Acceder

Participaciones del usuario Jorgiri

Jorgiri 20/02/17 09:52
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
mira esta nota de prensa de cuando reestructuraron la deuda: 01/08/2014 Elorrio Mercado Corporativo Con este acuerdo la compañía cubre sus necesidades financieras y despeja su horizonte financiero para el desarrollo de su plan de negocio La deuda financiera queda estructurada en tramos acordes con la generación recurrente de recursos (ebitda) por parte de la empresa Se retomará el plan de desinversiones de activos no estratégicos suspendido desde 2011, ahora que el mercado de inversión muestra síntomas de reactivación EROSKI ha llegado a un acuerdo con sus principales entidades financieras acreedoras que define la reestructuración de su deuda por importe de 2.605 millones de euros hasta 2019. El compromiso alcanzado muestra el total respaldo de la banca al modelo de negocio de la compañía y despeja su horizonte financiero para los próximos años. El acuerdo se formalizará en las próximas semanas. El presidente de EROSKI, Agustín Markaide, ha valorado muy positivamente el acuerdo de refinanciación que “supone el inicio de una nueva etapa para la cooperativa, que afrontará los retos definidos en el Plan Estratégico con las necesidades financieras cubiertas”. Markaide ha señalado que “la reestructuración de nuestro pasivo permite focalizarnos en nuestro negocio de distribución, la base de toda nuestra actividad, para ir consolidando los pasos en torno al nuevo EROSKI que satisfará mejor a los consumidores, los acreedores, los trabajadores, a la sociedad y a los socios de este Grupo.” Y ha añadido que “este acuerdo contribuye de forma importante a materializar el proyecto estratégico de EROSKI que basamos en un comercio responsable, que contribuya al bienestar de la gente y en la continuidad del modelo cooperativo en el que no contemplamos participaciones de capital externas, aunque en el pasado hemos mantenido importantes participaciones externas en gran parte del Grupo”. El acuerdo ha sido alcanzado con las ocho principales entidades financieras que superan el 85% de la deuda bancaria de EROSKI y ha sido compartido con el resto de las entidades que completan el pool de banca de EROSKI. La nueva estructura financiera de EROSKI ofrece una solución sostenible para los próximos años y está alineada con la capacidad de la compañía de generar un ebitda positivo recurrente, que ha mostrado una sólida estabilidad en torno a los 250-300 millones de euros anuales a pesar de la crisis económica y la caída del consumo. La reestructuración divide la deuda de EROSKI en tramos, atendiendo al origen de esa deuda y la naturaleza de sus garantías: Tramo de deuda senior, por importe de 800 millones de euros, que queda vinculado a la propia actividad de distribución de la compañía. Se trata de un tramo a 5 años con unos intereses que oscilarán entre el 2,5% y 5% total en función de la generación de caja de la compañía. Tramo de deuda ligada a desinversiones, por 300 millones de euros, cuya amortización estará sujeta a ventas de activos no estratégicos. Permitirá a la compañía realizar desinversiones de manera ordenada y contará con un periodo de carencia inicial de 6 meses. Tramo de deuda no estructural, de 942 millones de euros, constituido como deuda a largo plazo ligada a la mejora del ebitda y al cumplimiento del plan de negocio acordado. La amortización de este tramo será “bullet” a cinco años a un tipo medio del 3,75%, con un periodo de carencia de 12 meses. Tramo de deuda inmobiliaria, por 563 millones de euros, estructurado de tal forma que no drenará recursos del Grupo y estará supeditado a los resultados de la actividad inmobiliaria de EROSKI y que mantiene las condiciones anteriores. Junto a esta reestructuración financiera, se mantienen las actuales líneas de circulante por 375 millones de euros que la compañía viene utilizando para su actividad ordinaria. La directora financiera de EROSKI, Rosa Carabel, ha destacado la importancia del acuerdo de reestructuración financiera y ha mostrado su convencimiento de que EROSKI podrá atender los compromisos adquiridos para los próximos años. “La estructura de pasivo que hemos acordado con la banca se ajusta bien a nuestro negocio y su evolución en los próximos años”. Rosa Carabel ha querido recordar que “en los últimos 5 años, con la crisis económica que atravesamos, EROSKI ha amortizado más de 1.200 millones de euros de su deuda”. Foco en los negocios prioritarios y la expansión de franquicias El horizonte financiero despejado con que cuenta EROSKI tras este acuerdo permite al Grupo abordar con garantías el Plan Estratégico definido que pone énfasis en el fortalecimiento de sus negocios prioritarios con reformas y nuevas aperturas de tiendas siguiendo el nuevo modelo comercial “contigo”, junto a la expansión de su red de tiendas franquiciadas. Abierta la puerta para la operación de canje de AFS La reestructuración financiera de EROSKI posibilitará la activación en su momento del acuerdo de intenciones suscrito con determinadas entidades financieras para un futuro canje de las Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) por un nuevo bono subordinado a 12 años. Cabe recordar que, desde su primera emisión, en 2002, EROSKI ha abonado a sus inversores en AFS un total de 270 millones de euros en concepto de intereses. Un inversor de la primera emisión de 2002 habrá recibido ya, en concepto de interés, el 63% del valor de su inversión. Los inversores de la emisión del 2004 el 51% y los de la emisión del 2007, el 31% del valor nominal de su inversión.
Ir a respuesta
Jorgiri 20/02/17 09:29
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Si no me acuerdo mal venian de 3600 millones en 2009 y el objetivo planteado eran 1600 millones en 2019. Esta claro que eroski ha estado Casi quebrada, sino, no cobrariamos un cupon de un 7% en adelante dependiendo de la emisión. lo bueno que tiene, es que se ha quitado todo lo que no le funcionaba, ha ajustado empleos, bajada de sueldos a socios y trabajadores y ha conseguido volver a la senda de beneficios despues de muchos años. Esta claro que unos tipos al 5% la mandan a la quiebra, pero queda mucho para eso y la empresa ha conseguido salir de perdidas despues de semejante ajuste. Eso hará que la banca refinancie lo que sea antes de dejarla quebrar. nosotros aqui nos la estamos jugando a que la empresa no quiebre, cobremos nuestro cupon y veamos un día la deuda cotizando al doble de lo que vale ahora.
Ir a respuesta
Jorgiri 13/02/17 10:26
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Me suena que fue Solrac el que hablo de optmizar potencias: http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/eroski-universidad-del-pais-vasco-crean-optimizador-potencia-electrica-5798828
Ir a respuesta
Jorgiri 09/02/17 18:25
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Quabit (QBT)
Vaya faena!! Me da entonces que el tema llega hasta la tercera vuelta. La Sociedad ha diseñado un procedimiento de asignación en la segunda vuelta para proteger el valor de la inversión de sus accionistas actuales así como el valor de los derechos de suscripción. Para ello, en dicho procedimiento se atenderán las solicitudes de suscripción de acciones adicionales presentadas por los accionistas actuales o quienes adquieran derechos de suscripción en el mercado secundario, con el máximo del número de acciones que hayan suscrito en primera vuelta. No se establece límite en el número de acciones que se pueden solicitar en segunda vuelta, pero las peticiones que superen el número de acciones suscritas en primera vuelta pasarán al tramo de asignación discrecional (en el caso de que quedaran acciones sobrantes tras el periodo de asignación de acciones adicionales) junto con las peticiones de inversores institucionales
Ir a respuesta
Jorgiri 14/12/16 10:13
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Totalmente de acuerdo. Yo estoy bastante fuerte en las de vencimiento 2028, y mientras como fiscalemente habia que vender por el cambio he estado dentro de las perpetuas del3% hasta que he podido recomprar estas. Yo creo que va a ser una operacion buenisima, ya que el cupón es bueno, la empresa esta bastante mejor que hace unos años con lo que el riesgo de quiebra parece lejano. Y si suben los tipos de interes a nosotros nos subirá el cupón y probablemente el valor nominal. Este último mes de presion vendedora seguramente haya sido por tema fiscal.
Ir a respuesta
Jorgiri 18/11/16 09:19
Ha respondido al tema Obligaciones subordinadas Eroski 3% + E1 ES0231429046 Vencimiento 1-2-2028
Zapping, solo por ver como opinas. en una OPV que la accion el primer dia cotiza con un 10% de perdidas, cual seria el precio de adquisicion? O si por ejemplo en estas mismas eroskis, las amortizasen al 100%, que precio de adquisicion pondrías? Para mi es claro que hay que venderlas antes de final de año y esperar dos meses para comprarlas. Y si mientras quieres estar dentro pues compras una de las otras dos eroskis, y si no pues se espera que tampoco es tanto el movimiento que llevan.
Ir a respuesta
Jorgiri 07/11/16 12:46
Ha respondido al tema ME Cajon de Sastre
Acaban de ppner HR de las pastor. El papel que se habian dejado han quitado la orden a las 12.07
Ir a respuesta