimas de 1.000 euros). En todo caso, si al final me registrase estaría agradecido si pudiese usar el código de promoción de alguien que ya esté registrado (creo que le dan 100€ al 'promotor' y 50€ al invitado gratis para invertir), me podéis enviar un mensaje privado.  Gracias y un saludo a todos.    
Ir a respuesta